Tener los metatítulos adecuados, las metadescripciones perfectas y otros contenidos es clave para que puedas posicionar tu tienda online. Claro está que si tienes un comercio electrónico muy grande revisar una por una todas las páginas web puede ser una tarea demasiado ingente y tediosa. Pero es muy bueno revisarlas como parte del proceso de optimización de tu tienda, así que hoy te voy a presentar un par de herramientas para que lo puedas hacer sin dificultad. Son las siguientes:
Xenu
Esta herramienta es gratuita y es muy fácil de utilizar. Tan sólo tienes que poner la url de tu página web y automáticamente las analiza todas y te indica cuál es su estado. Verás el título que has puesto en cada una de ellas. Esto es súper útil porque ya sabes que cada página tiene que tener un título diferente. Además te permite generar un sitemap que luego puedes subir a los buscadores para indicarle todas y cada una de las página de tu sitio web.
Screaming Frog
Tiene una vesión gratuita gratuita otra de pago y es también muy buena pero sólo tiene versión en inglés. Encuentra todas tus páginas de una manera muy rápida tal y como lo harán los buscadores Google y Bing.
En columnas te indicará los títulos y la longitud que tienen, que no deben sobrepasar los 60 caracteres. También te mostrará las metadescripciones, cuya longitud ha de ser de entre 150 y 160 caracteres y la herramienta dispone de filtros para que puedas ir corrigiendo aquello que está mal.
Otra cosa importante que te mostrará es si tienes encabezados h1 idénticos. Esto es también muy importante porque si tienes dos encabezados h1 idénticos Google no sabrá cuál de los dos posicionar y lo considerará contenido duplicado. En el mejor de los casos te las colocará en la segunda página del buscador. En el peor se perderá entre las millones de páginas que tiene Google.
También existen otras herramientas de pago como por ejemplo Sistrix que tiene una función llamada Optimizer que te dice todos los errores que puedes tener en tu página. Esta herramienta también te indica otras cosas, como por ejemplo si has tenido errores en el servidor. Un error en el servidor también afecta al posicionamiento.
¿Cómo compruebas que tus páginas estén correctas? ¿Conoces más herramientas? Cuéntamelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.