Tu tienda online ya está lista para ver la luz. Estás a punto de publicarla después de haber comprobado que tu producto tiene aceptación en el mercado, haber puesto las palabras clave adecuadas, haber optimizado todos tus productos con metatítulos únicos, fotos, videos, etcétera. Pero antes de lanzarla comprueba lo siguiente:
El www.tutienda.com y el tutienda.com
Comprueba que tu tienda aparece tanto si pones las www delante o si no. Que Google no interprete que tienes dos tiendas diferentes. Es un fallo muy habitual y fácil de subsanar. También comprueba que te llegan los correos electrónicos a tu dominio. Escríbete a ti mismo. Comprueba también que tus correos no lleguen a spam.
Verificar el proceso de compra
Créate una cuenta de correo electrónico, date de alta en tu tienda online y comprueba que no tienes ninguna dificultad en llegar a la página del carrito y en formalizar la compra. Revisa que ese pedido llegue al correo de tu tienda. También comprueba que los mensajes te lleguen correctamente. Y si has puesto una newsletter, cosa que es altamente recomendable, mándate una a ver si llega a su destino.
Tus datos
Revisa que tus datos y los de tu empresa estén correctamente. También revisa las páginas de política de privacidad.
Cuidado con los enlaces rotos
Los enlaces rotos no le gustan a Google en absoluto. Si hay enlaces rotos nadie llegará a tu página. Una buena manera de comprobar si hay enlaces rotos es descargándose la herramienta Xenu. Te hará un recorrido por toda tu tienda online y verificará si tienes enlaces rotos o no.
Actualización de la tienda
Que todo esté actualizado. Los precios, las ofertas, los banners que hayas puesto. Quizá ha pasado algún tiempo desde que comenzaste a programar la web y el momento de lanzarla a la venta. Así que es mejor asegurarse.
Pon las herramientas adecuadas
En el momento que inicies la venta es importante saber cuánta gente entra a tu tienda online. Tienes que crear una cuenta de Google Analytics y asociarla a tu página. También es muy importante que tengas una cuenta en Google Webmaster Tools porque te va a dar información muy valiosa.
Conversar es importante
Poner un chat en tu tienda online y atenderlo es también muy importante para asegurarse un contacto directo con el cliente.
Deja que opinen los clientes
Hazte con alguna herramienta que les permita a los clientes hacerte sugerencias. Normalmente te indicarán si existe algún fallo y como mejorarlo.
Si todo estos que te acabamos de indicar funciona correctamente es el momento de esperar el primer pedido.
¿Te han resultado útiles estos consejos? ¿Has puesto en marcha una tienda online y has tenido la precaución de revisar todos estos puntos? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.