Hemos hecho una recopilación la mar de interesante. En este post vas a poder ver los mejores 25 vídeos de motivación personal para emprendedores. Si en algún instante, en ese deseo de llevar a cabo tu sueño, has tenido algún momento de debilidad estos vídeos te van a levantar el ánimo y te van a ayudar a seguir tu camino. Son auténticas joyas que debes guardar en tu carpeta de favoritos. Sin más preámbulos, vamos a conocer esos vídeos:
1. ¿De dónde vienen las ideas?
¿Te has parado a pensar de dónde vienen las buenas ideas? ¿De qué manera surgen las innovaciones que a todos nos hacen la vida un poquito mejor? Esta es la manera que tiene Steven Johnson de contarlas después de haber estudiado durante años de dónde proceden las buenas ideas. Una visión totalmente diferente.
Steven Jonhson es un escritor de divulgación científica norteamericano. Ha escrito columnas de opinión en infinidad de medios de comunicación de los Estados Unidos. Entre otros, los prestigiosos The New York Times, The Wall Street Journal y The Financial Times.
Échale un vistazo a este vídeo:
2. El emprendedor que llevamos dentro
Este es un vídeo que realizó la empresa SpanishPMO, unas imágenes para la superación personal y para la motivación de todos y cada uno de nosotros. Está dedicado al emprendedor que cada uno lleva en su interior y si ves este vídeo te ayudará a descubrir que tú también llevas un emprendedor dentro de ti. Así que no tardes en verlo.
3. Cree en ti mismo
¿Qué es lo que te puede hacer triunfar tanto en los negocios como en la vida misma? Efectivamente, creer en ti mismo. Esta es la base de este vídeo de motivación que te mostramos a continuación y que ha sido elaborado por la empresa Goemprendedor. Después de ver esta pequeña obra de arte cinematográfica, estamos seguros de que llegarás a una reflexión con la que podrás obtener ideas de negocio muy innovadoras que pueden llegar a convertirse en auténticos éxitos. En este vídeo también se nos recuerda que todo el mundo nace con un espíritu emprendedor.
4. El mundo es para los que tienen coraje
Ese es el mensaje que nos quiere dejar el siguiente vídeo. Que este mundo estará en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y que también tienen la fortaleza de correr el riesgo de vivir sus sueños. Hay que aceptar la realidad del mundo en que nos movemos y aprender de dicha realidad para seguir siempre adelante. Este vídeo ha sido elaborado por la empresa Creainnova y como ves está basado en la animación. Los protagonistas son unos simpáticos marcianitos. No te quedes sin verlo:
5. Todo está en tu cabeza
Este vídeo ha sido elaborado por el Grupo Educación y Empresa y en él se insiste en que el éxito no está en tener un trabajo seguro con traje y corbata y que te asegure un sueldo. El éxito no se mide por el dinero, sino por la capacidad de tener ideas valientes y que ayuden al resto de la sociedad. En este mensaje audiovisual también se insiste en que no hay que poner excusas para lanzarse a buscar tus sueños. Un buen vídeo que tienes que ver en este enlace:
6. Los comienzos nunca fueron fáciles
Claro que ningún comienzo fue fácil. Todos los inicios están llenos de dificultades y por supuesto que cuando expreses tus ideas habrá mucha gente que ni siquiera quiera escucharte. Pero hay que seguir y seguir y nunca desfallecer creyendo en uno mismo siempre y hasta el final. Este vídeo es súper interesante porque te cuentan sus comienzos celebridades del mundo del espectáculo y de los negocios. Vas a poder escuchar en esta pequeña joya de ocho minutos de duración a: Jim Carrey, Tyler Perry, Richard Bransen, Donald Trump, Steve Jobs, Will Smith, Brian Tracey, Anthony Robbins, Robert Kiyosaki, Jay Z y Rocky Balboa. Aquí os dejamos el enlace para que los disfrutéis:
