No nos cansamos de repetir que el e-commerce es un sector en auge, que año tras año se incrementan las transacciones electrónicas. Ahora nos llegan nuevas noticias que apuntan a que el comercio electrónico es objeto de deseo de las grandes plataformas de redes sociales. Así, Facebook está trabajando denodadamente para que su aplicación más conocida como es el Messenger pueda ser utilizada para comprar y vender por Internet.
El gigante de las Redes Sociales, con más de 1.200 millones de seguidores en todo el mundo bautizará su nueva creación como Messenger Business y permitirá un nuevo tipo de interconexión como es el de la compra de artículos de cualquier índole. Además también tendrá funciones para ver el estado de los pedidos y otras funciones de ayuda.
Ahora queda por desvelar si Facebook también podría implantar esta función de comercio electrónico en otra de sus aplicaciones más usadas por todo el mundo y que adquirió hace poco más de un año. Evidentemente nos estamos refiriendo a Whatssapp.
El impulso que ambas aplicaciones darían al comercio electrónico sería espectacular. Otro de los anuncios de esta plataforma es la creación de “Messenger Platform”, cuyo objetivo es que los desarrolladores puedan crear aplicaciones para Messenger.
Estos anuncios que acaba de realizar Facebook se unen al que ya realizó Mark Zuckerberg para desarrollar una solución de pagos C2C (consumer to consumer) para que un usuario pueda enviar dinero a otro de su círculo a través de Messenger.
El nombre que recibiría esta nueva función sería “Send Money to Friends” y todavía se encuentra en periodo de prueba pero pretende ser lanzada en Estados Unidos en breve. “Send Money to Friends” sería compatible para versiones PC, Android e IOS y no se descarta añadir una función llamada Touch ID, un sensor de identidad mediante huella dactilar.
Esta aplicación sería muy fácil de utilizar. Se ha diseñado un botón con el icono del dólar, es decir, el $ que aparece en la interfaz del chat de la herramienta Messenger e introducir la cantidad de dinero que se quiere enviar. Se tendrá que asociar una tarjeta de crédito o de débito. De momento, sólo VISA y Mastercard se han unido al proyecto. Para la persona que quiere recibir el dinero el proceso sería todo lo contrario. Tendría que introducir la tarjeta donde se desea recibir el dinero y simplemente después aceptar la operación.
¿Qué te parece que Facebook se introduzca de lleno en el comercio electrónico? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.