Uno de los trabajos más importantes que debes hacer en tu tienda online y dedicarle tiempo es la elección de las palabras clave. Una buena elección de palabras clave, también llamadas criterios, es la que te puede hacer conseguir un buen número de clientes. Así que mi consejo es que lo hagas con calma pero sin pausa y le dediques las horas que hagan falta. En principio se puede considerar que una buena lista de palabras clave debe contener al menos cien criterios, y si consigues los quinientos, mejor que mejor. Es tu responsabilidad pensar y encontrar esas palabras adecuadas. Lo primero que tienes que hacer es abrir un documento de Excel. Una vez abierto la primera pregunta que te debes hacer es: ¿con qué palabras un cliente mío buscaría mi producto? Una vez las hayas pensado apúntalas en ese documento Excel. La segunda pregunta es intentar saber cómo buscaría un cliente una tienda como la tuya. Por ejemplo si vendes fruta quizá los criterios que deberías apuntar serían: Continua leyendo …
Algunos errores que debes evitar para posicionar tu tienda online
Si sigues estos consejos conseguirás aumentar el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda. 45 El contenido duplicado Si copias contenido de otras página web estás perjudicando tu negocio online. Esto suele ser muy habitual sobre todo en las tiendas online que muchas veces copian las fichas de producto directamente desde su proveedor. El contenido ha de ser único y original porque de lo contrario tu web será penalizado por Google. Y esto vale incluso para páginas de tu propio sitio web. Si tienes párrafos copiados de tu misma web también te penalizarán. No enviar el sitemap Si envías el sitemap tienes muchas más posibilidades de que Google indexe tu sitio web y además de manera rápida. Debes enviar las páginas de tu web, las imágenes y cualquier otra cosa que quieras que indexe Google. Bloquear la web con el archivo robots.txt. Ya sabes que el archivo robots.txt es un archivo para indicarle a Google que no quieres que determinadas partes de tu web sean Continua leyendo …
¿Qué extensión debe tener un post en el blog de mi tienda online?
El blog se ha convertido en indispensable para posicionar tu tienda online y para generar visitas. Tener un blog actualizado regularmente y que aporte contenido útil para tu audiencia es imprescindible para ir escalando posiciones en los resultados de búsqueda. Pero seguro que te has hecho la pregunta que planteamos en el titular de este post: ¿Qué extensión debe tener un post en el blog corporativo? La extensión para los buscadores La opinión de algunos expertos en las técnicas de SEO es que el post debería tener al menos 1.000 palabras. A Google parece que le gustan los contenidos largos y además, con este tipo de posts tú tienes la posibilidad de indexar más palabras. Lo que está claro es que cuantas más páginas de tu web tengas indexadas en Google tus posibilidades de escalar posiciones en los resultados de búsqueda aumentan. Y si aumentan, tendrás más visitas. La extensión para los usuarios Si ya es difícil saber cuál es la extensión idónea para los buscadores, todavía lo Continua leyendo …
Cinco formas de atraer visitas a tu eCommerce
¿Cómo atraer visitas a tu tienda online? ¿Qué tácticas seguir? Aquí te vamos a contar algunos que seguro que te van a venir muy bien. 1. Generar contenido de calidad El blog es ya un elemento indispensable para atraer visitas de calidad y que estas visitas de conviertan en embajadores de tu marca. Pero, es necesario, ante todo, que conozcas a tu audiencia. Y, para no quedarte en blanco, elaborar un plan de contenidos y publicar regularmente. El contenido ha de ser original y único. Olvídate del corta y pega, porque además está penalizado por Google. También puedes experimentar con otros formatos como las infografías. 2. Generar enlaces externos El contenido útil y de calidad te va a servir también para generar enlaces. Para subir en los resultados de búsqueda de Google es muy importante conseguir que otras páginas web coloquen un enlace a tu tienda. Google interpretará que tu contenido vale la pena y te regalará con un poco más de relevancia y popularidad. 3. Continua leyendo …
Algunos consejos para aumentar tráfico hacia tu tienda online
Aumentar tráfico hacia tu tienda online es una de las prioridades que siempre debes tener. Aquí te vamos a dejar algunos consejos para conseguirlo: Buenos titulares A la hora de crear contenido, fundamental para atraer visitas hacia tu sitio web, deberías usar el mismo tiempo en redactar buenos titulares que en el resto de contenido, porque ocho de cada diez personas solo leen los titulares ya bien hayas realizado un post en Facebook, Twitter, en Google Adwords o en un post de tu blog corporativo. Siéntate a pensar si tu titular es el adecuado para atraer visitas hacia tu tienda online. Construye tu lista de contactos Es fundamental también que en tu sitio web tengas un sitio para que tus clientes se suscriban a tu newsletter. Los correos electrónicos hacia tus clientes anunciándoles novedades o productos rebajados es una de las maneras más efectivas de convertir visitas en clientes. Pero, ten cuidado, la lista de destinatarios ha de ser voluntaria. No envíes correos a aquella Continua leyendo …
Aspectos que debes mejorar para ganar la confianza de los consumidores
