Cuando empieces a vender por Internet es muy importante que analices todo lo que está ocurriendo. Me estoy refiriendo a que tu eCommerce ha de estar preparado para medir. No se puede negar que la herramienta más potente para hacerlo es Google Analytics y, además, es una herramienta gratuita. Con Google Analytics serás capaz de medir: Objetivos, es decir, los que te has propuesto cuando has iniciado tu actividad comercial. Módulo eCommerce que es el que te ofrecerá la información más precisa sobre todas tus ventas. Campañas etiquetadas, que te servirán para saber que aquella campaña de promoción que has iniciado está funcionando correctamente y hay que potenciarla o no da los resultados esperados y hay que modificarla. Tienes que probar cada uno de ellos y anotarlos de manera meticulosa. Si no lo haces es posible que inicies una campaña y al no tener los resultados tendrás que volverla a repetir. Tienes que tener en cuenta que a veces los datos de tu tienda online no van a Continua leyendo …
Lo que tienes que revisar en Google Analytics para medir tu eCommerce
Para hacer un seguimiento exacto de lo que ocurre en tu tienda online yo te aconsejo que revises semanalmente las métricas que te ofrece la herramienta Google Analytics porque no tan sólo te dice las visitas que tienes en tu web site. Mide muchas otras cosas. Estos son los objetivos que deberías medir: Suscripción al Newsletter, para conocer qué usuarios están interesados en nuestros contenidos y en qué contenidos. También tienes que medir cuántos contactos has creado. Contenido compartido, para conocer quiénes han compartido alguno de nuestros productos en nuestras redes sociales. Medir los correos electrónicos que nos escriben y esto por dos razones: en primer lugar porque es posible que tengan dudas sobre el proceso de compra y en segunda porque seguramente, si te escriben es que estarán interesados en adquirir productos. Comparte un post, para saber cuánta gente comparte nuestros posts creados en el blog corporativo. Medir el programa llamado “trae un amigo” para saber Continua leyendo …
Las variables a tener en cuenta para optimizar tus campañas de marketing
Te voy explicar en este post las variables que has de tener en cuenta para saber si tus campañas de marketing son rentables o no. Es la primera campaña que vas a realizar así que no tienes todavía un referente. Por tanto hay que apuntar en un documento Excel todo lo que vayas a hacer. A las campañas más rentables les deberías dar continuidad. Pero primero vamos a ver las variables que tienes que seguir. Medio, es decir en qué medio vas a hacer la campaña Tipo de coste. Aquí puedes optar por el CPM, es decir, coste por mil impresiones de un banner o tipo CPC o coste por clic, es decir, que sólo pagas si un usuario hace un clic en tu banner. De esta última manera es como funcionan las campañas de Adwords. Aquí conocerás el número de impresiones de tu anuncio. Porcentaje de CTR. Porcentaje de usuarios que ha visto tu anuncio y clica generando unas visitas. Algunos de estos clics acabarán en visitas, otros no. Ahora tienes que ver el porcentaje de conversiones. Es decir aquellas Continua leyendo …
Consejos para que Google indexe tu eCommerce
Aquí te vamos a ofrecer algunos consejos para que el gran buscador encuentre tu página web cuanto antes y empices a vender. 1. Instalar Google Analytics Lo primero que has de hacer es crearte una cuenta de Google Analytics. De esta manera conseguirás que el gran buscador sepa que una nueva tienda online está apareciendo por Internet. Y no hace falta que te digamos que es la mejor manera de seguir los resultados de tu eCommerce. Junto a Google Analytics no está de más que te crees una cuenta de Search Console que te indicará si hay alguna incidencia en tu sitio web. 2. Crear un site map El segundo paso que te aconsejamos es crear un sitemap y subirlo para que lo rastree Google. De esta manera el buscador tendrá una idea exacta de todas las páginas que conforman tu web y de cada cuánto tiempo tiene que revisarla. El sitemap tienes que alojarlo en tu sitio web y subirlo también en Search Console. No está de más que cada cierto tiempo le indiques a Google los cambios que has Continua leyendo …
Socialoomph, una herramienta potente para analizar los resultados de tu tienda online en Facebook y Tweeter
