En este post voy a contarte cómo un cliente puede llegar hasta tu producto. Es decir, de qué manera busca las palabras clave para encontrar un determinado producto o servicio. Esto te va a ser de mucha utilidad una vez tengas redactada una amplia lista de palabras clave que tú has considerado la más adecuada para que tus clientes potenciales te encuentren. Yo te aconsejo que te hagas una lista de palabras clave que contenga más de cien criterios. Y si puedes llegar a 500 mejor. Lo primero que tienes que entender es el concepto de la larga cola o long tail. Está más que claro que posicionar por una sola palabra es mucho más complicado. Las palabras únicas tienen muchas más búsquedas pero son muy difíciles de posicionar. La teoría de la larga cola es aquella que defiende que es más fácil posicionar una serie de palabras que no una única aunque tengan menor número de búsquedas. Todo esto lo puedes entender si analizamos cómo un internauta busca en Internet. Si alguien está Continua leyendo …
Tips para buscar las palabras clave de tu Ecommerce
Hay diversas maneras para buscar tus palabras clave, aquellas por las que te han de buscar tus futuros clientes. Es bueno tener cuantas más mejor y para ello también hay herramientas para que te den ideas. Una buena fórmula es analizar las palabras clave por las que posiciona tu competencia. Está claro que cuando entras en un determinado sector para competir, alguien ya habrá buscado esas palabras y estarán dando respuestas a los internautas que las buscan. Así que yo te aconsejo que después de haber realizado tu propia lista de palabras clave vayas hacia la competencia a ver cuáles están utilizando. Además es muy posible que entre esas palabras de la competencia ya haya algunas en los primeros lugares de Google y hay que ir por ellas. Para ello, una buena manera de analizar las palabras clave de la competencia es utilizar una extensión para los navegadores Chrome, Firefox y Explorer que se llama Seoquake. Si no sabes poner esta extensión en tu navegador te aconsejo que leas Continua leyendo …
Cómo saber el volumen de búsquedas de tu lista de palabras clave
Si ya has hecho tu lista de palabras clave para saber cómo buscarán tus categorías de producto y tus productos tus clientes potenciales, es hora de que sepas el volumen de búsquedas que tiene cada una de ellas. Sabiendo las búsquedas que tendrá cada palabra, te puedes hacer una idea más o menos de los clientes que puedes llegar a tener. Para conocer el volumen de búsquedas lo mejor que puedes hacer es acudir al servicio que tiene Google Awords para esto, una herramienta especializada y gratuita. Es esta herramienta la que te dirá cuántas búsquedas al mes tienen tus palabras. Para utilizarlo tan sólo tienes que crearte una cuenta en esta herramienta. Dirígete a http://www.google.es/ads/adwords. Para empezar te aconsejo que te familiarices con las concordancias, que hay tres tipos: Concordancia amplia, que la conseguirás tecleando tu palabra clave. Por ejemplo “zapatos” y que te incluirá las palabras relacionadas y los sinónimos. La concordancia de frase. Tienes que poner Continua leyendo …
9 motivos para que Google penalice tu eCommerce
Presta atención porque hay una serie de factores por los que Google puede penalizar tu tienda online. Tenlo en cuenta y no lo hagas. 1. Link rotos Hay que estar pendientes de los links que no llevan a ninguna parte porque a Google le gusta muy poco. Revísalo con herramientas adecuadas para prevenirlo. Puede comprobarlo con Search Console o alguna otra como Broken Link Checker. 2. Ojo con los intercambios de links Está claro que la generación de enlaces que apunten hacia tu página web es la mejor manera de ganar popularidad y relevancia, pero no hay que pasarse. No puedes tener una entrada masiva de estos links o Google va a sospechar. Cuidado con los intercambios. 3. Sobreoptimización Las páginas demasiado optimizadas tampoco le gustan a Google. Cuando realices contenidos piensa también en los usuarios y no tan sólo en el buscador. 4. Vigila densidad de palabras clave Hay que poner las palabras clave, pero con cuidado y moderación. En este apartado no hay Continua leyendo …
Tips para elegir palabras clave en tu tienda online
Uno de los trabajos más importantes que debes hacer en tu tienda online y dedicarle tiempo es la elección de las palabras clave. Una buena elección de palabras clave, también llamadas criterios, es la que te puede hacer conseguir un buen número de clientes. Así que mi consejo es que lo hagas con calma pero sin pausa y le dediques las horas que hagan falta. En principio se puede considerar que una buena lista de palabras clave debe contener al menos cien criterios, y si consigues los quinientos, mejor que mejor. Es tu responsabilidad pensar y encontrar esas palabras adecuadas. Lo primero que tienes que hacer es abrir un documento de Excel. Una vez abierto la primera pregunta que te debes hacer es: ¿con qué palabras un cliente mío buscaría mi producto? Una vez las hayas pensado apúntalas en ese documento Excel. La segunda pregunta es intentar saber cómo buscaría un cliente una tienda como la tuya. Por ejemplo si vendes fruta quizá los criterios que deberías apuntar serían: Continua leyendo …
Consejos para generar contenidos para atraer clientes
