Diseño web Madrid. ¿Qué es lo que se esconden detrás de estas tres palabras? Pues un buen nutrido grupo de profesionales que se han propuesto hacer tu negocio más rentable en Internet. Claro que no es fácil. La Red se ha convertido en una gran jungla en la que todo el mundo quiere alcanzar esta cuota de visibilidad que le permita vender sus productos y servicios. Y por eso se necesita de los mejores en diseño web Madrid. Las empresas de diseño web que se han establecido en esta Comunidad Autónoma no sólo se dedican a crear atractivos diseños para captar al cliente. Saben a ciencia cierta que todos sus esfuerzos creativos serán inútiles si un determinado sitio web no alcanza un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google. Por esto, junto a los servicios propios de diseño ofrecen prácticamente en su totalidad servicios de SEO y SEM. También son conscientes de que el móvil le ha ganado la batalla al ordenador de mesa y por eso todos sus diseños serán responsive. Continua leyendo …
Diseño web Barcelona: 33 empresas que te gustará conocer
Diseño web Barcelona. Este es el objetivo de esta guía de más de 4.000 palabras. Darte a conocer 33 empresas en esta ciudad. ¿Y por qué? Pues el diseño de un sitio web es muy importante. Tanto, tanto, que no deberías dejar este asunto en manos de cualquiera. Sólo en aquellas firmas que te ofrezcan muchas garantías y que hayan acreditado muchos años en el sector Las empresas de diseño web Barcelona –al menos las que he puesto en esta guía- tienen muy en cuenta no tan sólo el diseño, sino también el posicionamiento. Porque ¿para qué sirve una página web (corporativa, tienda online…) muy bonita si no la ve nadie? Para muy poco, ¿verdad? Además de darte una lista muy completad de empresas de diseño web en Barcelona hablaré un poco de las campañas de pago por clic que ofrecen estas firmas y también, como he apuntado ya de posicionamiento. ¿Qué como he elegido a estas empresas? Pues según su rànking en el página de resultados de Google. Y, sin más dilación, voy a presentarte estas Continua leyendo …
¿Cuánto tardas en comprar un producto online?
Entender el comportamiento del comprador a lo largo del proceso de comprar un producto online es una de las claves para una tienda online de éxito. Una de las métricas de más importancia es el tiempo que necesita el usuario para completar una transacción, es decir, el número de minutos, horas o incluso días que tarda el visitante en realizar una compra. Pero la verdad es que el tiempo que se tarda en comprar un producto online puede ser muy diferente dependiendo del país del que estemos hablando y del producto que se vaya a comprar. Este estudio analiza el comportamiento del usuario en 12 países europeos: República Checa, Alemania, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Italia, Holanda, Noruega, Polonia, Suecia y Eslovaquia. El timeline de las compras online Para visualizar este comportamiento, la infografía adjunta muestra la línea del tiempo de cuánto se tarda de media en Europa en comprar algunos de los productos más comunes. La mayoría de las compras tiene Continua leyendo …
Todas las ventajas de registrarse en Emprenemjunts
Registrarse en el portal Emprenemjunts tienes muchas ventajas, sobre todo para emprendedores y pequeñas y medianas empresas que quieren dar visibilidad a sus proyectos y en este post vamos a analizar todas las ventajas de registrarse en esta plataforma de eminente carácter económico y empresarial. Pero vamos a empezar por el principio: ¿Qué es emprenemjunts? Es un portal web que está coordinado por la Red CEEI (Centro Europeo de Empresas e Innovación) de la Comunitat Valenciana. Está apoyado por el IVACE, Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial. ¿Y cómo funciona? Pues como te hemos dicho registrarse es muy sencillo y funciona como un agregador de contenidos donde los emprendedores, autónomos y pequeñas y medianas empresas pueden dar a conocer todo aquello que tengan que comunicar. Pueden ser todo tipo de noticias, eventos, anuncios o videos. La publicación de estos contenidos ayudará al agente económico a hacerse más visible. La importancia de los Continua leyendo …
11 Sistemas de Reservas online para que triunfe tu negocio
¿Sabes lo que es un sistema de reservas online? Y, lo más importante ¿conoces sus características y cómo te pueden ayudar a hacer crecer tu negocio? ¿Para qué sectores económicos están pensados los sistemas de reservas online? ¿Solo para negocios turísticos? Desde luego que si estás interesado en conocer todo lo concerniente a los sistemas de reservas online no tienes más remedio que leer esta guía de más de 4.500 palabras en que lo explicamos todo y contestamos a todas las preguntas que te hemos planteado en el primer párrafo. Y, además hemos hecho una lista de los 11 mejores sistemas de reservas online que actualmente puedas encontrar en el mercado. Seguro que uno de ellos se adapta a las necesidades de tu negocio. Existen muchas tarifas e incluso los hay con tarifa gratuita. Todo va a depender del volumen de tu empresa. Pero ¿qué te parece si empezamos ya a explicar todo lo referente a los sistemas de reservas online? ¿Qué es un sistema de reservas online? Un sistema Continua leyendo …
