Una vez sepas cómo hacer una campaña de Google Adwords seguro que necesitarás hacer algunas más e ir manteniendo las que vayas creando. Así que te recomiendo que establezcas un método para poder visionarlas y localizarlas con un golpe de vista. Si no lo haces así, es posible que acabes teniendo mucho desorden y no le sacarás partido a esta forma de promocionar tu negocio online.
En un principio un buen orden sería organizarlas del siguiente modo:
- Por familias
- Por productos
- Por tipos de búsqueda
También tienes que empezar a probar anuncios de otros tipos, que no sean solamente de texto. Una buena idea es crear extensiones de artículos que los completan y que destaquen del resto para aumentar el número de clics. Si también has elegido la red Adsense tienes que probar a poner anuncios gráficos.
Las campañas que de inicio deberías crear son:
De propuesta de valor
Cuando tu propuesta de valor es clara y tu tienda no es muy grande ésta es una de las más indicadas para buscar a tu cliente. Aquí debes crear un mensaje muy convincente que sea capaz de hacer que el usuario haga clic en tu anuncio. Envíalos a tu mejor página que, dependiendo del tamaño de la web podría ser la de inicio. Es una campaña muy genérica y debes probar con poco presupuesto. Aquí el lema podría ser “comprar fruta de temporada”.
De categoría
Se trata de enviar a tus clientes a una determinada categoría. Para ello tienes que mirar tu tienda online y ver qué categorías tienen un buen número de búsquedas y no demasiada competencia. Aquí te aconsejo que crees una campaña con tres o cuatro anuncios y vayas observando cuál tiene el mejor comportamiento. Por ejemplo deberías poner “comprar melocotón de temporada”.
De productos estrella
Es lo mismo que en el apartado anterior pero el anuncio debe hacer referencia a un producto en concreto. Esta es la mejor prueba porque ya nos acercamos al final del embudo de conversión. Recuerda establecer una clara llamada a la acción y ten en cuenta el diseño de tu anuncio, porque está demostrado que un buen anuncio convierte. Siguiendo con el ejemplo de la fruta de temporada pondrías “comprar melocotón de Calanda de temporada”.
Pues estos son algunos consejos para que organices tus campañas y las clasifiques y también para que hagas campañas tanto de tu página de inicio, de tus categorías o de tus productos.
¿Cómo estás realizando tus campañas de Adwords? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.