En la Red también estamos expuestos a peligros. Peligro de que nos roben las cuentas y lo que es peor, las tarjetas de crédito o peligro de que alguien perturbe nuestra privacidad.
En este post te voy a dar algunos consejos para navegar por internet de manera segura desde un ordenador o dispositivo móvil. Venga, vamos a empezar:
Cerrar todas las sesiones
Procura cerrar todas las sesiones que inicies en tus dispositivos. Sobre todo es muy fácil dejárselas abiertas cuando navegas a través de móviles. Desde luego ni se te ocurra dejar una sesión abierta después de consultar el saldo con tu banco.
Borra el caché y no guardes contraseñas
Borrar el caché en cuanto acabes de navegar y no guardar las contraseñas es una buena manera de olvidarse de los ciberdelincuentes. Lo de las contraseñas es algo engorroso porque no cabe ninguna duda de que si se guardan en el ordenador es mucho más rápido el navegar. Yo te aconsejo que utilices alguna herramienta de encriptación como por ejemplo Passpack.
No descargar archivos extraños
Si no descargas archivos que no conoces vas a evitar más de un disgusto. Es cierto que los ordenadores tienen antivirus, pero los hackers suelen ser más inteligentes que ellos. Si el archivo no proviene de una fuente de confianza, mejor olvídalo.
No abrir todos los correos
Podemos aplicar lo que hemos dicho en el apartado anterior al tema de los correos electrónicos.
Ojo con las conexiones gratuitas
No todas las conexiones gratuitas son seguras. Así que mucho cuidado por dónde navegas cuando estés en un bar, restaurante o centro comercial. Estos establecimientos lo ofrecen como un valor añadido pero es mejor que no revises tus cuentas bancarias desde estos sitios.
Mirar si existe certificado SSL
Una buena manera de ver si una página web es segura y que sepas que cuando estés navegando nadie te va a mirar es comprobar si tiene un certificado de seguridad SLL. Lo verás en seguida porque en la Url aparecerá https en lugar de http. Además verás un pequeño candado en la barra de navegación.
Compartir datos con gente de confianza
Este consejo vale tanto para el entorno de Internet como para la vida real. Comparte sólo aquello importante con la gente de confianza.
Si tienes en cuenta estos pequeños consejos te será mucho más seguro estar en la Red. Por cierto ¿te gustaría añadir algún consejo más? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.