• Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Registro
  • Log in
  • ¡Si te gusta el ecommerce es tu comunidad!

Ecommfans

Comunidad de fans del Ecommerce

Menu

  • Empieza aquíEcommerce power ;)
  • HerramientasNo vivirás sin ellas
  • CursosSolo los mejores
  • PublicacionesDeberías conocerlas
  • ComunidadAprendes y compartes
  • ExpertosProfesionales TOP

Que tener en cuenta para preparar una ponencia o clase que genere seguidores

19 enero, 2013 by pauferri 4 Comments

Hoy he asistido a una ponencia que me ha llegado al alma, pero por compasión con el profesor… y no he podido resistirme a poner un post para «ayudar» al mundo un poco aportando mi opinión sobre las presentaciones

Todas las personas, en mayor o menor medida en alguna ocasión hemos asistido a un curso o ponencia para descubrir, ampliar o profundizar en un tema de nuestro interés. Cuando vas a asistir no caes en la cuenta de que tan importante es a veces el tema que se va a tratar como el ponente o profesor que presenta el tema.

Después de muchos cursos, más de 100 ponencias  y seminarios durante 12 años, creo que hay gente que tiene que entender que tienen una gran responsabilidad como ponente o profesor.

Si es tu caso, por favor, ten en cuenta estos puntos y mejorarás como profesional:

 

1. El tema es importante, pero por favor, ¡tu actitud lo es más!

Me parece genial que te consideres un un gran profesional y que domines la materia, pero ponte en situación y piensa como te presentas y como me transmites el mensaje, porque es casi más importante que lo que comentas. Para que me llegue tu contenido tiene que haber un canal de conexión entre los dos o estarás intentando meter agua en un cubo tapado, no entra ni gota…

Tu actitud debería ser:

  • Apasionada: Que vea que el tema es importante para ti y me haga sentir lo mismo.
  • Activa: Con alegría, viva, en movimiento, entusiasta y que transmita «buen rollo».
  • Con un toque de humor: Aporta humanidad a la sesión, nunca forzado, pero si periódicamente para despertar a la gente y aumentar la empatía.
  • Predispuesta: A aprender de los asistentes ya que todos tenemos conocimientos del tema y entre profesionales muchas veces más que tú. No reacciones negativamente, reconoce la aportación, acéptala y agradece la colaboración.
  • Enfocada: En hacer que llegue tu idea principal al oyente y captar su atención.

2. ¿Quieres que te escuche?… Ayúdame

No se te ocurra leer la presentación, por favor, creo que no hay nada más aburrido que ver a una persona leyendo una presentación en un proyector. Tu presentación debe ser la base con los pilares clave y enunciados sobre los que me llega tu idea principal.

Si hace falta material, acompaña y aporta un documento completo de contenido para leer más tarde con referencias y así podré profundizar luego, pero ahora, hazme llegar el tema despertando mi interés y captando mi atención para que me llegue el mensaje pues esa es la función principal de un ponente.

Puedes contarme una historia, crear intriga, pensar como sorprenderme para que piense «esta persona es muy valida» o lo que se te ocurra, pero sobre todo exponer los conceptos desde una perspectiva global y enfocada para transmitir la idea clave.

3. Cuando me estoy moviendo… Hazme partícipe

Si ves que la gente se mueve en la silla, no lo dudes, no estás conectando y ¡tienes que hacer algo!

Creo que un buen ponente tiene reservado siempre un bloque de participación, aunque sea solo dirigir preguntas a la gente para que tengas que volver a coger el «hilo» de la presentación.

Prepara tu presentación, divide los tiempos y sigue una estructura en N, primero subes emociones y aumentas la voz, luego puedes bajar a transmitir el mensaje importante y llegando al máximo nivel de conexión y por último vuelves a subir las emociones para acabar con un gran final.

4. ¿Cuál es tu idea principal?… Dame perspectiva

A veces preparando un tema o la presentación vamos incorporando puntos que creemos importantes pero al final, si no hemos planteado un esquema inicial, se nos queda un «churro» de información que necesita de un orden y objetivo.

