Son muchas las cosas que debes tener en cuenta a la hora de posicionar tu eCommerce. No en vano existen más de 200 factores que Google tiene en cuenta. Sí, lo sé. Son muchos. En este post te voy a comentar algunos que debes tener en cuenta. Ahí van:
La edad del dominio
Si. Google tiene en cuenta la edad del dominio. Por regla general los dominios más antiguos posicionan mejor. Si vas a empezar un negocio online yo te aconsejo que compres el dominio para varios años. Google va a detectar que es un proyecto a largo plazo y lo tendrá en cuenta.
Palabras clave
Las palabas clave son fundamentales y es lo primero que tienes que hacer cuando vayas a arrancar un proyecto por Internet. Saber cómo van a buscar tus clientes tus productos es tu primera misión si quieres tener éxito. Estudia o pídele a un profesional que te haga un buen estudio de palabas clave.
El long tail
Para posicionar tus productos opta por la larga cola o, en su acepción en inglés, long tail. Es más fácil posicionar “zapatos de tacón alto que sólo zapatos”. Además, el 70 por ciento de las búsquedas se realizan utilizando palabras clave más genéricas, de entre tres y cuatro palabras.
Utiliza herramientas para buscar palabras clave
No lo fíes todo a tu intuición o a tu memoria. Escoge algunas herramientas para que te completen tu listado de palabras clave además del planificador de palabras clave de Google Adwords. Puedes usar, por ejemplo, ubbersuggest. Así tendrás una idea más aproximada de cómo pueden nombrar tus futuros clientes tu producto.
¿Dónde vas a vender?
Si cuando adquieras un dominio optas por la denominación .com le estarás diciendo a Google que tu proyecto es internacional. Así que si compras el .com pero sólo vas a vender en España lo que tienes que hacer es dirigirte hacia Search Console (antigua webmaster tols) y decirle qué orientación geográfica prefieres.
Comprueba cómo se ha indexado
Cuando ya has cargado el producto de tu tienda online debes comprobar que éste se ha indexado correctamente. Hay una manera manual para hacerlo como es ir a la caja de búsqueda de Google y poner “site:www.nombrededominio y te saldrán las páginas que se han indexado.
Otra manera más sencilla es ir a Search Console, concretamente a la pestaña “estado de indexación”. Si el producto que has cargado no coincide con el número de páginas indexadas puedes empezar a pensar que existe un problema de configuración y tendrás que consultarle a tu informático.
¿Tienes en cuenta todos estos factores para el mejor posicionamiento de tu tienda online? ¿Qué otros tienes en cuenta? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.