Hace menos de dos años, Google decidió dar fin a Google Website Optimizer, una herramienta muy útil en el cual se podría crear test tipo A/B y multi variante, y poner en su lugar su nueva opción en Google Analytics, llamada “Experimentos”.
¿Cómo funciona? Si habías usado en su día la herramienta de crear test tipo A/B en Google Website Optimizer, la nueva “Experimentos” en más fácil de usar, por lo que para los novatos en este tipo de acciones, será una ventaja adicional. En este artículo vamos a mostrarte como hacer un test A/B con “Experimentos” de Google Analytics. Vamos a ver paso por paso:
1) Entra en Google Analytics (www.google.com/analytics/) y selecciona el perfil del dominio en el cual vamos a crear nuestro test.
2) Mira el panel izquierdo de tu escritorio. Haz clic en “Contenido” y después en “Experimentos”.
3) A continuación, tendrás una presentación de “Experimentos” de Google Analytics. En la casilla de arriba, podréis introducir la URL de las páginas que queréis que se incluya en el experimento para mejorar la conversión de objetivo, así podrás probar que diseño de páginas es más eficaz para los visitantes de tu sitio web o tienda online. ¿Cuáles tendría que poner? Cualquiera que desees que los visitantes puedan alcanzar un objetivo específico: una página de destino, una página junto al embudo de conversión del objetivo o tu página de objetivo. Para esto, debes decidir que página se probará, las variaciones de diseño de esa página y decidir que conversión de objetivo se mejorará. Introduce la URL en la casilla y haz clic en “Empezar a experimentar”.
4) Ahora, puedes poner la ruta de la página web como diseño de variación del original. Podrás poner varias variaciones, ponerle nombre a todas y al test.
5) Si tu test va a servir para que valide una acción que Google Analytics no tiene como objetivo, deberás configurar esa acción como objetivo. Después podrás escoger el objetivo que deben cumplir las páginas.
6) Google Analytics nos proporcionará un código. Éste tendremos que introducirlo después de la etiqueta (head), solo en la página original que hemos decidido modificar para realizar el test.
7) Se validarán los códigos de la página principal junto con sus variaciones. Antes, tendrás que subir por FTP o desplegado en la producción correspondiente para ubicar las paginas en funcionamiento con los códigos que nos ha proporcionado “Experimentos”.
8) Valida todo haciendo clic en “Ejecutar experimento”.
9) ¡Ya tenemos nuestro test creado y en marcha!
La interfaz quedará así, y cada día recopilará datos y te mostrará gráficos de tendencia.
Ahora podrás controlar la evolución del test A/B, en el que te dará la opción de comprobar que se ofrecen datos de interés en los valores de conversión o de rendimiento, positivos o negativos.
Para más información puedes visitar el manual de ayuda de google analytics para experimentos.
¿Tienes alguna duda al respecto de cómo crear un test A/B con “Experimentos “de Google Analytics? ¿Tienes algo que añadir o comentar? ¡Te escuchamos!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.