Esta es una selección de los mejores blogs de comercio electrónico que seguro que te van a encantar. Son los que debes tener en tu carpeta de favoritos si quieres estar a la última en cuanto a últimas tendencias en el sector del comercio electrónico. Con todos estos bloggers de éxito vas a tener una visión muy general de qué es lo que se cuece en este mundillo del marketing online.
Conocerás técnicas de venta, herramientas tecnológicas y sobre todo podrás recoger muchísimos consejos de los blogs que te vamos a enumerar a continuación. Nadie interesado en el comercio virtual debería perdérselos. Todos ellos experimentan y dan a conocer sus resultados para que este proceso de vender por la Red sea asequible para todo el mundo. Y tú seguro que no te los quieres perder. Así que te aconsejamos que tomes papel y boli y empieza a apuntar a todos los que debes seguir.
1. Kuombo
Kuombo inició su actividad en el año 2008 tan sólo ofreciendo servicios de alojamiento. Poco a poco fue evolucionando hacia consultoría y marketing online específico para las tiendas online. También han iniciado varios proyectos propios para adquirir experiencia en el eCommerce. Quince personas son las que forman actualmente Kuombo, que tiene oficinas en Madrid y Valencia.
“10 factores que influyen en el eCommerce” (además del precio) o “¿Estás vendiendo todo lo que te gustaría en tu tienda online?” son dos de los títulos de algunos de sus posts donde ofrecen interesantes consejos para aquellos que deciden iniciar o ya están inmersos en la aventura de vender por Internet.
2. GenteEcommerce
Este es un blog súper interesante porque en él va a encontrar a muchos de los mejores profesionales de marketing online y todos ellos volcados a fomentar y a hacer más grande el sector del comercio electrónico. La única premisa para participar en este blog es –y no es poco- aportar contenido de calidad que ayude a resolver los problemas de todos aquellos que están involucrados en la venta por internet.
En este blog podemos encontrar a Carlos Bravo, Javier Echaleku, a los que podemos considerar como los pioneros de este proyecto o a Marco Velázquez o Alberto Santos. Si quieres ver la lista completa de colaboradores, sólo tienes que pinchar en este enlace.
3. FotografiaEcommerce
Este es un blog súper interesante y una empresa única en su sector o al menos de las pocas que existen. Según anuncian en su página web, Fotografia Ecommerce es el primer estudio fotográfico en España que se ha especializado en el comercio electrónico. Es una empresa que nació en el año 2013 y su objetivo es “mejorar la calidad visual de las imágenes de las tiendas online” y para ello cuentan con un gran y amplio equipo de fotógrafos profesionales, que asesoran a los clientes y, por supuesto, hacen fotos.
4. Ecommaster
Este es una página web que está orientada a dar cursos y master enfocados al comercio electrónico. Cuenta entre sus profesores a grandes especialistas como es Javier Gosende, Luis Villanueva o José Facchin. “Cinco ventajas del eCommerce para la Pyme”, escrito por Joana Sánchez o “Seo en Youtube: como posicionar videos” de Francisco Catena, son algunos de los contenidos que puedes leer en este blog, nutridos de especialistas en el sector del comercio electrónico.
5. Brainsis
Esta es una empresa cuyo lema es que te ayudará a vender más por Internet y que según cuentan en su página web están obsesionados por mejorar las ventas de sus clientes. A ello también contribuyen desde su blog con contenidos tan interesantes como “Cómo crear los posts perfectos para crear tráfico orgánico hacia nuestra tienda” o “Cinco estrategias de marketing móvil para mi eCommerce”.
6. eCommerce News
Aquí se recogen las voces de las empresas y periodistas especializados en el sector del comercio electrónico. Está a caballo entre el portal de noticias y el blog. Se publican las últimas tendencias siempre referidas a los comercios electrónicos, informes y opiniones. Vamos a poner algunos ejemplos de sus contenidos para que te hagas una idea: “Cuatro aspectos clave que no pueden faltar en tu tienda online” u “Once errores que no se pueden cometer al crear un comercio electrónico”, son dos de las muchas publicaciones de esta página web.
