Presta atención porque hay una serie de factores por los que Google puede penalizar tu tienda online. Tenlo en cuenta y no lo hagas. 1. Link rotos Hay que estar pendientes de los links que no llevan a ninguna parte porque a Google le gusta muy poco. Revísalo con herramientas adecuadas para prevenirlo. Puede comprobarlo con Search Console o alguna otra como Broken Link Checker. 2. Ojo con los intercambios de links Está claro que la generación de enlaces que apunten hacia tu página web es la mejor manera de ganar popularidad y relevancia, pero no hay que pasarse. No puedes tener una entrada masiva de estos links o Google va a sospechar. Cuidado con los intercambios. 3. Sobreoptimización Las páginas demasiado optimizadas tampoco le gustan a Google. Cuando realices contenidos piensa también en los usuarios y no tan sólo en el buscador. 4. Vigila densidad de palabras clave Hay que poner las palabras clave, pero con cuidado y moderación. En este apartado no hay Continua leyendo …
11 errores que no debes cometer jamás en tu tienda online
Transparencia, agilidad , seguridad en el tratamiento de datos, buena experiencia de compra… Son los aspectos más valorados por los consumidores a la hora de comprar cualquier producto por Internet. Para que la compra sea satisfactoria te aconsejo que evites los errores que a continuación voy a enumerar: No poner bien claro cuáles son los gastos de envío. Si los escondes durante el proceso de compra, el cliente suele abandonar el carrito. Poner los mismos precios que en un comercio físico. El 96% de las personas que navegan por Internet esperan encontrar algún descuento. No poner información de producto. Cuantos más detalles, mucho mejor. La ficha de producto resulta fundamental. Texto, imagen y, si puede ser, video. Obligatoriedad de registrarse. Cada vez más, el cliente quiere comprar y comprar rápido. La obligatoriedad de registrarse frena el proceso de compra. No haber instalado un buscador que ayude al cliente a buscar, valga la redundancia, aquel producto que está Continua leyendo …
Algunos errores que debes evitar para posicionar tu tienda online
Si sigues estos consejos conseguirás aumentar el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda. 45 El contenido duplicado Si copias contenido de otras página web estás perjudicando tu negocio online. Esto suele ser muy habitual sobre todo en las tiendas online que muchas veces copian las fichas de producto directamente desde su proveedor. El contenido ha de ser único y original porque de lo contrario tu web será penalizado por Google. Y esto vale incluso para páginas de tu propio sitio web. Si tienes párrafos copiados de tu misma web también te penalizarán. No enviar el sitemap Si envías el sitemap tienes muchas más posibilidades de que Google indexe tu sitio web y además de manera rápida. Debes enviar las páginas de tu web, las imágenes y cualquier otra cosa que quieras que indexe Google. Bloquear la web con el archivo robots.txt. Ya sabes que el archivo robots.txt es un archivo para indicarle a Google que no quieres que determinadas partes de tu web sean Continua leyendo …
Las características imprescindibles que debe tener tu tienda online
¿Qué puede hacer que unas tiendas online tengan éxito en las ventas y otras no? ¿Cómo debería ser el eCommerce perfecto? Vamos a analizar una serie de conceptos que debes tener en cuenta para que puedas vender sin dificultades por Internet. Estos conceptos son: Una web indexable ¿Qué significa indexable? Que los buscadores la puedan encontrar fácilmente. Imagínate qué fracaso si te lanzas a vender y Google no encuentra tu sitio web. No vamos a entrar en más detalles ahora en esto pero puedes hacerte una idea si sigues este enlace: http://static.googleusercontent.com/media/www.google.es/es/es/webmasters/docs/guia_optimizacion_motores_busqueda.pdf Una web usable El término usable significa, a grandes rasgos, que el cliente que visite tu web tenga muy fácil navegar por ella, desplazarse de un sitio hacia otro sin perderse, que los botones que pongas sean muy intuitivos y que, finalmente, le dirijas hacia el botón de compra que es lo que realmente interesa a aquellos propietarios de Continua leyendo …
Las 9 tareas de SEO que debes realizar en tu tienda online
EL SEO es muy importante para posicionar tu tienda online. Y hay algunas tareas SEO que debes tener en cuenta. Aquí van: 1. Metatítulos únicos Cada página de tu web ha de tener un contenido único. Si hay dos iguales, Google no sabrá cuál posicionar y al final no posicionará ninguno y los bajará en los resultados de búsqueda. Y ya sabes, cada metatítulo ha de ir con el criterio o palabra clave adecuado. 2. Metadescripciones adecuadas La metadescripción no tiene efectos SEO propiamente dicho, pero sí que una buena metadescripción puede hacer que un usuario pinche en tu web, y ese clic sí tiene resultados SEO. Y no lo olvides, no debes hacer matadescripciones más largas de 150 caracteres o te saldrán cortadas. 3. Enlaces internos Google da mucha importancia a los enlaces internos. Mira a ver qué páginas se pueden entrelazar entre ellas, y no lo dudes, enlázalas. 4. Pon títulos adecuados en tus páginas El título de la página ha de ser representativo de lo que el Continua leyendo …
7 aspectos que debes tener claros antes de inaugurar tu tienda online
