Buscar las palabras clave para tu tienda online es fundamental y, claro, no las puedes buscar a “ojo de buen cubero” si nos permites la expresión. Así que debes utilizar herramientas adecuadas para ello y de este modo quiero hablarte de una de ellas, concretamente de la Keywordtool. En cuanto entras a la página web de esta herramienta te indica que es la mejor alternativa al planificador de palabras clave de Google y a cualquier otra herramienta de búsqueda de palabras clave y las razones que esgrime para ello son: Que es una herramienta gratuita de generación de palabras clave y que te puede generar hasta 750 palabras de larga cola (long-tail) para cada término de búsquda Sin errores (al menos es lo que indica la herramienta). Esta keyword tool es extremadamente fiable Puedes usar esta herramienta gratuitamente aunque hayas creado una cuenta. La herramienta utiliza un autocompletador de Google para que sea mucho más sencilla la tarea de crear largas colas y, por supuesto Continua leyendo …
Tips a evitar para que tu tienda online posicione en buscadores
Son muchos los factores que influyen en el posicionamiento de una tienda online. Se calcula que Google tiene en cuenta 200. Aquí te vamos a explicar algunos que debes evitar para escalar en los resultados de búsqueda. Vigila los enlaces rotos Que tu tienda online tenga enlaces rotos es una cosa que Google odia y que te hará bajar en los resultados de búsqueda. Es bueno que te asegures de que no tienes ninguno. Es posible que hayas hecho alguna redirección 301 y al final te haya salido un enlace roto. Para comprobar que no tienes este tipo de enlaces puedes utilizar Search Console, que te ofrece esta y otras informaciones para optimizar las páginas de tu sitio web o también puedes optar por alguna otra como por ejemplo la Screaming Frog. No son las únicas pero sí de las más eficientes en esta tarea. Ya sabes que los enlaces internos son los que apuntan hacia otras páginas de tu misma web mientras que los externos son los que te apuntan hacia tu sitio web desde otros. Decimos Continua leyendo …
¿Qué extensión debe tener un post en el blog de mi tienda online?
El blog se ha convertido en indispensable para posicionar tu tienda online y para generar visitas. Tener un blog actualizado regularmente y que aporte contenido útil para tu audiencia es imprescindible para ir escalando posiciones en los resultados de búsqueda. Pero seguro que te has hecho la pregunta que planteamos en el titular de este post: ¿Qué extensión debe tener un post en el blog corporativo? La extensión para los buscadores La opinión de algunos expertos en las técnicas de SEO es que el post debería tener al menos 1.000 palabras. A Google parece que le gustan los contenidos largos y además, con este tipo de posts tú tienes la posibilidad de indexar más palabras. Lo que está claro es que cuantas más páginas de tu web tengas indexadas en Google tus posibilidades de escalar posiciones en los resultados de búsqueda aumentan. Y si aumentan, tendrás más visitas. La extensión para los usuarios Si ya es difícil saber cuál es la extensión idónea para los buscadores, todavía lo Continua leyendo …
Crea una estrategia online para atraer visitas a tu tienda online
Antes de explicarte como crear una estrategia online para que se dirijan hacia tu tienda online voy a decirte qué es el embudo de conversión. Con el embudo de conversión entenderás cuál es el comportamiento de tu cliente desde que entra en contacto con tu tienda online hasta el momento de realizar la compra, hecho éste que es el que estamos anhelando. La compra se inicia con lo que podemos llamar una impresión. ¿Qué es una impresión? Pues es el primer contacto de tu cliente con tu tienda. Vamos a poner un ejemplo. El primer contacto podría producirse en un banner que hayas puesto en un blog. Ya sabes que el banner es como un spot pero en el medio online. Sobre ese banner, el futuro cliente puede hacer un “clic” que le dirija hacia tu página web. Esta visita es la que deseamos que haga también una compra. Ya se ha establecido la interacción con tu cliente. El siguiente paso es procurar que recompre. Es decir, que el producto le haya satisfecho y vuelva a tu tienda online a Continua leyendo …
Los seis lugares para que coloques las palabras claves de tu tienda online
Damos por supuesto que ya has realizado un estudio de palabras clave, has elegido las mejores para tu tienda online, aquellas que tienen un buen número de búsquedas y cuya competencia te va a permitir vender. Pero, ¿sabes dónde tienes que colocar estas palabras clave en tu tienda online? Pues ahora te vamos a contar los seis lugares donde no pueden faltar tus criterios. Son estos: 1. El metatítulo Es fundamental. Es clave por dos razones. La primera de ellas porque es lo que van a leer los buscadores y por tanto les tienes que decir a qué te estás dedicando. La segunda porque es el primer contacto de tus clientes con tu producto y tienen que hacerse una idea exacta de lo que estás vendiendo. 2. La metadescripción Justo debajo de la línea del metatítulo aparece la metadescripción. La metadescripción no tiene mucho valor en cuanto a términos SEO se refiere pero sí que la tiene porque es la descripción que van a leer tus clientes de tu tienda online. Por tanto has de lanzar un Continua leyendo …