7. Ticbeat
“Tomamos el pulso a la tecnología”. Este es el eslogan que reza en la página web de Tic Beat, una publicación online que se declara independiente y que está especializada en tecnología en innovación. Este medio de comunicación nació en el año 2009 y no tan solo ofrece puntual y novedosa información de todo lo referente al sector sino que también realiza análisis gracias a la formación de sus periodistas y analistas, todos ellos con una amplia experiencia.
Esta página web toca desde la tecnología de consumo y de empresa, todo lo relacionado con Internet y social media más marketing y economía digital. Ticbeat aspira a dar “armas” a su audiencia para comprender una sociedad cada vez más cambiante y apasionante debido al empuje que están dando las nuevas tecnologías.
8. Territorio creativo
Otro de los blogs de referencia dentro del marketing español. Si se quiere estar al día de un mundo, como es el del marketing digital siempre en constante evolución, Territorio Creativo es de obligada lectura.
Este medio de comunicación tiene delegaciones en Madrid, Barcelona, Bogotá y México D.F. Entre sus muchas publicaciones podemos destacar algunos como “¿Cómo evoluciona un perfil de Linkedin tras un nuevo empleo?, “Cómo crear una estrategia digital de marca a través de la escucha social cualificada” o “Nosotros consumimos, nosotros decidimos: el poder del target”. Todos los temas tratados desde una óptica muy profesional.
9. Marketing de Guerrilla
“Cómo encontrar un nicho para un tienda online que no dependa tanto del SEO”, “Por qué trabajar con los mejores del marketing online ya no es suficiente” o “¿Qué hacer si tu web es una chapuza y has pagado una burrada por ello?”, son tres de los titulares que podemos encontrar en el blog de Marketing de Guerrilla. Y como has podido observar son tres titulares que llaman la atención e invitan a leer sus contenidos.
Marketing de Guerrilla es una obra de uno de los mejores marketers del momento como es Carlos Bravo. Él mismo se considera un “pequeño friki del mundo online, aunque por lo que veo hay gente ahí fuera que están todavía bastante peor que yo”. Son palabras textuales extraídas de Marketing de Guerrilla.
10. Wwwhat’s new
Tecnología, Internet y Marketing desde 2005, Wwwhat’s new se ha especializado desde hace una década en web social, comunicación, programación, diseño y aplicaciones web. En este portal digital se da cabida a las últimas novedades y experiencia en el mundo online. Destaca sobre todo por el hecho de que en esta bitácora puedes descubrir nuevas herramientas y aplicaciones que te permitirán sacar todo el partido a tu negocio o tienda online.
Por supuesto que es un blog muy recomendables para estar a la última de todas las noticias destacadas del sector y es de mucho agradecer la puntual información sobre las nuevas herramientas que cada día aparecen para mejorar la productividad y aumentar los beneficios.
Una de las ideas principales que quiere transmitir esta medio online es demostrar que no hay nada que no pueda hacerse por Internet.
11. Vivir de la Red
“Me llamo Alex y en los últimos 12 años he montado más de 200 blogs y tiendas online. En esta página te enseñaré todo lo que aprendí por el camino”. Con esta frase te das prácticamente de bruces cuando tecleas www.vivirdelared.com. La ha escrito Alex Navarro considerado uno de los expertos en posicionamiento SEO más conocido del mundo hispanohablante.
“Panda 2015 y respuestas de usuario” es uno de sus últimas entradas en su blog donde destripa el algoritmo Panda 2015 después de haber estado analizándolo durante un año. Según la teoría de Alex Navarro, Panda 2015 no mide la calidad del usuario porque no sabe, sino que mide la respuesta que el usuario le da a ese contenido. Es simplemente un ejemplo de lo que puedes encontrar en este blog de referencia.
