Uno de los trabajos más importantes que debes hacer en tu tienda online y dedicarle tiempo es la elección de las palabras clave. Una buena elección de palabras clave, también llamadas criterios, es la que te puede hacer conseguir un buen número de clientes. Así que mi consejo es que lo hagas con calma pero sin pausa y le dediques las horas que hagan falta.
En principio se puede considerar que una buena lista de palabras clave debe contener al menos cien criterios, y si consigues los quinientos, mejor que mejor. Es tu responsabilidad pensar y encontrar esas palabras adecuadas.
Lo primero que tienes que hacer es abrir un documento de Excel. Una vez abierto la primera pregunta que te debes hacer es: ¿con qué palabras un cliente mío buscaría mi producto? Una vez las hayas pensado apúntalas en ese documento Excel.
La segunda pregunta es intentar saber cómo buscaría un cliente una tienda como la tuya. Por ejemplo si vendes fruta quizá los criterios que deberías apuntar serían: “tienda online de venta de fruta” o “venta de fruta por internet”.
La tercera pregunta es referida a cómo buscaría los productos de manera general. Es decir, si está buscando la categoría manzanas ¿crees que buscaría por el nombre de la variedad o por el color? ¿Buscaría por manzana starking o por manzana roja o por manzana Golden o manzana amarilla? ¿O buscaría por ambos criterios?
La cuarta pregunta sería cómo buscaría un producto concreto. ¿Crees que buscaría manzana starking de Lérida? Estas búsquedas son para encontrar un producto concreto y por tanto los criterios que encuentres deberían estar en esa página de producto.
La quinta pregunta es saber si buscaría los productos por el nombre de las marcas o los fabricantes. Si vendes teléfonos móviles, ¿crees que tu cliente buscaría teléfono móvil Aquaris E5?
La sexta pregunta es si crees que tu cliente potencial va a buscar tu producto utilizando otras denominaciones. Si estás vendiendo teléfonos puede que los busque o bien utilizando la palabra teléfono, o bien celular o bien Smartphone.
Todas estas preguntas son las que debes prever para empezar a realizar tu lista de palabras clave. Son muchas las maneras en la que un cliente puede demandar tu producto y tú debes estar preparado para ello para que cuando teclee en la caja de búsqueda de Google tú estés ahí.
Cuéntame ¿cómo has elaborado tu lista de palabras clave? ¿Me lo dices en los comentarios?
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.