¿Qué puede hacer que unas tiendas online tengan éxito en las ventas y otras no? ¿Cómo debería ser el eCommerce perfecto? Vamos a analizar una serie de conceptos que debes tener en cuenta para que puedas vender sin dificultades por Internet. Estos conceptos son: Una web indexable ¿Qué significa indexable? Que los buscadores la puedan encontrar fácilmente. Imagínate qué fracaso si te lanzas a vender y Google no encuentra tu sitio web. No vamos a entrar en más detalles ahora en esto pero puedes hacerte una idea si sigues este enlace: http://static.googleusercontent.com/media/www.google.es/es/es/webmasters/docs/guia_optimizacion_motores_busqueda.pdf Una web usable El término usable significa, a grandes rasgos, que el cliente que visite tu web tenga muy fácil navegar por ella, desplazarse de un sitio hacia otro sin perderse, que los botones que pongas sean muy intuitivos y que, finalmente, le dirijas hacia el botón de compra que es lo que realmente interesa a aquellos propietarios de Continua leyendo …
30 blogs de marketing online que deberías tener en cuenta
Pues aquí están. Te lo hemos preparado para ti. Son 30 blogs de marketing online que deberías leer para estar a la vanguardia de las últimas novedades sobre marketing online. Son especialistas en su campo, tanto en SEO, SEM, redes sociales, estrategias de captación de clientes y ventas… y mucho, mucho más. No te pierdas esta guía. Te va a gustar. 1. Aleyda Solís Aleyda Solís ha sido incluida en la prestigiosa revista Forbes como una de las diez especialistas de Marketing Digital a seguir en 2015. Es una de las más reputadas en el panorama internacional y da multitud de conferencias en todo el mundo tanto en español como en inglés. Solís tiene el grado de Ingeniería en Sistemas y también posee un máster en Comercio Electrónico por la Universidad de Salamanca. Es colaboradora en el Máster Online en Buscadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, en el Máster de SEO-SEM profesional en KSchool de Madrid y en el curso de SEO para Móviles de Internet Academy. 2. Continua leyendo …
Los elementos imprescindibles que ha de tener tu tienda online
Elijas la tienda que elijas para vender tus productos por Internet debes fijarte en una serie de elementos que todas deberían tener. ¿Cuáles son esos elementos? Pues los siguientes: Un CMS, o gestor de contenidos. ¿Qué es lo que te permite un CMS? Muy sencillo: añadir textos o imágenes o modificarlos sin necesidad de que tengas conocimientos informáticos e incluso añadir nuevas páginas sin tener que contar con un programador. También debes ser capaz de modificar banners para poder anunciar promociones o descuentos de tu producto. Url’s, metatítulos y metadescripciones. Tienes que poder editar las url’s, los metatítulos y las metadescripciones de todas las páginas e tu web. Estos tres elementos son fundamentales para posicionar tu tienda en los buscadores. Cupones descuento. Estos cupones le sirven al cliente para acceder a descuentos en tus productos, por tanto facilitan la venta. Ofertas. Contar con una sección de ofertas Esta opción te va a permitir darle un nuevo diseño Continua leyendo …
Cuida los textos legales de tu tienda online para evitar las demandas de los consumidores
Te dispones a lanzar tu producto por Internet. Has visto todas las posibilidades que ofrece para tu negocio un eCommerce y te pones a ello. Creas tu catálogo de producto, analizas a la competencia, realizas fichas de producto perfectas, creas contenido interesante y relevante para tu cliente y que también te ayude a posicionar tu nueva web en los resultados de búsqueda… Pero dejas para lo último la adecuación de los textos legales. ¿Y sabes que te pueden multar por no tenerlos conforme marca la ley? Bien, ya te hemos advertido. ¿Y ahora qué? Pues ahora se trata de que pongas sobre papel (en este caso tu tienda online) lo más importante. Por ejemplo, la ley de cookies. ¿Lo has advertido en tu tienda? También tienes que tener en cuenta, y muy en cuenta las devoluciones, cómo se realizan los envíos y el tiempo que tardarán en llegar hasta el cliente, las garantías que ofrece un comercio electrónico en caso de que el cliente no quede satisfecho con el producto o haya recibido uno Continua leyendo …
¿Qué tienda online me interesa para vender mi producto?
