Derechos de foto de Fotolia
Tener acceso a los datos de donde los visitantes vienen y qué contenido te resulta más interesante, es una de las herramientas más poderosas que puede tener como un pequeño negocio en línea.
Por defecto, Google Analytics no te dice que los visitantes están contribuyendo a tu negocio (suscribirse a mensajes de correo electrónico, la compra de productos, etc.) tienes que decirle qué debe hacer un seguimiento. En este artículo vamos a enseñarte cómo crear un objetivo en Google Analytics y configurar el seguimiento de conversiones de tu tienda online.
Paso 1. Encontrar las direcciones URL de las acciones que desees que tomen los visitantes
Decide qué acciones en tu tienda online son importantes: ¿rellenar el formulario de contacto? ¿Firmar en tu boletín de noticias? ¿La compra de tu producto? Etc.
Luego, junta las URLs finales donde los visitantes aterrizan en cuando esa acción se completa (a menudo se trata de algo así como www.yourdomain.com / gracias.html: ves a través de cada proceso tú mismo en tu página web y copiar y pegar la URL final en un documento para su custodia).
Nota: comprueba que la URL es en realidad la más definitiva que un visitante llega: con las confirmaciones del boletín en el correo electrónico, esta sería la URL, ya que los visitantes aunque no hagan clic en «Regístrese «, pero después hacen clic en el enlace de confirmación que recibieron en sus correos electrónicos. Por supuesto, esto sólo funciona si tu tienda online está recibiendo estos mensajes de bienvenida.
Paso 2. Añadir un nuevo objetivo de Google Analytics
Aquí es donde le decimos a Google Analytics exactamente lo que queremos medir. Una vez hayas entrado en tu cuenta de Analytics, (http://www.google.es/intl/es/analytics/), haz clic en el icono de engranaje en la esquina superior derecha.
Una vez seleccionado el perfil / URL, verás una pantalla con 3 pestañas: “Perfiles”, “código de seguimiento” y “Ajustes de la propiedad web”. Asegúrate de que se ha seleccionado “Perfiles”.
En “Perfiles”, selecciona la pestaña “Objetivos”.
Haz clic en “+ Objetivos” para añadir un nuevo objetivo.
Escribe un nombre para este objetivo que tenga sentido para ti (» Suscripción a la Newsletter » puede funcionar muy bien).
Selecciona el tipo .Para este objetivo, selecciona la URL de destino. En la casilla “Detalles”, rellena lo siguiente:
– Tipo de objetivo: Selecciona “Resultado Exacto”.
– URL del objetivo: Aquí es donde se introduce el URL de tu agradecimiento por suscribirse a la página. No introduzcas la URL completa: Omitir el nombre inicio / dominio (http://www.yoursite.com) y basta con incluir el final, a menudo algo como: / gracias.html.
– Valor del objetivo: Esto es opcional. Si tienes una cantidad de dinero asociado con este objetivo, escríbelo aquí. (cuando se ha de firmar un boletín, ¿sabes cuántos suscriptores realmente valen la pena para la mejora del negocio? Si es así, introducirlo aquí, si no, dejarlo en blanco).
Haz clic en “Guardar Objetivo”.
Repite según sea necesario para cada objetivo.
¿Los objetivos basados en URL en realidad no van relacionados con tus objetivos de negocio? También puedes configurar objetivos de Google Analytics como tiempo en el sitio o páginas por visita, para ello, selecciona uno como tu tipo de objetivo en lugar de la URL de destino.
Una vez que hayas establecido tus objetivos, puedes comenzar a usar los informes de conversiones de Google Analytics para hacer más inteligentes las decisiones de marketing para tu tienda online.
Tener objetivos de Google Analytics y el seguimiento de conversiones te permite dejar de adivinar acerca de lo que la actividad de marketing online es digna de tu tiempo o dinero y te da el poder para tomar decisiones más inteligentes para tu negocio online.
Averiguarás qué sitios de referencia te están dando el mejor tráfico de conversión para considerar la ampliación de tu inversión en ellos. Averiguarás qué sitios están utilizando una gran cantidad de tu tiempo, pero no te están dando conversiones: consideran dedicar menos tiempo a ellos.
¿Tiene objetivos de Google Analytics configurados para tu tienda online? ¿Te ha resultado útil? Cuéntanos tu experiencia.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.