En este post voy a contarte algunos de los factores que inciden en la compra online. Los motivos por los que un cliente puede comprarte un producto o irse a la competencia. Presta atención y cúmplelos porque es una buena manera de tener éxito en la venta online: 1. Portes gratuitos Es uno de los factores en el que primero se fija el consumidor. Son muchos los carritos que se abandonan en cuanto el cliente se da cuenta de lo que vale el transporte. Si en tu tienda online anuncias portes gratis, mejor que mejor. 2. Cupones y descuentos Es en lo que segundo se fijan tus consumidores. En Internet muchos clientes se fijan en la cantidad de cupones y descuentos que ofreces. Y no esperes a las rebajas típicas del año. Ofrecer cupones y descuentos lo has de hacer durante los 365 días del año. 3. Rapidez y facilidad Al cliente se le ha de dirigir con claridad hasta el carrito de compra sin pasos intermedios. Esto está cobrando ahora mucha mayor importancia porque más de la Continua leyendo …
11 errores que no debes cometer jamás en tu tienda online
Transparencia, agilidad , seguridad en el tratamiento de datos, buena experiencia de compra… Son los aspectos más valorados por los consumidores a la hora de comprar cualquier producto por Internet. Para que la compra sea satisfactoria te aconsejo que evites los errores que a continuación voy a enumerar: No poner bien claro cuáles son los gastos de envío. Si los escondes durante el proceso de compra, el cliente suele abandonar el carrito. Poner los mismos precios que en un comercio físico. El 96% de las personas que navegan por Internet esperan encontrar algún descuento. No poner información de producto. Cuantos más detalles, mucho mejor. La ficha de producto resulta fundamental. Texto, imagen y, si puede ser, video. Obligatoriedad de registrarse. Cada vez más, el cliente quiere comprar y comprar rápido. La obligatoriedad de registrarse frena el proceso de compra. No haber instalado un buscador que ayude al cliente a buscar, valga la redundancia, aquel producto que está Continua leyendo …
Revisa que tu tienda online funcione correctamente antes de lanzarte a vender
Tu tienda online ya está lista para ver la luz. Estás a punto de publicarla después de haber comprobado que tu producto tiene aceptación en el mercado, haber puesto las palabras clave adecuadas, haber optimizado todos tus productos con metatítulos únicos, fotos, videos, etcétera. Pero antes de lanzarla comprueba lo siguiente: El www.tutienda.com y el tutienda.com Comprueba que tu tienda aparece tanto si pones las www delante o si no. Que Google no interprete que tienes dos tiendas diferentes. Es un fallo muy habitual y fácil de subsanar. También comprueba que te llegan los correos electrónicos a tu dominio. Escríbete a ti mismo. Comprueba también que tus correos no lleguen a spam. Verificar el proceso de compra Créate una cuenta de correo electrónico, date de alta en tu tienda online y comprueba que no tienes ninguna dificultad en llegar a la página del carrito y en formalizar la compra. Revisa que ese pedido llegue al correo de tu tienda. También comprueba que los mensajes te Continua leyendo …
7 aspectos que debes tener claros antes de inaugurar tu tienda online
Antes de empezar a vender por Internet, antes de lanzar tu tienda online al ciberespacio párate a pensar qué es lo que vas a necesitar para poder captar a tu cliente. Planifícalo todo. Es mejor planificar que no luego tener que ir rectificando sobre la marcha. Yo te aconsejo que tengas en cuenta lo siguiente: 1. El diseño de tu marca Con que logo quieres que el cliente te reconozca. Ha de ser una imagen que te identifique y piensa que es para toda la vida, así que no tengas ningún reparo en contratar su realización a profesionales. Existen ahora ciertas plataformas para encontrar profesionales del diseño como nubelo.com, por ejemplo. 2. Una página de Quiénes somos Es una de las secciones más visitadas por el cliente porque quiere saber a quién le va a dejar su tarjeta de crédito si decide lanzarse a la compra. Aquí también puedes poner porque te tienen que comprar a ti y no a tu competencia. Si no eres bueno redactando contrata a un redactor de contenidos. Es un texto que Continua leyendo …
Los pasos que has de seguir para empezar a vender por Internet
Hay varios pasos que has de seguir para empezar a vender por Internet, pero antes que nada tienes que encontrar un buen producto que pueda satisfacer las necesidades de tus clientes y saber en qué eres diferente al resto de la competencia. Tienes que pensar que en estos momentos hay miles de personas intentando ocupar el nicho de mercado que tú también has visto. Así que te aconsejo que empieces a vender cuanto antes. Lo dicho. Si tienes buen producto y analizas y te diferencias de la competencia, no es tan complicado. Ponte una fecha para inaugurar tu tienda online y cúmplela a rajatabla. Y estos son los pasos que has de seguir para que tu tienda online tenga éxito en Internet: 1. Análisis del modelo de negocio Definir qué es lo que vas a ofrecer y de qué manera lo vas a ofrecer para diferenciarte de la competencia y aportar valor añadido. 2. Creación de una tienda online Elige un buen diseño que se adapte al producto que vas a ofrecer. El diseño es subjetivo pero lo Continua leyendo …
Incluye el pago post venta en tu tienda online para fidelizar al cliente
