La mitad de las personas que han hecho una compra por Internet durante el año 2016 lo han hecho a través de un dispositivo móvil.
Son datos extraídos del Obsertavorio Cetelem del eCommerce. Esto significa un incremento del 15% respecto al año anterior. Las personas que más utilizan el teléfono móvil para hacer sus compras, según este mismo estudio son los internautas comprendidos entre 25 y 34 años seguidos por los que tienen entre 18 y 24.
Por productos y servicios los que más han crecido en esta tendencia imparable de comprar por el móvil son:
- Electrodomésticos y tecnología con un 21%, 6 puntos más que en el año anterior
- Ocio, con un 36%, cinco puntos más que en 2015
- Turismo, con un 26%, cinco más que el año pasado.
¿Y cuáles son las razones más poderosas para comprar desde el móvil? Según Cetelem son:
- El 88% considera que la rapidez
- No tener horarios es valorado por el 84% de los encuestados
- La sencillez es la elegida para el 75%
Por lo que respecta a los métodos de pago, los resultados de esta nueva encuesta son:
- Tarjetas de débito con un 52%
- Paypal, con un 40%
- Tarjeta de crédito, con un 17%
El turismo vuelve a ser el sector que más puja del comercio electrónico, incluyendo en este sector la compra de billetes de avión y la reserva de hoteles. A continuación le sigue el mundo de la moda, el sector ocio (incluyendo entradas para espectáculos, libros, música y restaurantes), el calzado y sus complementos y las telecomunicaciones, incluyendo aquí la compra de dispositivos móviles como teléfonos y tablets.
Los productos que más se demandarán durante el año 2017 serán:
- Moda, con un 53% de los encuestados
- Viajes, con un 52%
- Calzado y complementos, con un 43%
- Ocio, con un 41%
Por lo que respecta a la frecuencia de compras los internautas que al menos han hecho una compra por Internet al mes ha subido un 20% respecto al año anterior.
Lo que más se valora de la compra por Internet es:
- La ventaja de realizar compras desde casa, con un 65%
- Poder comprar a cualquier hora del día, con un 42%
- Evitar los desplazamientos, con un 32%
Y lo que menos gusta de comprar en la Red es:
- No poder tocar ni ver directamente los productos, con un 52%
- Los gastos de envíos no gratuitos, con un 50%
- El tiempo que tarda un pedido en llegar, con un 38%
¿Y tú? ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de comprar por Internet? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.