Si algo importa de una presentación es que tengas claro cuál es tu idea principal que vas a transmitir, una idea única que todos los asistentes se quedarán al acabar y sobre la que has desarrollado todo el contenido que querías transmitir, es una «palanca» que mueve toda la presentación. Es lo que me voy a quedar de la presentación al final cuando acabe y piense, este ponente me ha enseñado este concepto importante principal sobre este tema.

5. ¿Cuál es tu ojo ciego?

Si quieres de verdad que disfrutemos con tu clase y hacerte un buen favor, invita a un amigo tuyo de confianza a que asista y haga de tu «ojo ciego», que pregunte después a los asistentes y te diga la verdad de lo que piensan de ti… da un poco de pena ver a alguien que cree que lo está haciendo muy bien y que en realidad los asistentes piensen «menudo tostón» o «esta persona no debería dar clase…»

En conclusión:

[box] Es muy importante que tengas una idea sola a transmitir como base estratégica y que le digas a los asistentes al principio lo que le vas a explicar, mientras se lo explicas le digas lo que le estas explicando y cuando has acabado, le digas lo que le has explicado. Para que quede claro. Transmitiendo con confianza y pasión, una actitud predispuesta a participar y un toque de humor harás de nosotros unos seguidores tuyos apasionados y que te recomendarán fervientemente a todos de forma gratuita.[/box]

¿Te atreves a ser mejor profesional?

 

Acerca del autor de esta entrada, pauferri

Especialista en comercio electrónico lleva más de 12 años ayudando a pymes a vender por Internet. Grado en Multimedia, Máster en Digital Business y certificado por Google. Es Fundador Doblemente.com y co-fundador de Reunalia.com y de la plataforma de comercio electrónico Mabisy.com con más de 6.000 tiendas en funcionamiento. Colabora como profesor en el ICEMD/ESIC, Ecommaster e Internet Startup Camp. Autor del libro “Como vender con éxito por Internet” de la editorial Profit

Conecta comigo: TwitterGoogle+FacebookPerfil

Entradas relacionadas

  • 2 Ferias tecnologías a las que deberías ir
  • Presentación de plan marketing online para emprendedores en Iniciador Alicante Invat.tur
  • El próximo Jueves 21 de Marzo en Valencia veremos como vender por Internet con éxito en las jornadas CERMI
  • Como vender por Internet, ponencia del día del emprendedor CEEI Alicante 2011
  • Presentando Mabisy junto a Iñaki Berenguer y 5 emprendedores en Muro de Alcoy

Filed Under: Eventos

¿Te gusta el ecommerce? Hazte miembro ahora

Registrate en la comunidad gratuitamente y podrás:

  • Acceder a todos los contenidos sin límites de ecommerce, SEO, landing pages y más.
  • Crear tu perfil publico como profesional del ecommerce y miembro.
  • Acceder a los cursos gratuitos para aumentar tus ventas online.
  • Participar en los foros de la comunidad resolviendo todas tus dudas
  • Publicar tus artículos interesantes para compartir con la comunidad y demostrar tus conocimientos
  • Descubrir más de 200 herramientas para ecommerce que llevamos años recopilando

No nos gusta el spam, no recibirás nada que no sea actualidad y trucos en ecommerce

Cerrar
Registre una cuenta
¿Ya es miembro?
*

Mantengamos la conversación más alla...

¿Que te ha parecido el artículo? ¿Quieres completarlo? Mejóralo o completalo
También nos vemos en Twitter o Facebook y conversamos ahora si quieres

Comments

  1. juliu says

    9 febrero, 2013 at 18:54

    Es verdad, pero sabes que es complicado. Lo que sí que está claro es que la gente que tiene que dar «charlas todos los dias» como los profesores entre otros deberías ser muy buenos y los que las damos expóradicamente … tenemos que preparar más las cosas.

    Gracias por tu consejo cracks

    Accede para responder
    • Pau Ferri says

      12 febrero, 2013 at 18:16

      En mi opinión la base es común, hay una idea o pilar central sobre el que trata toda la comunicación, sea una clase o ponencia y es lo que el asistente, sin tomar nota ni darse cuenta, debe llevarse de ese tiempo que ha compartido contigo. Algo que le de la sensación y certeza de que ha valido la pena dedicar ese tiempo.

