Una de las cosas más importantes que tienes que hacer para poder atraer clientes hacia tu tienda online es generar contenidos. Pero contenidos que le interesen a tu futura audiencia. Como emprendedor puedes tener la tentación de “pensar” cuáles son las necesidades de tus usuarios. Pero esto lleva a menudo más resultados.
Tienes que saber la forma en qué esos futuros clientes piden esas necesidades y tú adaptarte a ellas. Es decir, tienes que empezar por investigar cómo tu cliente va a buscar ese producto. Y cuando lo vaya a buscar tú estar en las primeras posiciones para que te encuentre.
Y todo ello es debido porque la gran mayoría de las personas que te van a encontrar lo harán a través de los buscadores y cuando nos referimos a buscar estamos pensando seguramente en Google, que acapara en el mercado español el 97% de las búsquedas que se realizan en Internet.
Y ¿cómo puedes estar presente en las primeras posiciones en el preciso instante que un consumidor esté buscando un producto? Lo primero que tienes que hacer es elaborar una lista de palabras clave y crear un contenido para cada una de ellas. La estrategia de contenidos, pues, debe tener estos dos objetivos:
Conseguir las mejores posiciones en los buscadores
Cuanto tú vas a buscar algo por Internet, pones en la caja de búsqueda de Google una serie de palabras. Tu objetivo en esta acción es que Google te devuelva una serie de resultados con los que satisfacer esa necesidad. Si pones “comprar manzanas” estarás buscando algunas tienda online que se dediquen a la venta de fruta.
Crear una comunidad de seguidores
Todos los contenidos que crees deben ser de calidad y generar interés en tu audiencia. Pero, atención, es posible que aunque generes contenidos de calidad estos primeros clientes no quieran comprar tus artículos, pero con el tiempo, y con estos contenidos interesantes y de calidad, irás generando confianza y con el tiempo serán más proclives a comprarte.
Es posible también que vayas generando poco a poco con estos contenidos una comunidad de seguidores que se conviertan en los embajadores de tu marca y éstos sean los que te recomienden a otros clientes potenciales. Es como un “boca a oreja” pero en el mundo virtual.
¿Qué estrategia has seguido para colocar tu tienda online en los primeros lugares de los buscadores? ¿Estás creando contenidos de interés y de calidad? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.