Una de las cosas más importantes que tienes que hacer para poder atraer clientes hacia tu tienda online es generar contenidos. Pero contenidos que le interesen a tu futura audiencia. Como emprendedor puedes tener la tentación de “pensar” cuáles son las necesidades de tus usuarios. Pero esto lleva a menudo más resultados. Tienes que saber la forma en qué esos futuros clientes piden esas necesidades y tú adaptarte a ellas. Es decir, tienes que empezar por investigar cómo tu cliente va a buscar ese producto. Y cuando lo vaya a buscar tú estar en las primeras posiciones para que te encuentre. Y todo ello es debido porque la gran mayoría de las personas que te van a encontrar lo harán a través de los buscadores y cuando nos referimos a buscar estamos pensando seguramente en Google, que acapara en el mercado español el 97% de las búsquedas que se realizan en Internet. Y ¿cómo puedes estar presente en las primeras posiciones en el preciso instante que un consumidor esté buscando un Continua leyendo …
Tips para que escribas un post perfecto en el blog de tu tienda online
Sin lugar a género de dudas, has de alimentar el blog de tu tienda online para generar visitas y que te compren. El marketing de contenidos es un arma fundamental para conseguir ventas. Y ahora surge la pregunta. ¿Cómo escribir un post que resulte perfecto? Aquí te vamos a dar algunas respuestas. Conocer a la audiencia, como primer paso para saber a quién te has de dirigir y qué contenidos son los que más aceptación tendrán. Documéntate para que tu información sea fiable y tus clientes te consideren como un referente del sector en el que estás enclavado. Sigue las tendencias, es decir, que si en Internet ves que se está hablando de zapatos rojos no intentes escribir un post sobre zapatos morados. Puedes fijarte en la competencia a ver qué temas están eligiendo y si tienen o no repercusión. Apunta ideas. Tu mejor aliado es una libreta o una herramienta que te permita apuntar todo lo que se te vaya ocurriendo. Tienes que coger tu calendario y decirte qué tal día a tal hora Continua leyendo …
Keywordtool, una herramienta para buscar palabras clave
Buscar las palabras clave para tu tienda online es fundamental y, claro, no las puedes buscar a “ojo de buen cubero” si nos permites la expresión. Así que debes utilizar herramientas adecuadas para ello y de este modo quiero hablarte de una de ellas, concretamente de la Keywordtool. En cuanto entras a la página web de esta herramienta te indica que es la mejor alternativa al planificador de palabras clave de Google y a cualquier otra herramienta de búsqueda de palabras clave y las razones que esgrime para ello son: Que es una herramienta gratuita de generación de palabras clave y que te puede generar hasta 750 palabras de larga cola (long-tail) para cada término de búsquda Sin errores (al menos es lo que indica la herramienta). Esta keyword tool es extremadamente fiable Puedes usar esta herramienta gratuitamente aunque hayas creado una cuenta. La herramienta utiliza un autocompletador de Google para que sea mucho más sencilla la tarea de crear largas colas y, por supuesto Continua leyendo …
Tips a evitar para que tu tienda online posicione en buscadores
Son muchos los factores que influyen en el posicionamiento de una tienda online. Se calcula que Google tiene en cuenta 200. Aquí te vamos a explicar algunos que debes evitar para escalar en los resultados de búsqueda. Vigila los enlaces rotos Que tu tienda online tenga enlaces rotos es una cosa que Google odia y que te hará bajar en los resultados de búsqueda. Es bueno que te asegures de que no tienes ninguno. Es posible que hayas hecho alguna redirección 301 y al final te haya salido un enlace roto. Para comprobar que no tienes este tipo de enlaces puedes utilizar Search Console, que te ofrece esta y otras informaciones para optimizar las páginas de tu sitio web o también puedes optar por alguna otra como por ejemplo la Screaming Frog. No son las únicas pero sí de las más eficientes en esta tarea. Ya sabes que los enlaces internos son los que apuntan hacia otras páginas de tu misma web mientras que los externos son los que te apuntan hacia tu sitio web desde otros. Decimos Continua leyendo …
Las razones por las que debes tener un blog en tu eCommerce
El blog corporativo se ha convertido en una herramienta esencial si quieres posicionar tu tienda electrónica. Escribir contenido de calidad y con regularidad está muy bien visto por Google, pero no tan sólo por el buscador, sino también por tus clientes. Si te parece voy a darte algunas razones por las que deberías tener un blog en tu tienda online: 1. Los blogs atraen a más clientes Los posts que publicas en tu blog corporativo atraen a muchos más clientes. Eso está sobradamente demostrado. Las tiendas online que tienen un blog reciben alrededor del doble de visitas de las que no lo tienen. Ahora bien, tienes que ser capaz de crear buen contenido, que interese a tu audiencia y que les permita tomar una decisión de compra. Tu contenido te ha de situar como un referente en el sector en el que estés inmerso. 2. Crear tu propia línea editorial Por línea editorial me refiero a que los contenidos han de tener siempre cierta coherencia con lo que tú vendes y lo que espera tu Continua leyendo …
- 1
- 2
- 3
- …
- 8
- Next Page »