12. Fayerwayer
“Dosis diarias de tecnología en español”, así se define este portal llamado Fayerwayer que está especializado en las tendencias del mundo tecnológico donde no faltan noticias sobre software, internet, redes sociales y ciencia en general.
“En 2020 habrá 20 millones de dispositivos conectados a Internet de las cosas” o “Twitter y Google no son buenos en la protección de datos y privacidad de los usuarios” son dos de los temas que puedes encontrar en esta bitácora que, como ves, no están exentos de cierta polémica.
13. Tristan Elósegui
Marketing online, Analítica web y Social Media son las tres temáticas con más presencia en este blog de Tristan Elósegui, uno de los mejores especialistas de marketing online en España.
“Cómo utilizar nuestra estrategia online para generar ventas offline”, “Cuál es el factor que más influye en el éxito de una start up” o “Cómo alinear tu estrategia de marketing con toda tu empresa” son los temas que toca Tristan Elósegui, que trabaja en el mundo de las nuevas herramientas tecnológicas desde el año 1999 y que le avalan un sinfín de reconocimientos.
14. Marketingneando
El blog de Marketingneando está elaborado por un grupo de profesionales del marketing digital. Este grupo humano te puede echar un cable para que planifiques tus estrategias a través de los nuevos canales de comunicación que están apareciendo a la sombra de las nuevas tecnologías 2.0. Creatividad y curiosidad pueden ser buenos adjetivos para definir su labor. Evidentemente su principal misión es que las marcas tengan presencia en las redes sociales y, por supuesto, en los buscadores.
Cuando visitas su blog te puedes encontrar con temas tan interesantes como “¿Por qué te puede penalizar Google”? (tema este que preocupa y mucho tanto a los propietarios de blogs y tiendas online), “Ventajas de anunciarse en Google Adwords y Facebook Ads” o “Cosas que no dejan de sorprenderme en Social Media”.
15. Ricardo Villanueva
A Ricardo Villanueva lo podemos definir como todo un experto en los Social Media. Si acudes a él como empresa te puede echar una mano para que tengas muchas más visibilidad en las distintas plataformas sociales que existen. A nadie se le escapa que los medios de comunicación social se han convertido en una pata muy importante del posicionamiento. Si una empresa quiere escalar en los resultados de búsqueda de Google ha de incorporar una buena estrategia de Social Media.
Y Ricardo Villanueva también advierte que no vale a crearse perfiles de empresa en las grandes redes sociales porque si no se gestionan adecuadamente la reputación online de dicha empresa puede caer por los suelos. En su blog encontrarás interesantes consejos tales como “¿Cuánto tiempo debo invertir en Social Media?”, “Influencia en las redes sociales, ¿cómo lograrlo?” o “Gestión en redes sociales: Consejos para llevarla a cabo”.
16. La Social Media
Este blog llamado Social Media lo gestiona María Tejero Salcedo quien te puede explicar las principales virtudes de las grandes redes sociales, todas sus novedades y cómo aprovecharse de ellas. María Tejero Salcedo, al igual que Ricardo Villanueva, es consciente de la importancia de estos nuevos medios de comunicación social para conseguir mayor visibilidad en un mundo cada vez más competitivo.
No obstante, si nos damos un paseo por La Social Media, veremos que esta autora también “ataca” otros temas igual de interesantes. Por ejemplo, en lugares destacados vemos un post que destaca las virtudes de la herramienta Sistrix, una de las más completas para analizar si se están realizando acciones orgánicas adecuadas. También puedes ver otro post que te indica “25 consejos para un buen posicionamiento”. Estos son dos ejemplos de post que no están íntimamente relacionados con las redes sociales como por ejemplo otro titulado “Nuevos botones de Facebook: Esto me gusta o me enoja”.
17. Lugarzen
Lugarzen es un blog comandado por Luis Ángel Mendaña y este blog es muy interesante debido a su especialización dentro del marketing online. En concreto, Luis Ángel Mendaña ha dirigido sus pasos, después de pasar por otros campos hacia el marketing de contenidos, una pata importante para posicionar una tienda online. Según el autor de este blog el marketing de contenidos es “una herramienta poderosa y útil para todos, dentro de un entorno tan saturado de información como es la red”.
