En este blog hemos publicado muchas noticias sobre el notable incremento que está experimentado el sector del comercio electrónico, tanto en España como en el resto del mundo. Prácticamente todos los subsectores dentro del eCommerce están aumentado la facturación, una facturación que se prevé siga creciendo en los próximos años. Ahora bien, si la facturación sigue y sigue creciendo, las cuentas corrientes de algunos empresarios de este sector, también. Por ejemplo, Jeff Bezos, máximo responsable del monstruo del comercio electrónico Amazon, tenía un patrimonio hace dos años calculado en 18.400 millones de dólares. Hoy es ya de casi 35.000. Son datos que ha hecho públicos la revista Forbes. El comercio electrónico ha hecho que Jeff Bezos esté entre las quince personas más ricas del mundo. Hay otros ejemplos. El fundador de Alibaba, Jack Ma, ya tiene 22.700 millones de dólares de patrimonio lo que significa que es la fortuna número 33 del mundo. Uno de sus competidores, Liu Continua leyendo …
Define la hoja de ruta de proyecto en Internet antes de comenzar
Antes de empezar a vender por Internet y después de que hayas definido tu propuesta única de ventas, definir con un frase tu negocio que sea identificable por los usuarios y haberle puesto un nombre único y original y haber comprado el dominio, tienes que trazar una hoja de ruta que te va a servir, entre otras cosas, para saber si tu proyecto es viable. Para hacerlo, coge un documento de Word y empieza a contestar a las siguientes preguntas: ¿Cuál es mi visión del proyecto? Aquí tienes que contestar cómo ves el futuro de tu tienda online en un par de años e indica que habrás conseguido, cuántos clientes tendrás y que facturación tendrás. ¿Cuál es el objetivo de tu tienda? Qué es lo que ofreces al cliente ¿Quién es tu cliente potencial? ¿Qué problema le resuelvo a mi cliente o qué necesidad es la que le cubro? ¿Es el cliente consciente de que comprando mi producto le resuelvo una necesidad? ¿Si es consciente de que le resuelvo una necesidad, pagará por Continua leyendo …
Elabora una propuesta única de ventas antes de empezar a vender en tu tienda online
¿Qué es lo que puedes ofrecer a tus clientes? ¿Qué características tiene tu empresa? ¿Quién eres? Estas tres preguntas deben obtener respuesta antes de que empieces a vender productos o servicios en tu tienda online. Mucha gente se lanza a vender antes de analizar estas tres cuestiones y quizá sean las más importantes. En primer lugar debes ser capaz de definir tu empresa en una sola frase. De esta manera alguien que no te conozca debe hacerse una idea clara y concreta en una sola frase de qué es lo que ofreces. Tienes que decirle en un renglón a qué se dedica, qué valor le puedes aportar y en qué te diferencias de la competencia. De esta manera también conseguirás que se acuerden de ti cuando un cliente potencial necesite ese servicio o producto. Por ejemplo, si vendes zapatos tu propuesta podría ser la siguiente: “venta online de zapatos para niños baratos”. ¿Qué habrás conseguido? Le habrás dicho a tu cliente que eres una tienda online, es decir, que vendes por Internet. Que Continua leyendo …
Guia oficial de Prestashop para análisis del modelo de negocio de tu tienda online en concurso
¿Que te parecería saber que piensa Prestashop de como revisar un modelo de negocio ecommerce? Ahora tienes la oportunidad, porque han creado un concurso hasta el 5 de marzo de 2015 para que puedas presentarte con tu proyecto, creo que vale la pena si estas empezando, no tanto por el premio, que me parece muy bien, como por lo importante de reflexionar la validez del modelo de negocio. Como sabes analizar tu modelo de negocio es fundamental y por eso dediqué un post especifico para a ello y muchos más iremos viendo juntos, recuerda que la diferencia entre los que venden y los que se quedan en "tengo una tienda online" esta en la estrategia que siguen, es decir, cuanto han analizado la necesidad del cliente potencial y se enfocan en solventarle un problema. ¿Tu resuelves un problema a alguien no? Aquí tienes la web oficial para presentarte al concurso: http://ebusinessplan.prestashop.com/ Si no quieres presentarte al concurso si que puedes sacarle partido a esta oportunidad y Continua leyendo …
