No se si a ti te pasa igual, pero en mi caso, hay tantas cosas por hacer, tantas cosas por leer, tantas cosas por investigar y tantas cosas por revisar que, ante tanta cosa, acabas desenfocado y sin energía para centrarte. Ante esas sensaciones yo tengo dos soluciones, una principal es el plan de perspectiva, es decir, marcarme metas a largo, medio y corto plazo que ya veremos en otro post. La otra solución complementaria es fenomenal y se llama "POMODOROS" Este concepto defiende la teoría de que trabajando en pequeñas unidades de tiempo con tu total concentración en una sola cosa y separándolas mediante un pequeño descanso puedes incrementar mucho tu productividad. Cada día hay más dispositivos, más interconectados y con mayor capacidad de interrumpirte de tu trabajo. Y lo peor... todo parece urgente, desde una mención en redes sociales por responder hasta un e-mail, por lo que puedes acabar descentrado y pasando el día preguntándote "¿Pero que he hecho hoy?" Trabajar con Continua leyendo …
Aprendiendo a negociar diciendo no según Jimp Camp
Este verano he disfrutado con un libro que me encanta, “Diga NO para obtener un SI” de Jim Camp, aquí dejo mis notas para futuras referencias a modo de resumen, son anotaciones mías de cómo interpreto el libro, no de lo que el realmente propone. La imagen enlaza a la pagina de Amazon.es para comprarlo (no, no tengo comisión ;D) pero me gusta facilitar las cosas que son buenas. MISIÓN Y PROPÓSITO PROGRAMACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN ENUMERAR PROBLEMAS MI BAGAJE SU BAGAJE LO QUE QUIERO CONSEGUIR LO QUE OCURRIRA A CONTINUACIÓN QUE METAS DE CONDUCTA TENGO QUE METAS DE ACITIVIDADES TENGO INVESTIGACIÓN DE LA OTRA PARTE PRESUPUESTO DE TIEMPO DE ENERGIA DE DINERO DE EMOCIÓN REUNIÓN SIEMPRE CON QUIEN TOMA LA DECISIÓN RESUMEN RECUERDA: Haz que visualicen el problema mediante preguntas abiertas Ten “0” expectativas Ten “0” emociones Recuerda que lo quieres, pero que no lo necesitas Céntrate en lo que puedes hacer ahora, no en lo que esperas conseguir Continua leyendo …