Si te dedicas al comercio electrónico, seguramente ya te hayas enfrentado al problema de las comparaciones de precios. Con la dura competencia que existe en el mercado, incluyendo gigantes como Amazon, los consumidores cuentan con multitud de opciones y optan por aquel comercio en el que el precio es más bajo. ¿Cómo puedes reaccionar a esto? Hoy Burc Tanir de Prisync nos explica cómo puedes monitorizar los precios de tus competidores de forma automática y reaccionar a ellos en tiempo real. Hay 12 millones de competidores En el mercado global de comercio online hay actualmente más de 12 millones de tiendas y el número está aumentando rápidamente. Y es que junto con los mercados ya desarrollados, los mercados emergentes de todo el mundo están comenzando a crear una sólida infraestructura de comercio electrónico para el futuro próximo. Según crece el mercado, y en un momento en que los beneficios de las ventajas que tienen los pioneros en un nuevo mercado están ya agotados, la Continua leyendo …
Tips para buscar las palabras clave de tu Ecommerce
Hay diversas maneras para buscar tus palabras clave, aquellas por las que te han de buscar tus futuros clientes. Es bueno tener cuantas más mejor y para ello también hay herramientas para que te den ideas. Una buena fórmula es analizar las palabras clave por las que posiciona tu competencia. Está claro que cuando entras en un determinado sector para competir, alguien ya habrá buscado esas palabras y estarán dando respuestas a los internautas que las buscan. Así que yo te aconsejo que después de haber realizado tu propia lista de palabras clave vayas hacia la competencia a ver cuáles están utilizando. Además es muy posible que entre esas palabras de la competencia ya haya algunas en los primeros lugares de Google y hay que ir por ellas. Para ello, una buena manera de analizar las palabras clave de la competencia es utilizar una extensión para los navegadores Chrome, Firefox y Explorer que se llama Seoquake. Si no sabes poner esta extensión en tu navegador te aconsejo que leas Continua leyendo …
Primeros pasos para la promoción de tu tienda online
Es el momento de iniciar la promoción de tu tienda online y tienes que realizar una serie de acciones para medir las repercusiones de todo lo que vayas a hacer. Pero antes déjame que te dé algunos consejos: No tengas miedo de copiar Quizá este título que acabo de poner te parece un poco fuerte. Estoy a favor de todo aquello que sea original y único. Cuanto más original y único mayor valor añadido para tu tienda online, pero no está de más que copies a la competencia y por copiar me refiero a ver lo que está haciendo. Que sepas quién es el mejor en tu sector y le sigas los pasos a ver cómo lo hace. La competencia puede ser una muy buena fuente de inspiración. Y no sólo al mejor, también puedes controlar lo que están haciendo otras tiendas online. Puedes optar por crearte una cuenta de correo electrónico que no pueda ser asociada a tu tienda online. De este modo, por ejemplo, te puedes dar de alta en tiendas online de la competencia, ver qué política de precios tienen, qué gastos de Continua leyendo …
Crea un plan de acción para empezar con tu eCommerce
El plan de marketing online que crees ha de tener como objetivo, en un principio, conseguir visitas hacia tu tienda online. Sólo si atraes visitas tendrás la oportunidad de convertirlas en ventas y comenzar a hacer crecer tu negocio. Pero antes que nada lo mejor es hacerse unas cuantas preguntas básicas para saber en qué posición te encuentras y anotarlas todas en un folio. Estas preguntas serían las siguientes: 1. Mis amenazas Cuando hablamos de amenazas nos referimos a todo lo que pueda perjudicar a tu empresa y que sea ajeno a la misma. Nos explicamos. Aquí deberías anotar quiénes son tus competidores, qué precios han puesto a sus productos o qué es lo que podría hacer que tus clientes no encontraran el tuyo. Es decir, todos los elementos externos que puedan perjudicar tu tienda online. 2. Mis debilidades Anotar tus debilidades te servirá para mejorar. Podemos poner algunos ejemplos de lo que consideramos debilidades. Si has visto que el precio de tu producto es más Continua leyendo …
Tu competencia, un aliado para vender por Internet
El título de este post te puede parecer extraño pero no hay mejor manera de empezar a vender por Internet que estudiando a tus competidores, a aquellos que lucharán contigo por hacerse un hueco en un mercado cada vez más competitivo. Así que una vez tengas claro los criterios o palabras clave para lanzar tu proyecto es hora de conocer a tu adversario comercial. La competencia es fundamental para cualquier negocio. Debes tener en cuenta que si no existe competencia en tu sector lo más probable es que se trate de un producto o servicio que no sea demandado, es decir, que no tenga interés para los futuros clientes. Si existiera demanda, seguramente ya existiría alguien intentando explotar ese nicho de mercado. Por lo tanto, si hay competencia es bueno para ti porque entonces sí que existe demanda y por tanto puedes pensar que estás en el camino correcto. Pero no tienes que pensar que si existe demanda ya está todo hecho, ahora tienes que recorrer el camino para diferenciarte de la Continua leyendo …
Confirma que tu criterio es el adecuado para vender por Internet