      Conseguirlo no es fácil, pero vale la pena intentarlo, ¿no?

      Accede para responder
  2. David J. Nadal says

    21 enero, 2013 at 09:13

    Totalmente de acuerdo Pau, desde mi punto de vista una mala exposición de un tema pueden ocurrir en la mayoría de los casos a dos razones (presuponiendo que el ponente es experto en la materia claro), quizá esté aburrido de transmitir la misma ponencia muchas veces, pero es obligado conectar con el público, y si no, cambia la presentación o dedícate a otra cosa. Al igual que si el caso es que al ponente no le gusta hablar en público y se ve obligado por cualquier razón, la conclusión es la misma, cambia la actitud o dedícate a otra cosa.
    Gracias por el post Pau.

    Accede para responder
    • Pau Ferri says

      26 enero, 2013 at 13:40

      Lo que comentas David, por desgracia creo que es la sensación que se nos queda cuando uno no conecta, o peor aún, cuando recibes un «tostón» y puede llegar a ser injusto, porque la preparación de la persona puede ser muy buena, el material muy bueno, pero no importa sólo «EL CONTENIDO», sino «LA FORMA», para que pueda llegar el contenido interesante.

      Nos esforzaremos para que no nos pase, no?

      ¡Hasta pronto!

      Accede para responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entrada gratuita a la Comunidad Ecommfans

Más de 400 post gratuitos con SEO, landings, generación de leads y analisis de keywords en ecommerce.

Cerrar
Registre una cuenta
¿Ya es miembro?
*

No te pierdas todo lo que te ofrece la comunidad:

  • Marketing de contenidos
  • Redaccción de post
  • Contenidos para SEO
  • Email Marketing
  • Analisis de palabras clave
  • Generación de landings
  • Aumento de conversión
Sigue a Ecommfans en Twitter

Seguir a @ecommfans

Post destacados

No te los puedes perder, les sacarás partido:

  1. Cómo aumentar las ventas de tu tienda online, plan de acción en 8 semanas
  2. Dropshipping españa, directorio de proveedores
  3. Como elegir las palabras clave con el planificador de AdWords
  4. Como crear la sección “quienes somos”
  5. Seis pasos sencillos para vender más por Internet
  6. Cómo validar una idea de negocio para vender por Internet
  7. Venta por Internet ¿Cómo funciona?
  8. Curso de venta por Internet gratuito de Ecommfans

Categorías

  • Actualidad
  • Conversión
  • Crear Página Web
  • Crear Tienda Online
  • Crear un Blog
  • Cursos Marketing Online
  • Dropshipping
  • Emprender
  • Eventos
  • Generacion de contenidos
  • Herramientas
  • Marketing online
  • Negocios por Internet
  • Open Source
  • Posicionamiento seo
  • Publicaciones
  • Redes sociales
  • Servicios Web
  • Sin categoría
  • Software
  • Tiendas Online
  • Turismo

Etiquetas

alojamiento web analisis web analizar competencia analizar web aprender atracción de trafico comercio electronico contenidos crear cms diseños estrategia Facebook generar contenidos Google Adwords Google Analytics herramientas seo leer RSS MailChimp marketing online marketing por correo electrónico modelo de negocio naming negocios por Internet open source optimizacion web ponencias pau ferri posicionamiento programacion página Facebook recursos redes sociales scraping seo SeoQuake servicios web Social Media software tienda online Tiendas online Twitter Vender en internet vender por internet Venta por internet Wordpress YouTube
Comunidad de fans del comercio electrónico para aprender, estar al día de las novedades en ecommerce
y divertirnos aumentando las ventas ¿Te apuntas? Apúntate a la comunidad
  • Empieza aquíEcommerce power ;)
  • HerramientasNo vivirás sin ellas
  • CursosSolo los mejores
  • PublicacionesDeberías conocerlas
  • ComunidadAprendes y compartes
  • ExpertosProfesionales TOP
Hecho con amor desde España   © Copyright 2018 EcommFans · Todos los derechos reservados
Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal | Archivos | Limite de responsabilidad | Google+
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información
Política de privacidad y cookies

Necesarias Siempre activado