Imgur es un excelente sitio web en donde podremos alojar y compartir todo tipo de imágenes de manera gratuita. Este servicio online nos permite subir imágenes que tengamos alojadas en nuestra PC o cargar fotos directamente desde la web para luego compartirlas con nuestros amigos, familiares, colegas, etc. Con una interfaz muy sencilla y con la comodidad de no necesitar una cuenta ni registrarse (aunque nos da la opción si queremos ir almacenar imágenes). También podemos obtener una extensión para los navegadores Chrome y Firefox y aplicación para dispositivos móviles con Android. Una vez subida la foto nos facilita una URL (dirección web) para enviarla por e-mail para visualizarla, un link directo y también el código html para insertarla en blogs y webs. Además de los habituales medios sociales como Twitter, Facebook, Tumblr, etc. Visitar Imgur Continua leyendo …
5 Plataformas Freelance para buscar gente
Tenemos nuestra idea para crear nuestra empresa de comercio electrónico, pero nos encontramos un problema, no tenemos gente para empezar a hacer las diferentes tareas como el diseño de la web o el tratamiento seo. Hay dos opciones, buscar en la bolsa de trabajo o apostar por el Freelance. Si te has decantado por la segunda te vamos a recomendar 5 plataformas Freelance para que encuentres a la gente que necesitas para llevar a cabo tu idea. Elance Elance es el mejor sitio web de freelancing sin lugar a dudas. Los contratistas de este sitio están buscando que su trabajo sea hecho profesionalmente, y ellos tendrán que pagar un buen dinero por ello. No importa qué tipo de trabajo independiente estese buscando usted, lo más probable es que encontrará aquí muchos fuentes de trabajo. Ya que hay más de 1,5 millones de contratistas registrados en Elance para que usted pueda escoger a cualquiera de ellos! Visitar Elance oDesk ODesk es un sitio de encuentro en Internet en el cual Continua leyendo …
Como encontrar fuentes con Typekit
Typekit es una plataforma de tipografías online pensada para diseñadores gráficos y diseñadores web. Te permite trabajar con diferentes gamas de fuentes desde una misma interfaz. Se llama Typekit porque se trata de hacer kits de tipografías asociadas al proyecto online que estés desarrollando. Es decir, se vincula el kit de fuentes con el dominio del proyecto web a través de un código. Typekit es un nivel más profesional. No es como las típicas webs de librerías gratuitas como la antigua web dFont que estas 3 horas buscando alguna que valga la pena. La gente de Typekit son cuidadosos con la selección de las tipografías que van añadiendo a su catálogo. Visitar Typekit Continua leyendo …