Para hacer un seguimiento exacto de lo que ocurre en tu tienda online yo te aconsejo que revises semanalmente las métricas que te ofrece la herramienta Google Analytics porque no tan sólo te dice las visitas que tienes en tu web site. Mide muchas otras cosas. Estos son los objetivos que deberías medir:
- Suscripción al Newsletter, para conocer qué usuarios están interesados en nuestros contenidos y en qué contenidos. También tienes que medir cuántos contactos has creado.
- Contenido compartido, para conocer quiénes han compartido alguno de nuestros productos en nuestras redes sociales.
- Medir los correos electrónicos que nos escriben y esto por dos razones: en primer lugar porque es posible que tengan dudas sobre el proceso de compra y en segunda porque seguramente, si te escriben es que estarán interesados en adquirir productos.
- Comparte un post, para saber cuánta gente comparte nuestros posts creados en el blog corporativo.
- Medir el programa llamado “trae un amigo” para saber si el proceso creado es correcto.
- El “Me Gusta” de Facebook. También es interesante qué clientes han interactuado con nuestras redes sociales. Nos servirá también para crear una comunidad fiel de seguidores.
- El teléfono. ¿Cuánta gente ha descolgado el teléfono para contactar con nosotros o realizar un proceso de compra? Es otra de las cuestiones que también se puede medir.
- La compra. En ese concepto tendrías que hacer un embudo de conversión con varios pasos. A Google le tienes que indicar las páginas por donde el usuario va a pasar. Así podrás saber por dónde entrar el cliente, hacia qué página se dirige y en qué momento abandona el proceso. En este punto los pasos serían:
- Carrito de compra
- Paso de registro
- Forma de pago y portes
- Realización de la compra
Con estos consejos vas a poder conocer qué redes sociales te generan más ventas, por que páginas navegan tus clientes y todos los datos necesarios para centrarte donde realmente te interesan, es decir, los medios de captación más rentables.
Si quieres saber cómo crear un objetivo en Google Analytics, sigue este enlace: http://www.comovenderconexitoporinternet.com/tips/3917284/
¿Te han gustado estos consejos? ¿Ya mides lo que ocurre en tu tienda online con Google Analytics? Contéstame en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.