Seguro que has invertido mucho tiempo y esfuerzo e incluso dinero en atraer visitas hacia tu tienda online. Has invertido muchas horas en crear meta títulos adecuados con las palabras claves de tu sector. También has creado metadescripciones y textos en cada categoría y en cada producto de tu sitio web.
Seguramente también habrás invertido dinero en la creación de campañas de pago en Google Adwords y habrás pasado horas creando contenido interesante en tus perfiles sociales.
Y todo este esfuerzo al cabo del tiempo ha valido la pena y te encuentras con que tienes un número significativo de visitas que entran mensualmente a tu tienda online. ¿Qué es lo que hay que hacer ahora? Pues ahora se trata de estar pendiente del porcentaje de conversión. El porcentaje de conversiones del número de visitas dividido por las ventas que hemos conseguido en nuestro sitio web.
Y quizá ahora te estás preguntando: ¿Cuál es el porcentaje de conversión idóneo? Pues en primer lugar tengo que decirte que varía según sectores y este porcentaje de conversión se sitúa entre 0,5 y el 3%. Lo que si te aconsejo es que si no te encuentras dentro de estos parámetros debes de empezar para rectificar algunos conceptos de tu tienda online.
Pero primero las visitas. Sin visitas no podemos medir absolutamente nada. Empieza a plantearte las cosas cuando llegues a unas 2000 visitas mensuales. Si con este número de visitas, es decir, 2000 has logrado como mínimo 10 pedidos al mes, no tienes por qué preocuparte porque tu comercio electrónico anda en la buena dirección.
Desde luego que si no tienes suficientes visitas, si no has llegado a ese número de las 2000, es imposible saber si tu porcentaje de conversión el adecuado o no. Si todavía tienes alguna duda sobre la viabilidad de tu comercio electrónico y antes de iniciar tu andadura por internet no lo has hecho, yo te aconsejo que crees una pequeña campaña de Google AdWords para ver si tu producto estás yendo bien o será bien recibido por tus clientes potenciales.
¿Estás centrando tus esfuerzos en mirar el porcentaje de conversión? ¿Qué porcentaje de conversión tiene tu tienda online? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.