Antes de empezar a vender por Internet, antes de lanzar tu tienda online al ciberespacio párate a pensar qué es lo que vas a necesitar para poder captar a tu cliente. Planifícalo todo. Es mejor planificar que no luego tener que ir rectificando sobre la marcha. Yo te aconsejo que tengas en cuenta lo siguiente: 1. El diseño de tu marca Con que logo quieres que el cliente te reconozca. Ha de ser una imagen que te identifique y piensa que es para toda la vida, así que no tengas ningún reparo en contratar su realización a profesionales. Existen ahora ciertas plataformas para encontrar profesionales del diseño como nubelo.com, por ejemplo. 2. Una página de Quiénes somos Es una de las secciones más visitadas por el cliente porque quiere saber a quién le va a dejar su tarjeta de crédito si decide lanzarse a la compra. Aquí también puedes poner porque te tienen que comprar a ti y no a tu competencia. Si no eres bueno redactando contrata a un redactor de contenidos. Es un texto que Continua leyendo …
6 consejos para que te compren más en tu tienda online
Para inducir al proceso de compra hay algunos consejos que deberías tener en cuenta. Son los siguientes: Que el cliente pueda navegar por otros productos Cuando un cliente entra a tu tienda online ¿qué es mejor? ¿Dirigirle hacia el carrito de compra o que navegue por otros productos y secciones? Si lo rediriges inmediatamente para que finalice su proceso de compra estás privándole de comprar otros productos. Es como si un cliente que entrara a un supermercado tuviese que pasar por caja cada vez que introduce un producto en su compra. Lo malo es que el 46% de las tiendas llevan al cliente al carrito de compra. Llevar al cliente directamente a la página de carrito sólo está recomendado para aquellas tiendas que venden un único producto. Evitar los registros obligatorios Si evitas los registros obligatorios le facilitarás la compra a tu cliente. Cuantos menos pasos tenga que dar para que te dé su tarjeta de crédito, mucho mejor. Permite a tu cliente que compre con una cuenta de Continua leyendo …
Algunos consejos para aumentar la conversión de tu eCommerce
Adaptar el diseño En menos de un segundo tu cliente va a decidir si visita tu web o se va a la de competencia. Así que no puedes por menos que dedicarle mucho tiempo a tener un buen diseño. Si eres una tienda online con más razón tienes que procurar adaptar el diseño de tu página a la temporada en que te encuentres. Imagina una ropa de tienda online que en pleno invierno tenga bañadores en su página de portada. No olvides el e-mail marketing El e-mail marketing continúa siendo una magnífica herramienta para atraer visitas hacia tu tienda online. Pero, atención, los que mejor funcionan son los mensajes personalizados. Esto puedes pensar que te va a llevar mucho tiempo pero existen softwares que te pueden aligerar el trabajo. Utiliza el botón de búsqueda Está demostrado que cuando cliente utiliza el botón de búsqueda tiene mucho más intención de realizar la compra que otro que no lo hace. Así que instálalo en tu tienda online. Optimiza la sección de los productos destacados Debes Continua leyendo …
Conquista en tu tienda online a los millenials, impulsores del mCommerce
Para determinados sectores de la población el móvil es un apéndice más de su cuerpo. Chatear, hablar por teléfono, navegar, jugar… y, por supuesto, también comprar. Pero, ¿quiénes son los que más utilizan para comprar productos a través de Internet? ¿Qué generación está impulsando el llamado mobile commerce? Lo cierto es que si tienes una tienda online harías bien en conquistar a la llamada generación de los millenials, porque son ellos los que están dando un impulso considerable al mCommerce, una tendencia imparable a estas alturas. Pero, ¿Qué son los millenials? Los millenials son jóvenes nacidos entre 1981 y 1995. Según el diario ABC son listos, egocéntricos y prácticamente todos tienen un título universitario. Para este diario es una generación mal criada que quiere cambiar el mundo. Si quieres leer el artículo completo clica aquí. Pero sean cuales sean las valoraciones de este diario madrileño, lo cierto es que el 35% de los millenials asegura que ya compra a través de Continua leyendo …
Load Impact, una herramienta para evitar las caídas del servidor de tu tienda online
Hoy vamos a conocer una herramienta llamada Load Impact con la que podrás saber con mucha exactitud y en todo momento cuánta gente puede navegar por tu tienda online o sitio web. En definitiva, se trata de conocer qué capacidad tiene el servidor que estás utilizando para evitar que se generen aglomeraciones. Si éstas se produjeran o si tuviese un lugar lo que se llama una caída de servidor lo más lógico es que te hará perder clientes y con los clientes vas a decir adiós a las ventas. Así que tener un conocimiento exacto de la carga que puede soportar tu servidor es fundamental para evitar la mencionada caída del servidor. En muchas ocasiones el servidor no cae pero se produce una ralentización de tu página web y ya sabes que el consumidor de Internet no tiene ninguna paciencia y lo más probable es que abandone tu tienda online y se vaya a comprarle a la competencia. Con esta herramienta podrás ver el funcionamiento del servidor y podrás decidir si tienes que ampliar el Continua leyendo …