Una vez te has sentado tranquilamente y has elegido las keywords más adecuadas para que tus clientes busquen tus productos y servicios es hora de que establezcamos cuáles son las prioridades, es decir, qué es lo que debes tener en cuenta para elegir las más importantes y empezar a trabajar con ellas. Debes continuar utilizando el planificador de palabras de Google para poder establecer estas prioridades que deberían ser:
1. Por volumen de búsquedas
Introduce las palabras clave que has elegido en el planificador de palabras clave y fíjate en aquellas que tengan mayor volumen de búsquedas. Este debe ser tu primer criterio porque si posicionas una palabra en la primera página de Google, pero no tiene ninguna búsqueda tampoco vas a recibir ninguna visita en tu tienda online
2. Por potencial de venta
Cada palabra tiene un potencial de venta. Te aconsejo que las clasifiques otorgándole un número. De esta manera sabrás qué criterios pueden afectar en mayor o menor medida a tu venta.
3. Por la competencia
Para saber la competencia de la palabra clave tienes que utilizar una herramienta de pago que se llama Moz.com. Es la más fiable. Cuando accedas a esta herramienta verás que hay un apartado que se llama “keyword difficulty”. Escribe en el recuadro la palabra que estás analizado y clica “search”. En unos segundos, la herramienta te responderá con un número. Cuanto menor sea el número más fácil será posicionar esa palabra. Y al contrario. Por ejemplo si pones “manzana Golden” y te da un resultado de 18 será fácil trabajarla. Si te da cerca de 40 la dificultad será mayor.
En resumen, lo ideal sería que empezaras a trabajar las palabras clave que mayor volumen de búsquedas tienen con una menor competencia para que te sea más sencillo posicionarlas. También tienes que tener en cuenta lo que se llama la long tail o la larga cola.
Posicionar por una sola palabra clave resulta bastante complicado pero sí puedes reunir algunas palabras con las que posicionar. Por ejemplo: es más difícil posicionar la palabra “zapato” que la palabra “zapato de tacón alto rojo”.
Mi consejo es que busques las largas colas. También te aconsejo que busques por “zapato” para ver qué empresas están luchando por esas palabras. Y tienes que tener en cuenta el tamaño de la empresa que está compitiendo por esa palabra para ser consciente de las dificultades del posicionamiento.
¿Te han parecido útiles estos consejos? ¿Cómo estableces tú la prioridad de tus palabras clave? Me gustaría que me lo dijeras en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.