Crear una página de Facebook, es una manera de crear subscriptores y seguidores a tu negocio, por lo que si posees una empresa, es importante que la crees. Creando una página de Facebook, podrás tener una relación más estrecha con tu público y tus clientes, los cuales recibirán toda tu información actualizada para la marcha correcta de tu negocio.
Para crearla, accede a tu perfil personal de Facebook. Si no tienes, puedes crear tu página de igual manera.
Una vez hayas accedido a tu perfil, verás a mano derecha en la parte superior de la ventana, varios botones en azul, donde se indica tu nombre e imagen, buscar amigos, la página de inicio para ver la actividad e tus amigos, un botón con un candado donde puedes configurar tu privacidad, y un botón con una rueda de engranaje. Pincha en este último:
Pinchando aquí, se abre un listado, en el cual tienes la opción de crear una página, pincha aquí.
Inmediatamente después, saldrá una ventana con seis casillas, en el cual debes indicar que tipo de negocio tienes: lugar o negocio local, empresa, organización o institución, marca o producto; artista, grupo de música o persona publica; entretenimiento, o causa o comunidad. Selecciona el sector al que pertenece tu empresa o servicio.
Cuando pinches en cualquier casilla, se desplegará varias casillas para cumplimentes con los datos de tu negocio: categoría, nombre del negocio, dirección postal, ciudad, código postal, teléfono… y una casilla que debes pinchar aceptando la condiciones de las páginas de Facebook. A continuación, haz clic en Empezar. Yo aquí he seleccionado lugar o negocio local.
Mientras tanto, en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico, habrás recibido un mensaje de bienvenida de Facebook a tu página:
Acto seguido, Facebook te dirige a otra ventana con cuatro pasos a seguir para configurar tu página de empresa:
El primer paso es para completar tu información: añadir categorías, crear una breve descripción de tu negocio e indicar la URL de tu negocio online o web. De igual manera, te pregunta si tu negocio tiene local u oficina o si es online.
En el paso 2 deberás añadir una foto o logo de tu empresa. Dale al botón de siguiente.
El paso 3 es para que añadas tu página a tus favoritos, de manera que podrás acceder rápidamente a tu página desde tu perfil y en cualquier momento. Haz clic en botón verde de añadir a favoritos. También puedes omitir este paso, pero no lo recomiendo.
El paso 4 te permite crear un anuncio para llegar a personas y clientes. Primero te muestra un anuncio de muestra que Facebook se encargará de facilitar a la gente. Podrás seleccionar el país donde se verá el anuncio y una serie de palabras clave que pertenezcan a la actividad, categoría o productos de tu negocio para que te localicen más rápidamente. Puedes escoger un margen de edad y de sexo de las personas que quieres que te encuentren o les puede interesar lo que vendes. Selecciona tu presupuesto para crear tu anuncio, mínimo son 4€ que llega a alcanzar de 17 a 69 “Me gusta” al día y máximo 15€ que te dan de 64 a 257 “Me gusta” al día. Escoge tu moneda y haz clic en promocionar la página. También puedes omitir este paso, pero es aconsejable que ya mismo empieces a dar publicidad a tu negocio para comenzar a vender.
Saltará de nuevo la ventana, y ya accederás tu panel de administración.
En la parte superior, podrás comprobar tus notificaciones y los artículos que compartes, podrás promocionar tu página recibiendo “Me gusta” de la zona donde vives, comprobar tus estadísticas de tu actividad, ver tus mensajes recibidos o acceder a varias maneas de conseguir fans a tu página, como: invitar a amigos, invitar a los contactos de tu correo electrónico, compartir la página, etc.
Si vas un poco hacia abajo, veras la cabecera de tu página. En ella puedes ver los datos de tu empresa que habías puesto antes, tu imagen de perfil, añadir una portada, dar a “Me gusta” y actualizar la información. El botón de rueda de engranaje te permite: añadir a listas de intereses, crear un anuncio, crear una página, compartir algo, pedir ayuda, enviar comentarios, configurar tu privacidad y ver las condiciones.
Por último, bajo del todo del panel de administración, ya podrás publicar todo tipo de actividad: eventos, sorteos, descuentos, descripción de tus productos, mensajes a tus clientes, etc. es importante que esto último lo hagas periódicamente y saques contenidos que tus clientes puedan captar enseguida y atraer su atención. Da publicidad y sugiere tu página para conseguir clientes, fans y, posteriormente, posibles ventas y éxito de tu negocio.
¿Has creado ya una página de Facebook para tu negocio? ¿Creas constante actividad? ¿Te sirve de ayuda para generar clientes y ventas? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.