7. El tiempo pasa ¡y cómo pasa!
Este vídeo es genial porque nos enseña la importancia que tiene el tiempo y que una persona que quieres seguir sus sueños jamás se puede quedar quieta, que si estás quieto otros correrán en busca de ese éxito personal. Hay que aprovechar el tiempo, porque el tiempo pasa muy deprisa y jamás vuelve. Un vídeo que te va a hacer reflexionar, seguro. Aquí lo tienes:
8. Soñar en tu meta
Este vídeo lo que pretende es que jamás te resignes con tu futuro. Hay muchas convenciones sociales que dicen que lo único que hay que hacer es trabajar duro y esperar lo que el destino nos ofrezca. Nada más lejos de la realidad. Lo que hay que hacer es aprender de los errores del pasado e incluso del presente e ir y alcanzar tus metas por ti mismo. No hay que resignarse a nada. Todo lo que quieras conseguir está al alcance de tu mano. Sólo hay que levantarse, no hacer caso a los conformistas y seguir adelante. Mira a ver si te gusta este vídeo:
9. Tú tienes un gran poder
Tienes un gran poder. Aunque tú no lo sepas, eres capaz de conseguirlo todo. Lo único que está prohibido es rendirse. Cuando crees que has llegado hasta el final de tus límites, tienes que dar un paso más, levantarte y superarte a ti mismo. Esta es la filosofía de este vídeo que ilustra todo lo que acabamos de decir con imágenes de deportistas entrenando y entrenando hasta conseguir sus metas. Es un mensaje aplicable no sólo al deporte, sino a todos los ámbitos de la vida. También para los emprendedores.
10. Diez frases motivadoras que te ayudarán
Y este vídeo es una recopilación de frases que te van a venir a las mil maravillas. Algunas tan bonitas como “no existen sueños imposibles, sino hombres incapaces”. Frases que en algún momento han recitado grandes hombres como Thomas Edison, Carlos Slim, Henry Ford, Peter Drucker o Mark Twain. Aquí tienes el vídeo:
11. Los diez mandamientos del emprendedor
Aquí tienes un vídeo de Daniel Aguado, emprendedor y director de Wilson Learning. Con pasión, como la que reclama él a los emprendedores, explica uno por uno cuáles son los diez mandamientos de los emprendedores, que son los siguientes:
- Pasión por la idea
- Gestionar bien el tiempo
- Hacer networking
- Tratar bien a cliente y proveedor
- Ser constante
- Ser íntegro
- Ser original
- Ser decidido
- Ser previsor
- Confiar en tu idea
Y para que lo puedas escuchar y ver, aquí tienes el vídeo:
12. Cómo ser emprendedor y no morir en el intento
Este es uno de los vídeos que más aceptación ha tenido entre el mundo del emprendimiento y algunos lo consideran el mejor vídeo de motivación del mundo. En él, y en poco más de doce minutos, vas a escuchar las historias de emprendedores que empezaron desde cero, que, al principio, todo el mundo les daba la espalda pero que no desfallecieron y que hoy son empresarios de éxito. Nosotros hemos hecho la lista de todos que aparecen. Son estos:
- Juan Jesús Alegría, de Araba
- Javier Pérez Dolset, de Lanetro Zeo
- Sisco Sapena de Lleida Net
- Alfonso de Senillosa de Workcenter
- Jesús Encinar y César Oteiza, del idealista.com
- Cristóbal Colón, la Fageda
- Eduardo Sánchez, de STYB
- Ramón García, de Bluesens
- José Luis Manzano, Isofoton
- Félix Tena, de Imaginarium
- María Luis Mesa, de Hemodiálisis Sevillana
- Antonio Muiños, de Porto-Muiños
- Ferrán Adriá, de El Bulli
- Nani Marquina, de Nanimarquina
- Custo Dalmau, de Custo Barcelona
- Begoña Zunzunegui, de Becara
- Andreu Rodríguez, de Data Logic
- Julián Cuéllar de Pizarras Villar del Rey
- Ignacio Escobar y José María Lama, de Cultura.net
- Jesús Macarrón de Grupo Gestair
- Ángel Viñas de SegurosBroker
- Ceferino Fernández de Metalux
- Alberto Marcos de Top30
- Tricicle
- José Remohí y Antonio Pellicer de M
- Raül Martín de Oasyssoft
- Los Manjares de la Tierra
- Jimena Llopis de Polyphonic
- José María Sandoval de Secom Iluminación
- Guilio Rufini y Anna Maiques de StarLab
- Lina Solla de Mariscos Linamar
- Koldo Aiestaran de Kukuxumuxu
- Jesús Vidal de Germainne de Capuccini
- Manuel Rodríguez, Grupo Rodman
- Salvador Tous y Rosa Oriol de Tous
- Alberto Palatchi, de Pronovias
- Eduardo Sánchez, de STYB
- Francisco Martínez de Cosentino
No está mal, ¿verdad? Seguro que muchos de ellos te suenan. Es un gran vídeo sobre todo si estás teniendo un momento de flaqueza. Te aconsejamos que le eches un vistazo porque seguro que te animará. Aquí lo tienes
13. Homenaje a los emprendedores
Pues sí. Este es un homenaje a todos los emprendedores. A los que han visto nacer una idea, la han mimado y cuidado, la han compartido, la han visto crecer y por fin han triunfado después de muchas horas de trabajo, de muchos sinsabores y también alegrías. Lo que está claro, o al menos lo que se desprende de este vídeo es que tener una idea es como tener un hijo, que la has de criar para que crezca robusta y feliz. Son muchas horas de dedicación pero que al final valen la pena. Pero ya está bien de palabras y vamos a ver el vídeo:
14. Un emprendedor para cambiar el mundo
El mensaje de este vídeo es que los emprendedores tienen una visión para cambiar el mundo. Además de buscar el éxito empresarial, en las ideas de estos innovadores subyace un mensaje para hacer la vida un poco mejor. Incluso en los peores tiempos de crisis, surgen emprendedores con estas ideas. Son gente con empuje que no se paran ni con los más negros nubarrones de la peor de las tormentas.