Si ya tienes un producto que vender por Internet, has analizado la competencia y has buscado las palabras clave con el que vas a posicionar dicho producto es el momento de saber si tendrás o no clientes potenciales. Si lo van a buscar por Internet y lo vas a poder vender. Lo primero que tienes que hacer es utilizar la herramienta de Planificador de Palabras Claves de Google Adwords, una herramienta totalmente gratuita. Solo tienes que crearte una cuenta en Google Adwords y empezar. Dentro del Planificador de Palabras Claves selecciona antes que nada “buscar nuevas ideas para palabras” e introduce los criterios con los que has pensado que la gente va a dar con tu producto. Cuando clicas en “obtener ideas” verás que Google te devuelve una lista de nuevas palabras que te pueden interesar. Tienes que recordar que cada contenido que vas a generar en tu tienda online debería pasar por esta herramienta y comprobar por qué criterios busca la gente dicho contenido. Y cuando decimos Continua leyendo …
Encuentra a tus clientes en Internet antes de empezar a vender
Para iniciar la venta en una tienda online tienes que en primer lugar definir quién eres. Y si esto lo haces bien, todo lo demás vendrá rodando. ¿Sabes por qué unas tiendas online venden y otras no? Pues porque tienen muy clara su estrategia de precios, de productos y de compras y, por descontado, el valor que les diferencia, es decir, qué les hace diferentes al resto de la competencia y que les pueden aportar al cliente. Y lo primero que tienes que hacer entonces después de tener tu propuesta de venta clara es encontrar a quién te vas a dirigir, quién es tu público objetivo y para poder hacerlo lo que tienes que hacer es encontrar tu nicho de mercado y para ello lo más aconsejable es posicionarte en algo como el mejor especialista del mundo. Ser el mejor es la manera más adecuada de posicionarte. Quizá con un ejemplo lo veas más claro. Si ves un anuncio que pone: “David Martínez, constructor” ¿te llamará la atención? ¿Te acordarás de él cuando algún día tengas que construir una Continua leyendo …
Descubre en qué te diferencias y tu valor añadido para vender por Internet
Para empezar a vender con éxito por Internet son dos cosas las que debes tener claras antes de lanzarte a esta aventura: ¿En qué te diferencias del resto? ¿Cuál es tu valor añadido? Si eres capaz de encontrar en qué te diferencias del resto de la competencia y qué le puedes aportar a tu cliente potencial, tienes mucho trabajo adelantado. Tienes que pensar que si introduces un término en la caja de búsquedas de Google verás que hay muchísima competencia y cada vez más. Has de buscar en qué te puedes diferenciar para que tus clientes te compren. Cuando introduzcas esos términos en un buscador y veas la competencia es el momento de preguntarte y reflexionar cuál es tu nicho de mercado. Y esto lo tienes que hacer mucho antes de empezar a pensar en montar una tienda online o buscar el dominio para dicho eCommerce. Una vez lo tengas claro, es decir, una vez tengas claro qué es lo que puedes ofrecer a tus clientes verás como por ejemplo el nombre de tu dominio viene rodado. Por Continua leyendo …
Compara el tráfico de tu tienda con el resto de tu competencia con Compete
Compete es un servicio de análisis de tráfico web que opera en los Estados Unidos y publica el número aproximado de visitantes en las webs de estados unidos. Este número se calcula a partir de fuentes, incluyendo proveedores de servicios de Internet, paneles de opt-in de propiedad, y los proveedores de servicios de aplicaciones. De manera parecida a Alexa, Compete compara los datos del trafico recibido en varios sitios web. Permitiendo medir el trafico de tu web y compararlo de manera sencilla con el trafico de tu competencia y obtener un informe detallado de cual es la situación actual de tu tienda online respecto al resto del mercado. El único inconveniente que existe actualmente es que los datos se limitan a Estados Unidos, por lo tanto solo tendremos las estadísticas del trafico de este país. También permite buscar palabras clave para tu tienda online, saber cual es la fuente del tráfico recibido en tu tienda, la edad de los visitantes entre otras muchas cosas, de manera Continua leyendo …
Soluciona los problema de SEO en tu tienda online con SeoQuake
El SEO es una parte importante en tu tienda online que jamás debes descuidar. La que te vamos a presentar ahora es quizá una herramienta que jamás te puede faltar. Estamos hablando de SeoQuake. Con ella podrás saber si el contenido de tu tienda online está optimizado y también podrás ir ajustando los erros de SEO que vayas encontrando. Además es muy sencillo porque se trata de un plugin que puedes instalar en tu navegador. Sólo tienes que navegar por tu tienda online e ir mirando página tras página. También tienes la posibilidad, y esto es muy importante, de inspeccionar las páginas web de tu competencia y así podrás saber qué están haciendo y qué palabras claves están utilizando para mejorar su posicionamiento. Si ves que están mejor posicionados que tú, es bueno que mires qué están haciendo. Entre otras cosa este plugin te va a permitir ver el valor pagerank, el número de páginas indexadas del sitio web en diferentes motores de búsqueda (no tan sólo en Google), tu Continua leyendo …