Tu competencia, un aliado para vender por Internet
El título de este post te puede parecer extraño pero no hay mejor manera de empezar a vender por Internet que estudiando a tus competidores, a aquellos que lucharán contigo por hacerse un hueco en un mercado cada vez más competitivo. Así que una vez tengas claro los criterios o palabras clave para lanzar tu proyecto es hora de conocer a tu adversario comercial. La competencia es fundamental para cualquier negocio. Debes tener en cuenta que si no existe competencia en tu sector lo más probable es que se trate de un producto o servicio que no sea demandado, es decir, que no tenga interés para los futuros clientes. Si existiera demanda, seguramente ya existiría alguien intentando explotar ese nicho de mercado. Por lo tanto, si hay competencia es bueno para ti porque entonces sí que existe demanda y por tanto puedes pensar que estás en el camino correcto. Pero no tienes que pensar que si existe demanda ya está todo hecho, ahora tienes que recorrer el camino para diferenciarte de la Continua leyendo …
Encuentra a tus clientes en Internet antes de empezar a vender
Para iniciar la venta en una tienda online tienes que en primer lugar definir quién eres. Y si esto lo haces bien, todo lo demás vendrá rodando. ¿Sabes por qué unas tiendas online venden y otras no? Pues porque tienen muy clara su estrategia de precios, de productos y de compras y, por descontado, el valor que les diferencia, es decir, qué les hace diferentes al resto de la competencia y que les pueden aportar al cliente. Y lo primero que tienes que hacer entonces después de tener tu propuesta de venta clara es encontrar a quién te vas a dirigir, quién es tu público objetivo y para poder hacerlo lo que tienes que hacer es encontrar tu nicho de mercado y para ello lo más aconsejable es posicionarte en algo como el mejor especialista del mundo. Ser el mejor es la manera más adecuada de posicionarte. Quizá con un ejemplo lo veas más claro. Si ves un anuncio que pone: “David Martínez, constructor” ¿te llamará la atención? ¿Te acordarás de él cuando algún día tengas que construir una Continua leyendo …
La teoría de la larga cola, como estrategia para posicionar tu tienda online
Hay miles de oportunidades para vender por Internet, así que te recomiendo que empieces ya. Todos los días hay tiendas online que encuentran su nicho de mercado y encuentran clientes dispuestos a comprarlos. Pero aquí está la clave: el nicho de mercado. Saber encontrarlo es fundamental. Y para encontrarlo hay que tener presente el concepto de “la larga cola”. Vamos a poner un ejemplo que seguro que será más clarificador para explicar la “long tail”. Supongamos que quieres vender “fruta”. Si entras en el buscador y tecleas la palabra “fruta” te van a aparecer 41.200.000 resultados. Posicionar tu tienda online por esta palabra va a ser muy complicado debido al elevado número de competencia que existe. Pero puedes optar por posicionar “frutas de temporada”. Aquí los resultados descienden hasta los 894.000 y si todavía hilas más fino y buscas “frutas de temporada de primavera”, el número continúa decreciendo hasta los 573.000. ¿Te has dado cuenta? Posicionar por una sola palabra es Continua leyendo …
Como optimizar el posicionamiento con UpCity
UpCity es un apasionado de ayudar a las empresas a tener éxito en la optimización de su presencia digital. Ofrecen Pathway, una plataforma rentable para las pequeñas empresas para conseguir tráfico libre de la Web, y convertir ese tráfico en ingresos. Mientras Pathway ayuda a los propietarios de negocios a descubrir e implementar estrategias digitales, también aprovecha la mecánica del juego y la progresión paso a paso para crear una forma atractiva para convertir a los novatos en expertos de marketing en línea. Pathway está disponible como una solución auto-dirigida DIY (Do-It-Yourself), o como DIFM de servicio completo (Do-It-For-Me) alternativa para empresas que necesitan más ayuda. UpCity también hace que la plataforma Pathway esté a disposición de los socios del canal de distribuidor en busca de una marca blanca, solución clave para obtener beneficios económicos. Visitar UpCity Continua leyendo …
Como optimizar el posicionamiento con Analytics SEO
Analytics SEO es uno de una nueva generación de herramientas SEO nivel empresarial diseñadas para gestionar el proceso de SEO de principio a fin. Analytics SEO era una herramienta atractiva para incluir en la actualización de esta revisión porque mientras que impulsa la empresa cuenta con sus arranques de precios desde 99 £ / mes, lo que es comparable con las otras herramientas que hemos visto. Con la integración de Google Analytics, un dashboard multi-sitio y una solución para que lleva a cuestas de la actividad de creación de enlaces de sus competidores; Analytics SEO es una herramienta de gestión de proyecto único que puede utilizar para gestionar todas tus campañas de SEO. Visitar Analytics SEO Continua leyendo …