Lienzo de modelo de negocio editable para imprimir
En Smibot tenemos claro que el modelo de negocio es el primer pilar del éxito de una tienda online. Por eso hemos creado esta herramienta que te permite generar tu lienzo del modelo de negocio de forma fácil y rápida para tenerla impresa y siempre visible. Como generar el lienzo del modelo de negocio paso a paso Mi recomendación es que utilices el navegador Chrome, aparte de por la potencia, por la sencillez para la impresión a formato PDF que incluye, que para generar tu lienzo de modelo en formato PDF nos viene genial. Pulsando el siguiente enlace tendrás acceso a la herramienta para generar tu lienzo de modelo de negocio. Pulsa sobre el título e introduce los datos de tu proyecto Oculta las capas de ayuda naranjas pulsando sobre la "x" para cerrarlas. Si no las cierras no pasa nada porque no se imprimirán. Completa cada uno de los campos con el contenido correspondiente. Al hacer clic sobre el texto de ejemplo este se borrará para que puedas rellenarlo con tu Continua leyendo …
4 problemas por los que tu tienda online no vende y como solventarlos…
¿Tu tienda online no vende lo que esperabas? ¿Crees que hay algo que falla? Es una pregunta que mucha gente se hace a las pocas semanas de lanzar la tienda online. Veamos cual es el problema y como solventarlo. Si partimos de la base de que no es un problema técnico de tu servidor, ni de que tengas una tienda mal programada, podemos decir que tu tienda online no vende porque tiene uno de estos problemas que te presento, EN ESTE ORDEN, es decir hasta que no solventas el primero, el primero es el principal. No te preocupes del segundo hasta que no hayas resuelto el primero. Puede que los tengas todos ahora, pero ten la certeza de que si los resuelves todos, tu tienda venderá: Problema 1: Tu producto no resuelve ningún problema o necesidad (¿Tiene demanda?) Este es el peor problema de todos porque si nadie está buscando tu producto para comprarlo realmente es difícil venderlo. ¿Tienes claro que problema resuelves? ¿Hay gente que compra ese producto actualmente? ¿Hay Continua leyendo …
Como descubrir a mi competencia en Internet
¿Sabes quien es tu competencia? ¿Has pensado que tu cliente antes de comprarte está comparando con otras páginas antes de elegir tu producto? ¿Sabes que ofrecen y en que te diferencias? En este post veremos paso a paso como podemos descubrir a nuestra competencia directa en Internet Ten en cuenta que la competencia para un proyecto es fundamental, porque si no hay ningún tipo de competencia, lo más probable es que estemos en un sector que no es viable, porque si no alguien, antes que nosotros, ya estaría intentando sacarle partido. Por lo tanto, que haya competencia es una buena noticia, implica que hay clientes y que hay potencial para tu proyecto, eso sí, tenemos que posicionarnos respecto a ellos y diferenciarnos de forma que el cliente sepa elegir entre toda la oferta que hay… Si somos uno más… no nos elegirán Método paso a paso Abre un buscador en modo incognito (Chrome: menú> “Nueva ventana de incognito”) Ves a http://www.google.com del mercado de destino Escribe como Continua leyendo …
Como registrar una marca en la OEPM paso a paso
Introducción Una vez has elegido tu nombre y has creado el logotipo, que incluya tu propuesta de valor única es el momento de registrar la marca para protegerla de la competencia y que no pueda ser utilizada por otros. El registro se realiza en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) cuya página web es http://www.oepm.es. Lo primero que tienes que hacer es consultar si la marca que vas a registrar no ha sido registrada ya en el siguiente enlace: http://sitadex.oepm.es/localizador/buscardenominacion.jsp Escribe el nombre de la marca o parte en el primer apartado y pulsa en localizar ¿Que necesitas tener preparado antes de iniciar el trámite? 1. Nombre de la marca, imagen en caso de ser gráfica o ambos en caso de ser mixta. Si la marca tiene imagen por ser gráfica o mixta has de tener preparada la imagen en el siguiente formato: "Jpg o tif, máximo 8 cm ancho x 12 cm alto (945 x 1417 en pixeles), 300 ppp" 2. Titular de la marca Datos de la persona o de la sociedad que será Continua leyendo …