Seguro que sabes que es el copy paste. Es coger un texto de otra página web y ¡zas! colocarlo tal cual en la tuya. ¿Pues sabes qué? Esto es un error de dimensiones descomunales y que si eres propietario de una tienda online va a hacer que jamás posiciones.
Lo cierto es que es un error muy común entre los propietarios de tiendas online que venden productos de otros proveedores y mayoristas. Seguramente por desconocimiento se suelen coger íntegras las descripciones de los productos y ponerlas tal cual. Pues tienes que saber que eso es contenido duplicado para Google y es una de las cosas que te va a impedir posicionar como es debido tu sitio web.
La razón para ello es sencilla. Google vive de contenidos. Lo que busca Google es ofrecer la mayor satisfacción a un usuario cuando navega por su buscador. Y lo que no quiere es que un usuario encuentre cientos y cientos de páginas con el mismo contenido porque Google también corre el riesgo de que los internautas se marchen a hacer sus búsquedas a otros buscadores, que, aunque no lo parezca también existen: Yahoo o Bing. Eso sí, en España, Google acapara el 97% de las búsquedas.
¿Qué es lo que tienes que hacer entonces? Pues aunque resulte muy trabajoso tienes que realizar tus propias descripciones y ya que estás puesto en la faena decirle al cliente porque tiene que comprarte a ti y no a la competencia.
Puedes hacer una segunda cosa. Puedes hacer una pequeña transcripción y poner un enlace hacia la página web de tu proveedor para aquel cliente que busque más información sobre un determinado producto o servicio. Esta es mejor solución que copiar y pegar íntegramente todos y cada uno de los contenidos.
Otro de los errores en que caen los propietarios de tiendas online que han optado por el sistema dropshipping es no optimizar los títulos y los H1 y tampoco realizar metadescripciones, creyendo que con la subida masiva de productos es suficiente para empezar a vender.
Si no tienes títulos y encabezados Google no podrá saber jamás a que te estás dedicando y no va a posicionar tus productos. Es otra labor ardua, pero que hay que hacer si quieres empezar a vender.
Y ahora una pregunta ¿creas tus propios contenidos originales y frescos o los copias de tu proveedor? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.