Además, saben asumir los riesgos que conlleva el crear algo desde prácticamente la nada. Muchos de ellos empiezan con una hoja blanca y solo una idea y tropieza y caen y vuelven a tropezar y vuelven a caer hasta que finalmente consiguen ese sueño largamente anhelado. Son generadores de empleo y de riqueza y ayudan al crecimiento en la comunidad donde se instalan. Son capaces de solucionar problemas que han estado enquistados durante años. El vídeo acaba diciendo que todo ser humano lleva un emprendedor en su interior. Aquí lo tienes:
15. ¿Es el emprendedor un súper héroe?
Quizá es un poco exagerado pero este vídeo trata al emprendedor como un héroe que está en cualquier lugar. Para el autor de este vídeo son héroes anónimos que son capaces de ver las oportunidades de negocio.
Pero no tan sólo ven dichas oportunidades como un negocio, sino también como una manera de hacer progresar a la sociedad. Son hombres y mujeres que tienen una visión concreta y saben cómo quieren modificar nuestro entorno porque, según ellos, todo es posible. Son personas que siguen sus sueños hasta conseguirlos y no se paran ante ninguna dificultad.
De hecho, para ellos, un obstáculo es una nueva oportunidad. Evidentemente no es un súper héroe, pero sí que puede cambiar el mundo con sus ideas. Son rebeldes y perseverantes y nunca hacen caso a aquellas personas negativas y pesimistas. Aquí tienes el vídeo.
16. El emprendedor, como un niño: todo es posible
Este vídeo comparara a los emprendedores con los niños porque los niños, dentro de su candidez, creen que todo es posible, que no hay misión que no pueda realizar. Igual que los emprendedores, que siguen hasta encontrar aquello que desean. Y como los niños, los emprendedores no se paran ante los posibles riesgos de una determinada operación. Y tampoco escuchan aquellos mensajes que aconsejan prudencia, porque el mundo es de los atrevidos. Aquí está este vídeo:
17. No es necesario convertirse en millonario
El verdadero emprendedor no es aquel que busca única y exclusivamente crear un imperio económico. Hay objetivos más “sencillos” que tienen que ver con el emprendedor. Es buscar aquello con lo que una persona se sienta realizado. Puede ser cualquier vocación: un deporte, pintar o volcar tu vida hacia las labores humanitarias. Por tanto, y en resumen: el dinero no importa sino sentirse bien con uno mismo haciendo aquello que te gusta. Aquí tienes las imágenes:
18. Recibir golpes y más golpes y levantarse
En muchas listas de vídeos de motivación para emprendedores aparece el final de la película Rocky 1 protagonizada por Silvester Stallone. Muchos creen que es un gran símil en la travesía de los emprendedores porque reciben golpes y más golpes y acaban levantándose hasta ganar la batalla. Este final de película invita a tener coraje y seguir luchando. Rocky es un boxeador con pocos conocimientos pero con mucho corazón. Y el corazón es algo indispensable para el emprendedor. Es muy posible que hayas visto la película, pero aquí te la volvemos a recordar:
19. El discurso de Steve Jobs
Este discurso de Steve Jobs, creador de Apple y Pixar Animation también se pone como ejemplo de lo que debe ser un emprendedor. Fue pronunciado en el año 2005 en la Universidad de Stanford. Por cierto, que Steve Jobs jamás se ha graduado por ninguna universidad pero, no cabe duda que es un hombre a seguir. En este discurso hay frases que se han de recordar como por ejemplo: “Tened el coraje de seguir a vuestro corazón y vuestra intuición” o “Sigue hambriento, sigue alocado”. Disfruta con este discurso de casi 15 minutos de duración:
20. En busca de la felicidad
Volvemos al mundo del cine porque ha dejado y seguirá dejando grandes ejemplos para los emprendedores. Hemos visto Rocky 1 y ahora nos vamos a ver una gran actuación de Will Smith en la cinta “En busca de la felicidad”. Un hombre que intenta hacer un negocio, que le sale mal, que es abandonado por su esposa y que tiene a su cargo a su hijo pequeño. Al final, consigue todo lo que se propone no sin haber pasado por momentos muy difíciles y amargos. Esta película es un canto a la esperanza. Aquí tienes unos fragmentos:
21. ¿Te atreves a soñar?