Diseñado por Freepik Una buena fórmula de fidelizar a los clientes de tu tienda online es introducir en tus formas de pago el llamado pago post venta, muy similar al contra reembolso, cuyas diferencias explicaremos un poco más adelante. Tienes que pensar que todavía hay un porcentaje de personas que desconfían en la venta por Internet y que les cuesta poner su tarjeta de crédito en tu página web antes de recibir el pedido solicitado. Esto no viene más que a confirmar que cuantas más formas de pago introduzcas en tu eCommerce mucho mejor para lograr el mayor número de conversiones. Algunos comercios electrónicos han empezado a introducir lo que se denomina en inglés el “Smart Pay”. Es un sistema por el que el consumidor, sobre todo el menos familiarizado con Internet, no paga nada hasta que no ve el producto. Como ya habrás adivinado es un sistema de pago que se asemeja muy mucho al tradicional, el que se ha realizado toda la vida en una tienda física. Las primeras impresiones Continua leyendo …
Tres consejos a tener en cuenta para que tu tienda online venda más
Conseguir ventas cuanto antes mejor. Esa es la intención de muchos emprendedores que se lanzan a vender por Internet. Muchos de ellos ya tienen su tienda física y se han lanzado al mundo online para aprovechar más un canal de venta que está creciendo a ritmos vertiginosos. Pero hay que tener en cuenta que no es lo mismo una tienda online que una tienda física y que hay que tener ciertas cosas en cuenta para que las ventas tengan éxito. A por el tráfico Lo primero que hay que hacer, la primera estrategia a seguir es generar tráfico y que éste venga porque existe un buen posicionamiento, es decir, que se hayan realizado buenas estrategias de SEO. Tienes que posicionar tu tienda online con las palabras que te diferencien de la competencia. Tienes también que familiarizarte con varias herramientas como Google Trends o Google Adwords, que te ayudarán a elegir esas palabras clave. Atrapa al cliente Una vez los clientes lleguen a tu página web tienes que ofrecerle un buen diseño, un buen Continua leyendo …
Los e-mails que pueden ayudarte a vender en tu tienda online
Los correos electrónicos son una magnífica herramienta para fidelizar a los clientes. Si se envían en los momentos oportunos podemos aumentar la tasa de conversión. Además, las nuevas herramientas nos permiten enviar correos electrónicos personalizados atendiendo a las necesidades de cada cliente. Estos son algunos de los correos electrónicos que no deberías olvidar mandar a tus usuarios: El correo de bienvenida El correo de bienvenida o también llamado welcome email lo tienes que lanzar en el preciso momento en que tu usuario ha tenido el primer contacto con tu tienda online porque acaba de demostrar un interés por los productos que vendes y es un cliente que a buen seguro es muy receptivo. Este tipo de correo electrónico registra una de las mayores tasas de apertura y puede acabar convirtiendo a un simple suscriptor en un cliente. El e-mail de carrito abandonado Este también va dirigido a un consumidor que ha mostrado interés por el producto de tu tienda online. Ha dado todos los Continua leyendo …
Los comercios electrónicos que más facturan en el mundo según BrandZ
Hoy vamos a conocer las cifras de facturación de algunas de las mayores empresas dedicadas al eCommerce. Cabe destacar que por primera vez, dos de estas firmas dedicadas únicamente a las transacciones económicas, han superado a un gigante de la distribución offline, lo que demuestra la fortaleza que está consiguiendo el eCommerce. Una marca china, concretamente Alibaba es la que lidera el ranquing de las empresas de comercio electrónico que más facturan. En concreto, este gigante asiático, que ha entrado por primera vez en esta lista en sus diez años de existencia, ha facturado 66.375 millones de dólares. El segundo puesto lo ocupa Amazon, con 62.292 millones de dólares, si bien es cierto que la marca americana ha visto reducida su facturación en un 3%. Este ranquing ha sido elaborado por BrandZ y se ha publicado en WPP y Millward Brown. Las empresas que ocupan del segundo al sexto lugar son: Walmart, con 35.245 millones de dólares The Home Depot, con 27.705 millones Continua leyendo …
Los 7 aspectos imprescindibles para que tu e-Commerce funcione
¿Qué aspectos debes tener en cuenta para que funcione un comercio electrónico? Hay infinidad de ellos pero debes conocer algunos que son imprescindibles y que sin ellos tu aventura por Internet quizá no sea muy larga. Ten en cuenta lo siguiente: Diseño La primera impresión de tu cliente es muy importante. El futuro comprador ha de quedar “prendado” de lo que le muestres en tu página principal. No debes escatimar recursos ni tiempo en este apartado. Tu diseño ha de ser lo más profesional posible, con fotos de productos de calidad, con los colores adecuadas y las fuentes de texto idóneas. Si no eres un especialista en este tema, ponte en contacto con un profesional. Facilitar la navegación La experiencia que el usuario tenga cuando entra a nuestro comercio electrónico ha de ser lo más satisfactoria posible. Ha de encontrar el producto sin esfuerzo y los tiempos de carga de tu página web han de ser los adecuados, si no visitará el sitio de tu competencia. Piensa en una tienda Continua leyendo …