LinkedIn es una red social profesional, donde todos los profesionales de diferentes sectores pueden comunicarse entre sí para resolver dudas, buscar empleo, ofertar puestos de trabajo, buscar proveedores, etc.
Equivalente a una página de fans de Facebook, una página de empresa en LinkedIn aportará a tu empresa muchos beneficios, ya que te dará la oportunidad de exponer tus productos o servicios, exponer la filosofía de nuestra empresa o buscar empleados profesionales y cualificados.
En este artículo, vamos a enseñarte como crear un perfil personal y una página de empresa en LinkedIn para que des a conocer tu negocio de manera profesional.
1. Crear un perfil personal en LinkedIn
Lo primero de todo, debemos crear un perfil personal, lo que también nos ayudará a que los colegas del sector y clientes puedan conocer de cerca tus aptitudes profesionales, estudios y experiencia laboral, algo que aportará fiabilidad a nuestros clientes. Entra en la página inicial de LinkedIn: https://es.linkedin.com/.
Si tienes ya un perfil personal creado, solo tendrás que poner en las casillas de la esquina superior derecha, tu dirección de correo electrónico y la contraseña. Si no estás registrado/a, rellena las casillas de la derecha con tu nombre y apellidos, dirección de correo electrónico y una contraseña de 6 o más caracteres. Haz clic en el botón amarillo de “Únete ahora”.
Vamos a seguir primero como si estuviéramos creando un nuevo perfil personal en LinkedIn.
Se abrirá una nueva ventana. Rellena en este caso tu país o donde resides o donde está tu empresa; el código postal; si tienes empleo, buscas trabajo o estudias; el cargo que tienes en tu empresa o si eres autónoma/a (si marcas esta casilla, la casilla inferior se convertirá en “sector” y deberás indicar el sector de tu empresa); y el nombre de tu empresa. Haz clic en “crear mi perfil”.
Verifica en la siguiente ventana que el correo electrónico es correcto y haz clic en “Continuar”.
Se abrirá una nueva ventana. En este caso, debes autorizar el acceso de tu información por parte de LinkedIn. Haz clic en “Si” si estás de acuerdo.
Si tienes algún contacto profesional en tu correo electrónico de empresa y están registrados en LinkedIn, se te mostrará para que lo añadas a tu círculo profesional. Selecciona el contacto que quieras enviarle invitación a tu perfil.
Si deseas descargar una aplicación de LinkedIn para dispositivos móviles, podrás hacerlo en la siguiente ventana.
En LinkedIn, existen dos tipos de modalidades: Premium y Básica. La primera dispone de varios planes a partir de 24,95 dólares donde podrás disfrutar de todas las funcionalidades que te ofrece la red social profesional. En la modalidad gratuita de Básica, podrás crear un perfil profesional y ampliar tu red, unirte a grupos profesionales o de antiguos alumnos, buscar y solicitar empleo; y posibilidad de ver quien ha visto tu perfil de LinkedIn y ver los perfiles profesionales de más de 300 millones de personas. Haz clic en la modalidad que más se ajuste a tus necesidades.
¡Ya tenemos nuestro perfil personal creado! No olvides verificar tu cuenta de LinkedIn en tu correo electrónico para poder continuar. Como podrás ver, en la casilla central aparecerá tu imagen junto con tus datos más relevantes profesionales. Puedes añadir y completar tu perfil poniendo la fecha de inicio de tu empresa, tu experiencia, tu educación, poniendo tu foto, aptitudes y conocimientos, algunos detalles relevantes y ver el resultado de tu perfil una vez completado.
2. Crear una página de empresa en LinkedIn
Una vez tengamos nuestro perfil personal de LinkedIn creado, llega la hora de crear la página de empresa.
Dirígete al menú superior y haz en “Intereses” y cuando se despliegue el menú, selecciona “Empresas”.
Se abrirá una nueva ventana. En esta página, podrás seguir a otras empresas y ver sus perfiles, o también crear tu página de empresa. Para crear una nueva página de empresa, dirígete a la casilla de la derecha y haz clic en el botón amarillo de “crear”.
Introduce el nombre de tu empresa, tu dirección de correo electrónico de empresa, y verifica que eres el representante oficial de tu empresa, así como que tienes el derecho de actuar en representación de la misma durante la creación de la página en LinkedIn. Haz clic en “continuar”.
Después, deberás poner toda la información que podamos sobre nuestra empresa. Para poner tu empresa de manera efectiva en los buscadores y en LinkedIn, es muy importante que la descripción de tu empresa esté cuidada, revelando la actividad de tu negocio. Es muy recomendable que hagas tu ficha en varios idiomas para llegar a un mercado extranjero.
A la hora de subir una imagen o logo de tu empresa, debes tener en cuenta que el logo debe tener unas dimensiones de 50×50 px y la imagen de cabecera de 646×200 px. Puedes ajustarlas a estos tamaños en cualquier programa de editor de imágenes.
Arriba podemos ver el resultado de una página de empresa. Podemos ver su amplia descripción de su actividad, historia, sector, etc. Debajo de la descripción, se resalta la Especialidad de la empresa, su sitio web, donde está su sede, a que sector pertenecen, cuántos empleados tiene la empresa, que tipo de empresa es y el año en que fue fundada. En la página de empresa, también se nos mostrará los seguidores que tenemos, los empleados de nuestra empresa que están registrados en LinkedIn y las otras páginas de empresa que los usuarios han visto.
Las páginas de empresa de LinkedIn, permite a los negocios exhibirse y ofrecer a los clientes potenciales todos sus productos o servicios, así como las constantes actualizaciones de estado.
Como toda red social, es muy importante que tu trabajo de Social Media en LinkedIn sea una rutina en tu agenda diaria, dedica unos minutos al día para añadir estados, imágenes, noticias, eventos o curiosidades, así como contestar comentarios o mensajes, para tener activa tu cuenta y pueda atraer más seguidores hacia tu página de empresa de LinkedIn, y sean redirigidos hacia tu tienda online o sitio web para que puedan generar una compra y beneficios hacia tu negocio.
¿Conoces LinkedIn? ¿Has creado un perfil personal en LinkedIn? ¿Has creado una página de empresa en LinkedIn? ¿Conoces algún truco o forma de personalizar tu página o hacerla más tractiva? ¿Empleas alguna estrategia de marketing en tu página de LinkedIn? Expón tus ideas, nos enseñará a todos.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.