Facebook es una forma idónea para llegar a nuestros seguidores y amigos de una manera más personal e interactiva, además de poder tener informados en todo momento a nuestra audiencia.
Es aconsejable e importante que tengamos nuestra página de Facebook con un toque personal, ya que se convierte de esta manera en una extensión de nuestro sitio web, tienda online o blog. En este artículo, vamos a mostrarte unas ideas para poder personalizar tu página de Facebook y que tenga tu seña de identidad.
Foto de encabezado
Esta imagen tiene disponible un gran espacio y será la primera que vean los usuarios cuando entran a tu página, por lo que debe ser atractiva y que diga mucho de tu negocio o de ti. Facebook permite que el contenido de la imagen se vea casi en su totalidad y no sea cortada. El tamaño ideal de la imagen debe ser de 851 x 315 pixeles, aunque admite hasta 1702 x 630. Recuerda que solo puedes imágenes en formatos JPG o PNG.
Foto de perfil
Esta es la imagen que más se ve en varios sitios: cuando comentas algo, cuando le das a “me gusta” o cuando comentas alguna imagen o comentario. La foto de perfil es aconsejable que sea cuadrada, de 180 x 180 pixeles, ya que si es rectangular, Facebook puede amoldarla para el tamaño por defecto, y puede que se pierdan algunos detalles.
Iconos para aplicaciones
En tu página de Facebook, no solo puedes compartir información, sino que también puedes conectarte con otras cuentas de redes sociales, tales como Twitter. Además, puedes personalizarlo también.
Si haces clic en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/dialog/pagetab?app_id=116943498446376&next=http%3A%2F%2Foffertabs.com%2Futil%2Finstalltabreturn%2F116943498446376, se abrirá una nueva ventana emergente, donde se te solicitará permiso para conectar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook. Escoge en la flecha que página de Facebook que administras quieres que se conecte con tu cuenta de Twitter (si administras varias, sino saldrá una). Haz clic en el botón azul “Dad Page Tabí”. Atención, estos pasos debes hacerlos desde tu perfil personal de Facebook, no desde tu administración de página.
Se abrirá otra venta. En ella te pedirá de nuevo permiso para crear la aplicación de conexión de cuentas de ambas redes sociales.
Para realizar cambios en esta pestaña de la página, por favor primero debes autorizar la aplicación haciendo clic en el botón verde “Authorize the Tab Application”.
¿Por qué necesitas autorizar la aplicación? Facebook tiene una serie de políticas que debes seguir para tus fichas de página. Si alguna vez se avisa de un problema con una de las páginas alojadas en su sistema, ello puede contactar contigo.
De nuevo saldrá otra pequeña pantalla emergente para que confirmes este paso. Una vez hayas dado clic a “Aceptar”, saldrá esta ventana con casillas rellenar:
Indica tu nombre de usuario de Twitter @, si deseas mostrar Tweets: Mis Tweets o Tweets que contenían los términos de la búsqueda, Personalizar y filtro de secuencia (Ocultar Tweets que comienzan con @ u Ocultar imagen de fondo de perfil de Twitter), lo que pueden ver tus fans, etc.
Haz clic en el botón verde “Save Settings”.
Aparecerá en la parte superior una barra amarilla conformándote que los datos hayan sido guardados.
Haz clic en “View tab” en la parte superior derecha.
Todos tus tweets de tu cuenta de Twitter aparecerán a continuación en tu página de Facebook, como en esta imagen de ejemplo:
Si accedes a tu página principal, ya podrás visualizar el icono de Twitter:
Podrás hacer este mismo proceso en otras redes sociales. Te indico a continuación los enlaces para cada una de ellas:
Google +: https://www.facebook.com/add.php?api_key=266863793334392&pages
Personalizar los iconos de tus aplicaciones de la página de Facebook
Cuando ya tengas tus aplicaciones descargadas y configuradas con tu página de Facebook, aparecerán iconos genéricos de cada red social. Pero puedes cambiar el aspecto de estos iconos y hacerlos más personalizados con tu estilo general de página. Para hacer esto y cambiar el icono, por ejemplo de twitter, debes hacer en la flecha de la derecha al lado mismo del icono:
Inmediatamente después, se desplegarán todas las tabs y aplicaciones que tienes en tu página para que puedas editarlas. Haz clic en el símbolo del lápiz que hay en una esquina del icono de Twitter:
Al hacer clic en el lápiz, se desplegará un menú. Haz clic entonces a “editar configuración”.
Se abrirá una pequeña ventana emergente. En ella podrás eliminar la aplicación, cambiar la imagen del icono, o cambiar el nombre. Haz clic en la opción de “Cambiar” la imagen.
Cuando hayas hecho clic en “Cambiar” la imagen de la pestaña, se abrirá una nueva ventana como esta. Si pasas el cursor sobre el icono, aparecerá un pequeño botón que te indica “editar”.
Cuando hayas hecho clic en este botón de “editar”, aparecerá otra pequeña ventana emergente para poder cargar tu propio icono, en este de Twitter. De este modo, autorizas a que se ponga este nuevo icono en tu página de Facebook, así como que no contiene pornografía:
Selecciona un archivo que tengas en tu equipo por ejemplo, un icono divertido de Twitter que cumpla las dimensiones y capacidad. Ten en cuenta que exactamente debe tener 111 x74 pixeles (sino, debes ajustar esta medidas de tu imagen), y no debe superar la capacidad de 1 MB. Haz clic en “Aceptar”.
Inmediatamente, aparecerá el nuevo icono seleccionado de tu equipo.
Si vas a tu página de Facebook, ya podrás verlo cambiado, ¿chulo no?
Reclama tu URL personalizada
Cuando creamos nuestra página de Facebook, éste te asigna una URL genérica, por ejemplo: www.facebook.com/ 12345.com, lo ideal es que tu página tenga tu propia dirección personalizada, como: www.facebook.com/smibot.
Para poder cambiar nuestra URL de nuestra página de Facebook, debemos dirigirnos a esta dirección web: https://www.facebook.com/username/.
Allí, podrás cambiar el nombre. Selecciónala y revisa si este nombre que escoges está disponible.
¡Ya tenemos nuestra página de Facebook personalizada!
Coméntanos cualquier cosa o anotación que quieras resaltar.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.