Pero Luis Ángel va más allá en su especialización y se confiesa que le tiene apasionado la curación de contenidos. ¿Y qué es la curación de contenidos? Pues el mismo la define como “un compromiso con cómo adquieres y difundes información”. “Razones para implantar curación de contenido en tu negocio” o “Cuatro buenos y distintos ejemplos de curación de contenidos en español” son dos de las muchas entradas que puedes encontrar sobre este tema.
18. Mis appies por tus cookies
Este es un blog hecho entre multitud de firmas y todas ellas de prestigio donde se abordan infinidad de temas relacionados con el marketing digital. Y puedes encontrar de todo. Por ejemplo, si clicas en la pestaña Marketing 2.0 verás que se subdivide en varios temas como Comunicaciónn 2.0, Campañas, Branding 2.0, Creatividad 2.0 y Social Media.
Y si clicas en Medios 2.0 verás Televisión Social, Transmedia, Política 2.0 y Famosos 2.0. Existen otras pestañas como Innovación, Tecnología, SEO/SEM…. Lo que queremos decirte es que aquí puedes encontrar de todo para hacer avanzar tu negocio por Internet.
Y en cuanto a las firmas hay un total de 28, cada una de ellas especializada en un determinado tema. Los administradores de esta gran web son: Elsa Bonafonte e Iván Fanego. Muchos de ellos también son los encargados de ofrecer los cursos online de la Fundación UNED. Y si vemos algunos de los posts publicados también puede ser un ejemplo de la gran variedad de temas que existen como “Influencer Marketing, su importancia en 5 Cs” o “Social TV con resultados virales”. No hay duda de que se trata de una gran publicación.
19. Websa100.com
“Branding, mucho más que un logo”, “8 trucos para que tengas el mejor perfil de Linkedin” o “Cómo usar Google Analytics en sencillos pasos” son tres de la muchas temáticas que aborda el blog de Websa100.com. Es una empresa dedicada al marketing digital que ofrece también muchísimos servicios tales como diseños web y diseño gráfico, posicionamiento web, publicidad en adwords, marketing de contenidos, gestión de redes sociales… Es decir, todo lo que necesita una tienda online para posiconarse.
20. 3cero.com
Hablar de este blog llamado 3cero.com es hablar de José María Jiménez Shaw, un ingeniero de telecomunicaciones que se graduó en la Universidad Politécnica de Madrid y que posee la certificación de Google Adwords. Es también un experto en técnicas de venta y especialista en las nuevas herramientas tecnológicas.
Su blog está centrado en cómo sacar partido precisamente a los blogs, a las redes sociales, al marketing y a la economía 2.0. También ofrecen cursos. Algunos de los contenidos que podrás leer hacen referencia a “Errores en las entrevistas por videoconferencia”, “Cómo regresar al blogging” “¿Contenidos? No copies a nadie”. Estos tres temas de dan un idea de todo lo que puedes encontrar.
21. Marketing4ecommerce
Marketing4ecommerce aborda muchísimos temas como por ejemplo el marketing online, el comercio electrónico y las nuevas tendencias. A destacar que muchos de sus contenidos son de rabiosa actualidad pero siempre bajo el prisma de las nuevas tecnologías. Aquí podríamos poner como ejemplo la crisis de la compañía Abengoa que tuvo lugar en noviembre de 2015 y que esta publicación trató publicando el post que llevaba por título “La crisis de Abengoa en las redes sociales: 9 tweets y un silencio”.
Otros temas más atemporales son “8 razones para utilizar el video streaming de Periscope en su estrategia de marketing” o “Qué son las cookies”. También tiene una sección de entrevistas muy interesante en la que expresan sus opiniones los más relevantes expertos de cada uno de los sectores que trata esta publicación online.