Los números que todos los estudios están ofreciendo sobre la evolución del sector del comercio electrónico no paran de crecer. La facturación del eCommerce aumenta año tras año y se espera que siga creciendo en los próximos años. No tan sólo existen cada vez mayor número de tiendas, sino que existen nuevas formas de transacciones electrónicas y nuevas plataformas que cada vez hacen más sencillo comprar y vender por Internet. No obstante todavía existen ciertas reticencias por parte de los consumidores a dejar su tarjeta de crédito en una pasarela de pago. Es un aspecto que todos los actores integrantes de este sector han de ir mejorando. Existen otras cuestiones para mejorar la confianza en los clientes que no costarían demasiado trabajo corregir. Como son: El contenido El contenido de una página web o tienda online es fundamental a la hora de establecer buenas relaciones entre el comercio electrónico y el cliente. La razón es obvia. Si un usuario entra en una tienda online y ve Continua leyendo …
Consejos para que elabores el catálogo de productos de tu tienda online
¿Cuál crees que es una de las partes más importantes de tu tienda online, de cualquier tienda online? Efectivamente, lo has adivinado: el producto. Así que es hora de que elabores tu catálogo de productos. Una advertencia: en el mundo de Internet los consumidores se fijan mucho en el precio. Si eres caro es posible que no vendas, a menos que tengas otras muchas diferencias respecto a la competencia o empaquetes de otro modo tu producto. También tienes que pensar en el contenido. Tienes que hacer buenas fotografías y buenos textos y, si lo acompañas de algún video, mucho mejor. También tienes que tener en cuenta que el consumidor no tiene un contacto directo con el producto y que tu forma de convencerle para que te compre es con mucha información, tanto visual como textual. Pero vamos a ver ya cómo deberías estructurar tu catálogo de productos. La información ha de ser ordenada para que tu cliente no se pierda navegando por tu tienda online. Tienes que pensar que los comercios Continua leyendo …
Cómo crear buenas metadescripciones para que entren a comprar en tu tienda online
¿Qué es una metadescripción y para qué sirve? ¿Tiene efectos a nivel de posicionamiento o no? ¿Cómo se debería escribir una metadescripción? ¿Y qué pasa si no la escribo? ¿Quieres tener respuesta a estas preguntas? Pues vamos allá. Qué es una metadescripción Una metadescripción forma parte de lo que llamamos un snippet. Esto es un snippet. Como puedes observar en azul aparece el metatítulo, que es lo que lee Google y muestra a qué actividad se está refiriendo una tienda online. En este caso está claro que vende frutas de temporada y que el nombre de dicha tienda es Fruta de La Sarga. Justo en la línea inferior aparece la url, que es a la página que te redirigirá si clicas en el metatítulo. Y después viene la metadescripción que podemos definir como un pequeño texto que debe reflejar las cualidades de la tienda online. En este caso se hace hincapié que se vende la mejor fruta de temporada, dónde se cultiva, qué variedad (muy dulce y de secano) y que si decides pedir fruta te Continua leyendo …
¿Por qué es importante la página de preguntas frecuentes en tu tienda online?
Vamos a analizar por qué es importante que en tu tienda online tengas una página de preguntas frecuentes. Lo primero que te voy a decir es que es muy útil para evitar confusiones entre tus clientes. Además, ayuda a incrementar las ventas y te posiciona como un experto en la materia si esta página está elaborada adecuadamente. Aquí tienes algunos motivos más y algunos consejos sobre cómo debe ser la página de preguntas frecuentes. Ahorro de tiempo Si la página está bien escrita y aborda las que tú consideras que pueden ser las dudas más comunes de tus clientes, te ahorrará tiempo porque no hará falta que tu futuro comprador te llama por teléfono o te escriba un correo electrónico para aclarar dudas. Y tiempo no nos sobra a ninguno, así que éste aprovéchalo para continuar promocionando tu negocio online. Mucha sencillez La página debe ser muy clara y que tus clientes puedan navegar muy fácilmente por ella. Utiliza un lenguaje sencillo que sea fácil de entender. Pon también Continua leyendo …
TweetDeck, para conocer el alcance de tus tweets
Esta herramienta te va a permitir seguir, organizar y participar en tiempo real con la plataforma social Twitter. También te posibilita administrar varias cuentas y filtrar los tweets en columnas. En TweetDech, las columnas se van actualizando automáticamente. En este sentido se parece un poco a Hootsuite. Más cosas que podrás hacer con esta herramienta. Como por ejemplo, mantener el seguimiento de varias cronologías a la vez, bien de diferentes cuentas o con filtros diferentes. Por supuesto que desde su interfaz podrás tuitear, programar o enviar un mensaje directo, amén de crear una lista u organizar una cronología personalizada. Quizá te estarás preguntando qué es un filtro. Pues un filtro te va a servir para refinar las búsquedas y encontrar de la manera más rápida y eficaz lo que estás buscando, es decir, palabras clave, cuentas, listas, etc…. Empezar a utilizar esta herramienta que, como has visto, está basada única y exclusivamente en Twitter. Tan sólo tienes que acudir Continua leyendo …
- 1
- 2
- 3
- 4
- Next Page »