A la hora de elegir la tienda online que necesitas hay una muy buena variedad de catálogos dependiendo de tus necesidades. Si te parece vamos a repasar las distintas opciones para que te hagas una idea. Alojar tu tienda en una plataforma de comercio electrónico Puedes optar por una opción asequible económicamente como es la de alojar tu tienda online en una plataforma de comercio electrónico. Lógicamente son plantillas que no están adaptadas exclusivamente a tu tipo de negocio, pero puedes encontrar una que se adecúe. Sólo tendrás que pagar una cota mensual o anual. Pagar sólo si vendes tu producto Es una fórmula creada en el año 2012. No tiene coste alguno y sólo pagas si consigues vender tu producto. Una de estas plataformas es www.mabisy.com. Es una muy buena fórmula si no tienes experiencia en el sector del comercio electrónico y quieres probar que tu producto puede tener un hueco en el mercado. Tiendas online de código abierto Aquí el cliente contrata a un programador o a Continua leyendo …
Elige el tipo de tienda online que más se ajuste a tu producto
Una vez que ya has comprobado que tu producto tiene salida en el mercado, has realizado tu catálogo de productos y has visto que lo que vendes tiene clientes potenciales, ha llegado el momento de elegir la tienda que mejor se adapte a tu producto. Puedes elegir entre las siguientes: De un solo producto Para vender productos muy específicos. Tiene que ser un producto que se venda por si solo. En este caso se enmarcaría, por ejemplo, un libro, un curso, un juguete, un electrodoméstico… Blog o web con tienda online Además de vender un producto potente como en el caso anterior, el propietario quiere ofrecer contenido interesante a su cliente. Ofrecer contenido interesante siempre es positivo, tanto para el cliente como para el posicionamiento en buscadores. Abierta para particulares La más común. Es la tienda con múltiples productos en la que cada uno de ellos lleva asociado un carrito de compra. Todo el mundo puede verla, ver los precios e iniciar un proceso de compra cuando lo Continua leyendo …
Como hacer fichas de productos para que compren en tu tienda online
Normalmente, el cliente buscará un producto en Internet y acabará aterrizando en una página de producto. Es decir, no irá a tu página principal sino que acudirá a ver el producto que desea comprar. Así que tienes que optimizar esa página de producto porque en ese momento se convierte en la calle por donde el cliente pasea para comprar. Y si un cliente ve un escaparate bonito, lo más lógico es que se detenga y entre a comprar el producto. La ficha de producto es tu escaparate en esa calle. Eso sí, en Internet se calcula que cuando un cliente aterriza en un página de producto decide si va entrar en un intervalo que no supera los cinco segundos. Y ahora el contenido es muy importante así que debes tener en cuenta: Imágenes Fotografías adecuadas, que describan gráficamente tu producto. Nítidas y claras Descripción Descripción de tu producto con un buen texto, que incluya todas las características del mismo. Cuanta más información, mejor. Si vendes ropa tienes qué decirle de qué Continua leyendo …
Cómo crear buenas metadescripciones para que entren a comprar en tu tienda online
¿Qué es una metadescripción y para qué sirve? ¿Tiene efectos a nivel de posicionamiento o no? ¿Cómo se debería escribir una metadescripción? ¿Y qué pasa si no la escribo? ¿Quieres tener respuesta a estas preguntas? Pues vamos allá. Qué es una metadescripción Una metadescripción forma parte de lo que llamamos un snippet. Esto es un snippet. Como puedes observar en azul aparece el metatítulo, que es lo que lee Google y muestra a qué actividad se está refiriendo una tienda online. En este caso está claro que vende frutas de temporada y que el nombre de dicha tienda es Fruta de La Sarga. Justo en la línea inferior aparece la url, que es a la página que te redirigirá si clicas en el metatítulo. Y después viene la metadescripción que podemos definir como un pequeño texto que debe reflejar las cualidades de la tienda online. En este caso se hace hincapié que se vende la mejor fruta de temporada, dónde se cultiva, qué variedad (muy dulce y de secano) y que si decides pedir fruta te Continua leyendo …
6 consejos para que te compren más en tu tienda online
Para inducir al proceso de compra hay algunos consejos que deberías tener en cuenta. Son los siguientes: Que el cliente pueda navegar por otros productos Cuando un cliente entra a tu tienda online ¿qué es mejor? ¿Dirigirle hacia el carrito de compra o que navegue por otros productos y secciones? Si lo rediriges inmediatamente para que finalice su proceso de compra estás privándole de comprar otros productos. Es como si un cliente que entrara a un supermercado tuviese que pasar por caja cada vez que introduce un producto en su compra. Lo malo es que el 46% de las tiendas llevan al cliente al carrito de compra. Llevar al cliente directamente a la página de carrito sólo está recomendado para aquellas tiendas que venden un único producto. Evitar los registros obligatorios Si evitas los registros obligatorios le facilitarás la compra a tu cliente. Cuantos menos pasos tenga que dar para que te dé su tarjeta de crédito, mucho mejor. Permite a tu cliente que compre con una cuenta de Continua leyendo …
Aprende a crear una campaña Adwords y valida tu negocio en Internet
¿Cuál es la mejor manera de comprobar que nuestra idea funciona? Por descontando que enviársela a clientes potenciales. Es el siguiente paso después de haber creado una landing page y haber solicitado correos electrónicos a través de ellas. Y para dirigirnos a nuestros clientes potenciales una de las mejores maneras es crear una campaña de Adwords en Google. Los anuncios de Adwords son aquellos que se muestran en diferente color al inicio de la página de los resultados de búsquedas o bien en la columna de la derecha. En definitiva son anuncios pagados pero nos pueden dar una muy buena idea de si nuestro negocio en Internet tiene interés. ¿Cómo se crear una campaña de Adwords? Es bastante sencillo. Necesitas tener un correo electrónico y una tarjeta de crédito. En Adwords es donde Google genera la mayor parte de sus ingresos. La inversión en esta primera campaña depende de tu bolsillo pero con unos 50 euros ya nos podemos hacer una idea. Entra en Adwords. Si ya Continua leyendo …
- « Previous Page
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 9
- Next Page »