22. Echaleku.es
Echaleku.es es Javier Echaleku y contar a todo lo que se dedica se hace bastante difícil porque son muchas las facetas que aborda. En su página web podemos ver que su actividad principal es la empresa Kuombo que fundó en el año 2008, de la que es director general y socio mayoritario. Kuombo, como ya hemos apuntado en esta guía se dedica al eCommerce y al marketing online.
Además de su actividad en Kuombo es asesor de otras empresas y start-ups, realiza diversas actividades docentes en escuelas de negocios y dicta conferencias y ponencias por allá a donde se le llame.
Si echamos un vistazo a su blog vemos que, por ejemplo, ha protagonizado un webinar organizado por Quondos que versaba sobre las necesidades actuales de las tiendas online o un post bajo el título de “Plataformas y canales de venta. Poniendo un poco de orden en el ecommerce omnicanal”. Como podéis apreciar un auténtico todo terreno.
23. Yoosell
“Cómo construir una estrategia de contenidos sólida”, “Blogueros afiliados y ecommerce, aliados por Navidades” y “Conozca los cinco beneficios de la recomendación de productos” son algunos de los contenidos que se pueden apreciar en el blog de esta publicación que da una idea muy clara de cuál es su orientación: informar y orientar a los comercios electrónicos para que consigan generar cada vez más ventas. Ofrece desde esta bitácora muchos consejos, trucos y los ilustra con casos de éxito.
24. El blog de ECommerce
Este blog pertenece a Correos. El servicio público estatal de Correos no quiere tampoco perder la carrera que se está disputando por conseguir buenos puestos en esta lucha del comercio electrónico y no ha puesto tan sólo en marcha su servicio logístico sino que también informa desde su blog de contenidos muy variados relacionados con los eventos, consejos legales y estrategias de marketing online.
Si te parece vamos a dar tres titulares de posts que puedes encontrar en este blog. Por ejemplo, puedes encontrar “Las opciones de envío y entrega, un arma secreta para mejorar la conversión”, “Los errores más comunes a la hora de mejorar la conversión” o “Guía rápida para mejorar la rentabilidad de tu negocio online”. Como ves consejos prácticos para ayudar a los propietarios de tiendas online a conseguir mejores resultados.
25. Vilma Nuñez
El blog de Vilma Núñez no podía faltar en esta lista. Vilma toca muchos palos: Redes sociales, marketing de contenidos, marketing en general… En su blog es imposible contar la infinidad de guías, e books y tutoriales que ha escrito. Es posiblemente una de las librerías online más grande de marketing digital en español y que te puede ayudar a organizar tu trabajo en tu tienda online.
Lleva prácticamente una década enseñando con ejemplos prácticas cómo se le puede sacar punta a las nuevas tecnologías. Algunos de sus últimas entradas en el blog, son, por ejemplo, “Cómo captar a nuevos clientes y aumentar tus ventas en Instagram, Linkedin y Facebook”, “Guía para crear propuestas de Marketing online exitosas” o “Cómo crear las mejores landing pages”.
Como ves son temas muy útiles que pueden ayudar a los menos iniciados en el marketing digital. Las explicaciones de Vilma Núñez son claras y directas y como ella misma dice en su bitácora, decidió abrir el blog porque nadie explicaba el cómo de las cosas.
26. Víctor Martín
“Potencia tu marca. Haz crecer tu negocio. Potencia tu vida. Con estas tres impactantes frases te da la bienvenida a su blog Víctor Martín, CEO de Wiluve y considerado como una de las figuras a nivel nacional más importante e influyente en Social Media. Sin duda, un especialista a tener en cuenta y seguir sus publicaciones.
Es ya todo un experto como consultor en marketing online y también es CEO de la agencia de marketing Young Media. Entre otras facetas se le puede considerar un gran orador y ya ha dado incontables charlas y congresos, relacionados en su gran mayoría con el bloggin, el emprendimiento y el marketing online en general.
