En este post voy a contarte cómo un cliente puede llegar hasta tu producto. Es decir, de qué manera busca las palabras clave para encontrar un determinado producto o servicio. Esto te va a ser de mucha utilidad una vez tengas redactada una amplia lista de palabras clave que tú has considerado la más adecuada para que tus clientes potenciales te encuentren. Yo te aconsejo que te hagas una lista de palabras clave que contenga más de cien criterios. Y si puedes llegar a 500 mejor.
Lo primero que tienes que entender es el concepto de la larga cola o long tail. Está más que claro que posicionar por una sola palabra es mucho más complicado. Las palabras únicas tienen muchas más búsquedas pero son muy difíciles de posicionar. La teoría de la larga cola es aquella que defiende que es más fácil posicionar una serie de palabras que no una única aunque tengan menor número de búsquedas. Todo esto lo puedes entender si analizamos cómo un internauta busca en Internet.
Si alguien está interesado en comprar un ordenador lo más lógico es que en la caja de búsquedas de Google escriba “comprar ordenador”. Haz tú también la prueba y verás la cantidad de resultados que te arroja Google. Millones ¿a qué sí?
Como que tu futuro cliente no podrá procesar tal cantidad de información porque es imposible, procederá a una segunda búsqueda algo más concreta. Entonces es muy posible que escriba en la caja de los resultados de búsqueda: “comprar ordenador portátil”. Como puedes observar ya ha reducido algo más la búsqueda aunque los resultados que le saldrán también le serán muy difíciles de procesar.
Así que seguro que tu cliente va a afinar un poco más en esta búsqueda y acabará escribiendo seguramente: “comprar ordenador portátil Sony Vaio”. ¿Está claro?
Lo que está claro es que tus palabras clave han de estar en cada una de las acciones que el cliente ha realizado. Tu larga cola será “comprar ordenador portátil Sony Vaio”, pero si has puesto esta larga cola también estarás presente cuando el cliente teclee “comprar ordenador” y cuando teclee “comprar ordenador portátil”. Así que mi consejo es que optes por las palabras clave de larga cola.
¿Utilizas tú también la teoría de la larga para el posicionamiento de tus palabras clave? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.