Hoy vamos a hablar de una herramienta que se esconde bajo un nombre impronunciable como es Socialoomph pero que es muy buena para que administres tus cuentas de Facebook y Tweeter asociadas a tu tienda online de manera muy eficaz, rápida y sencilla. Con ella conseguiras mayor productividad. Esta herramienta, como la mayoría de las que tienen parecidas misiones, tiene una versión gratuita y otra Premium. Debo decir que la Premium es algo más cara incluso que la famosa Hootsuite pero tiene otros muchos puntos fuertes respecto a ésta. Lo primero que debo destacar sobre Hootsuite es que te permite programar tus tweets en grupo. Ya sabes que en Hootsuite necesitas tener listo un archivo CSV. En Socialoomph las puedes cargar desde un documento de Word. Eso realmente facilita el trabajo. Si nos fijamos en el apartado de Analytics, la herramienta que estamos presentando ofrece más detalles e información sobre todo si lo que tratas es de analizar varias cuentas. Todas las estadísticas Continua leyendo …
Como ver estadísticas de tu sitio web con Google Analytics
Google Analytics es herramienta de Analítica Web que ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Se pueden obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de usuarios, los resultados de las diferentes campañas de marketing online, etc. Se comienza añadiendo un código JavaScript a cada una de las páginas que se desea analizar, al que se denomina GATC (Google Analytics Tracking Code). Éste carga algunos archivos desde los servidores Google y monitoriza para luego enviar toda esta información al servidor Google y almacenarla en la cuenta de cada usuario. Visitar Google Analytics Continua leyendo …
Como crear test A/B con Google Analytics “Experimentos”
Hace menos de dos años, Google decidió dar fin a Google Website Optimizer, una herramienta muy útil en el cual se podría crear test tipo A/B y multi variante, y poner en su lugar su nueva opción en Google Analytics, llamada “Experimentos”. ¿Cómo funciona? Si habías usado en su día la herramienta de crear test tipo A/B en Google Website Optimizer, la nueva “Experimentos” en más fácil de usar, por lo que para los novatos en este tipo de acciones, será una ventaja adicional. En este artículo vamos a mostrarte como hacer un test A/B con “Experimentos” de Google Analytics. Vamos a ver paso por paso: 1) Entra en Google Analytics (www.google.com/analytics/) y selecciona el perfil del dominio en el cual vamos a crear nuestro test. 2) Mira el panel izquierdo de tu escritorio. Haz clic en “Contenido” y después en “Experimentos”. 3) A continuación, tendrás una presentación de “Experimentos” de Google Analytics. En la casilla de arriba, podréis introducir la URL de las páginas que queréis Continua leyendo …
Como configurar el módulo Ecommerce en Google Analytics
En este artículo vamos a enseñarte a como configurar el módulo Ecommerce en google Analytics para tu tienda online, de manera que podrás llevar a cabo un seguimiento de tu tráfico y campañas. Esta es una tarea muy sencilla: Nota: Con el fin de seguir correctamente los datos de comercio electrónico utilizando Google Analytics, es necesario instalar tú propio certificado SSL. Activación del código de seguimiento de E-Commerce - Ingresa en tu cuenta de Google Analytics: http://www.google.com/analytics/. - Abre el sitio para el que deseas habilitar el seguimiento de comercio electrónico y haz clic en él: - Haz clic en “Administración” en la barra de navegación. - Selecciona “Ver configuración” en la columna de la derecha. - Establece la página por defecto a index.php. - Cambia el seguimiento de comercio electrónico para la posición On. - Haz clic en “Guardar”. Código de seguimiento E-Commerce Pega el siguiente código de seguimiento E-Commerce en tu Panel de Continua leyendo …
Como configurar Google Analytics en una tienda online
Cuando estés llevando a cabo la creación de tu tienda online, es importante configurar Google Analytics en ella, ya que esta herramienta te permite recopilar información de la forma en que tus visitantes han llegado a tu tienda online y configurar los pasos para que la visite más gente o los que lo han hecho vuelvan a hacerlo. Además, te permite ver los datos de tus ventas y conversiones. Google Analytics es una plataforma de herramienta de análisis, analítica de contenido, analítica de redes sociales, analítica de móviles, analítica de conversiones y analítica de publicidad. Todos estos datos recogidos en tu tienda online son imprescindibles para ver si tu negocio sigue por el camino correcto, y si no, te ayuda a mejorarlo para orientarte al éxito. La manera de configurar Google Analytics para tu tienda online, es muy sencilla: Entra en la página principal de Google Analytics o a través de este enlace directo: http://www.google.es/intl/es_ALL/analytics/index.html Si tienes una Continua leyendo …