“Cómo hacer crecer un negocio con un blog y redes sociales”, “Curso emprendedor, curso de marketing online y emprendimiento gratis” o “Cómo empezar tu post cast”, con algunos de los títulos de los posts que puedes leer en su blog y que te dan una idea de cuáles son los temas que toca Víctor Martín y que puedes aplicar a tu tienda online.
27. Ciudadano 2.0
Con letras bien grandes que no pasan en absoluto desapercibidas y que dicen “Crea un blog que funciona” es como te recibe Berto López y Raquel Rubín en su blog Ciudadano 2.0. Llamar la atención, vaya si la llaman. Y a continuación te cuenta como crear un blog bien hecho, cómo hacer contenidos de calidad y atractivos, cómo conseguir una audiencia grande y fidelizada, cómo crear una marca personal poderosa y cómo hacer de tu pasión una fuente de ingresos.
La verdad es que después de leer todos estos mensajes dan ganas de zambullirse en la aventura de crear un blog y vivir de él. Además de todos estos slogans, Berto y Raquel te ofrecen todo tipo de contenidos sobre tecnología, las nuevas herramientas tecnológicas que poco a poco van conformando este universo 2.0, la gran red… y todo lo que puedas necesitar para aplicarlo a tu negocio online.
“Cómo elegir la temática ideal para ti y tu blog”, escrito por Berto o las múltiples entrevistas realizadas a expertos en marketing online de Raquel Rubín conforman este blog que también tiene un buen número de autores invitados y de prestigio.
28. Bloguismo
Es un blog de consejos muy útiles para, como indica el nombre de esta bitácora para blogs, pero también vas a encontrar muchos comentarios sobre Redes Sociales, Marketing 2.0, emprendedores y empleo.
Si repasamos algunas de sus entradas podrás ver que a cada cual es más interesante. Pondremos algunos títulos como por ejemplo “Cómo petarla en redes sociales con humor”, “Cómo escoger un buen diseño para tu landing page” o “El presente de Twitter y sus aplicaciones” o “Copywriting en 10 pasos”. Es decir, contenidos y redes sociales, patas imprescindibles si se quiere vender por Internet.
29. Hablando en corto
Hablando en corto es referirse a María Lázaro, una licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Información Económica y Comunicación Corporativa e Institucional 2.0. Y, claro, apasionada del marketing online que además comparte todos sus conocimientos impartiendo clases en diversas universidades.
Algunos de sus posts llevan por título “9 herramientas para espiar la estrategia de marketing online de tu competencia”, “Social selling: mitos y realidades” o “Diccionario de marketing digital urgente”
30. Clara Ávila
Aquí tenemos a Clara Ávila, una ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid a quien no le gustó mucho esta carrera y acabó haciendo un Master Universitario en Marketing Business Administración por la Universidad Antonio de Nebrija y ahora metida a blogger de éxito. Eso sí, todos estos conocimientos, como ella, indica le han venido de perlas para su bitácora.
“Cómo medir el engagement en Facebook”, “Cómo hacer un informe de resultados de una newsletter” o “Qué debe tener una plantilla de WordPress” son algunas de las entradas que puedes leer en este blog y que a buen seguro que ayudará a los que se están introduciendo en el marketing online y en el comercio electrónico..
Pues esto es todo amigos. Hemos hecho una selección de 30 blogs que no te deberías perder si estás en esto del comercio electrónico. Estamos seguros que con todos estos bloggers de éxito vas a aprender un montón y siempre vas a estar a la vanguardia. Es posible que creas que falte alguno.
Así que no te cortes. Y si crees que alguien más debería estar en esta lista, dínoslo en la sección de comentarios que estaremos encantados de incluirlo y hacer esta lista más grande porque seguro que será útil para todos.
Y si crees que esta mega guía vale la pena, estaríamos encantados de que la compartieras y la dieras a conocer entre todos aquellos interesados en el comercio online. ¿Qué? ¿Lo harás?
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.