Crear contenido nuevo y fresco es una tarea ardua. Pero crear contenido es fundamental para un buen posicionamiento. Google lo tiene muy en cuenta.
Y éste ha de ser original y único y a ser posible extenso. Por extenso no quiero decir lleno de repeticiones. Todo lo contrario, siempre se trata de ofrecer información interesante al cliente. Una buena manera de crear contenido nuevo es actualizar el que ya se ha creado. ¿Y cómo se podría hacer esto? Pues hay algunas maneras:
1. Realizar una investigación
Coge un post que por ejemplo hayas escrito hace un año y busca en Google lo que ha aparecido en este periodo y que te pueda servir. Seguro que alguien ha hecho alguna aportación que puede ser interesante e incluirla en tu artículo. Y si crees que alguien ha dicho alguna inexactitud puedes rebatirle en tu post.
2. Elaboración de infografías
Vuelve a coger ese post antiguo. Puedes publicar el mismo contenido pero de una manera mucho más gráfica. Una buena solución es crear infografías. Se trata de sustituir ese post por imágenes y poco texto. Las imágenes está claro que convierten mucho mejor porque son muy atractivas.
3. Dividir el contenido
Puedes coger un post que tenga muchas palabras y trocearlo y enviarlo a tus suscriptores a través de tu newsletter. Es como si hicieras una serie. Tienes que hacerlo con aquél post que haya tenido interacción anteriormente y que ya sabes que va a generar interés.
4. Crear un video o un podcast
Es lo mismo que he comentado anteriormente, pero en lugar de hacer una infografía puedes hacer un video. Y repartirlo también por tu newsletter y por supuesto por las redes sociales que tengas asociadas a tu tienda online. Otra fórmula que está resultando muy interesante es crear un podcast. Ya sabes, como una especie de mini programa de radio.
5. Un libro electrónico
Si has escrito mucho sobre un mismo tema, no está de más que hagas una recopilación y publiques un libro electrónico. Este tipo de contenidos también funcionan muy bien y hace que tu prestigio dentro del sector aumente de manera considerable.
Estas son algunas maneras de reutilizar tu contenido antiguo. Sacarle partido y continuar posicionando tu tienda online a través de los contenidos.
¿Tienes alguna idea más para reutilizar contenido antiguo y que quieras compartir conmigo a través de los comentarios?
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.