Este vídeo ha sido reproducido miles de veces y se titula “Te atreves a soñar”. Este vídeo te propone desafiar a la realidad y transformarla para que puedas conseguir los objetivos que he has marcado. Este vídeo ha sido creado por la empresa española Inknowation y su mensaje es que todos sabemos soñar desde pequeños bien sea dormidos o despiertos. Nuestra imaginación nos indica que somos capaces de cualquier cosa, así que hay que dejar volar a nuestra imaginación y que las voces agoreras o los obstáculos no nos despierten hasta conseguir nuestros objetivos.
22. Si cabe en tu mundo, cabe en tu mente
No decir nunca no y poner pasión en todo lo que haces. Estos son dos de los mensajes de David Rodríguez, un hombre al que de pequeño le diagnosticaron dislexia y los médicos le aseguraron que jamás aprendería a leer. Por supuesto que lo consiguió. Es una historia real que te ayuda a perseverar en aquello que busca tu mente. Escúchale porque es muy interesante:
23. No te guardes tus ideas para ti
Emprender no tiene por qué estar sólo con la profesión que desempeñas. Ser emprendedor se ha de convertir en un estilo de vida y en un comienzo para alcanzar nuevos desafíos tanto a nivel social como a nivel personal. Este vídeo te motiva a emprender y cómo encarar esa nueva forma de vivir. Por cierto, que compartir tus ideas es la mejor manera de triunfar. No te las guardes para ti.
24. El perfil del emprendedor español
En este vídeo conocerás cuál es el perfil del emprendedor español, por qué decide emprender y cuáles son sus principales problemas. También te mostraremos ejemplos de emprendedores. Como ves, no es un vídeo de motivación para emprendedores propiamente dicho, pero también es muy interesante conocerlo. Y aquí te lo dejamos:
25. Los cinco mejores consejos para emprendedores
Y estos cinco consejos son, según Néstor Guerra:
- Piensa a lo grande porque estamos en un mundo global y porque el riesgo es el mismo tanto si montas un pequeño negocio o uno a lo grande.
- No hay fórmulas secretas. Lo importante es el trabajo diario. El éxito diario no existe.
- Sal a la calle. Cuanto antes entiendas a tu cliente, mejor. Los negocios tienen que ver más con personas que con planes.
- No te preocupes sin motivo. En el sentido de que mucha autopresión puede dar al traste con tu proyecto.
- Tener pasión hagas lo que hagas.
Esta es una lista de vídeos que debes guardar en tu carpeta de favoritos. Son los 25 mejores vídeos para emprendedores que se han publicado. Desde luego son los más indicados si algún día te encuentras de “bajón”. Seguro que te va a dar fuerzas para seguir luchando por tus ideas.
El emprendedor no es aquél que está buscando el enriquecimiento fácil, sino que también busca cambiar la sociedad y hacer esta vida un poco mejor. En este sentido podemos decir que los emprendedores son los “revolucionarios” de este tiempo. Y, lo cierto, es que sin la actividad de los emprendedores este mundo no hubiese avanzado tanto como lo ha hecho. Lo dicho, guarda todos estos vídeos, échales un vistazo porque de verdad que vale la pena.
Por cierto, una pregunta: ¿cómo superas las dificultades y las trabas?
Y si te ha gustado este post, compártelo.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.