La mitad de los internautas compra a través de su móvil
La mitad de las personas que han hecho una compra por Internet durante el año 2016 lo han hecho a través de un dispositivo móvil. Son datos extraídos del Obsertavorio Cetelem del eCommerce. Esto significa un incremento del 15% respecto al año anterior. Las personas que más utilizan el teléfono móvil para hacer sus compras, según este mismo estudio son los internautas comprendidos entre 25 y 34 años seguidos por los que tienen entre 18 y 24. Por productos y servicios los que más han crecido en esta tendencia imparable de comprar por el móvil son: Electrodomésticos y tecnología con un 21%, 6 puntos más que en el año anterior Ocio, con un 36%, cinco puntos más que en 2015 Turismo, con un 26%, cinco más que el año pasado. ¿Y cuáles son las razones más poderosas para comprar desde el móvil? Según Cetelem son: El 88% considera que la rapidez No tener horarios es valorado por el 84% de los encuestados La sencillez es la elegida para el 75% Por lo que respecta a Continua leyendo …
Cómo redactar una llamada a la acción efectiva
Una llamada a la acción o una CTA, en sus siglas en inglés (Call To Action) es aquella frase que tenemos que escribir para decirle a nuestro usuario o nuestro cliente qué queremos que haga. Por ejemplo: tú escribes una newsletter contando las ventajas de tu producto. Pues bien, al final del texto le tendrás que poner a tu cliente qué es lo que quieres que haga: ¿comprar? ¿Suscribirse a tu newsletter? ¿Y cómo se redacta una buena llamada a la acción? Primero el verbo La primera palabra que debes introducir en una llamada a la acción es un verbo. Los verbos siempre tienen más fuerza que otro tipo de palabras como sustantivos o adverbios. Así que sí lo que quieres es que tu cliente te compre tu producto la llamada a la acción debería ser “Compra ahora”, mucho mejor que “Ahora es el momento de comprar”. Poner números Los números también son un buen atractivo para incitar a que tu cliente haga algo. Pueden ser números que indiquen una oferta como “Compra ahora y conseguirás un Continua leyendo …
9 factores que influyen en el proceso de compra
¿Qué es lo que le influye a un internauta a la hora de decidirse por un producto? ¿Qué es lo que puede decidir entre la compra y el abandono del carrito? Si te parece vamos a hacer un repaso de alguno de estos factores sobre todo con el objetivo de mejorarlos. 1. La calidad del producto Si el producto no es bueno, créeme que no hay nada que hacer. Podrás vender tus artículos pero no conseguirás fidelizarle. Puedes tener muchas visitas, pero si lo que ofreces no es bueno, no triunfarás. 2. El envío gratuito Desde luego que lo de los envíos es posiblemente el mayor dolor de cabeza para el comerciante online. Lo que está claro es que las tiendas que ofrecen envíos gratuitos suelen convertir mucho más. No en todos los sectores será posible hacer envíos gratuitos. Pero en la medida de lo posible inténtalo. 3. Las devoluciones Hay muchos clientes que antes que las condiciones de compra miran las condiciones de devolución. Crea una página en la que se explique bien Continua leyendo …
5 estrategias para triunfar en redes sociales en 2017
Las Redes Sociales son un canal de venta más. Así hay que tomarlo porque el potencial que tienen es mucho si son bien utilizadas. No es que conviertas las redes sociales asociadas a tu tienda online en un mero folleto comercial sino que debes compartir contenido útil y de calidad que realmente respondan a alguna necesidad de tus clientes. Dicho esto lo que yo creo que va a triunfar en 2017 va a ser: 1. El video en directo Te he hablado muchas veces de la importancia del video. Una estrategia que deberías incluir en tu tienda online. Pero va a más a mucho más. Ya sabes que Facebook y también tweeter –y otras redes pero están son las que más seguidores tienen- te ofrece poder compartir videos en directo de manera muy sencilla. Ya lo están haciendo muchas marcas, ¿por qué no la tuya? 2. Contenido viral y de calidad Algunos pronostican que los sitios web de las marcas y tiendas online van a perder peso a favor de las redes sociales y que cada vez se hará más negocio Continua leyendo …
Minderest: Una herramienta para conocer los precios de la competencia
¿Qué darías por conocer al momento los precios de tu competencia? Seguro que mucho, ¿verdad? Claro que puedes conocerlos manualmente. Puedes estar pendiente de algunas tiendas online de manera manual pero, claro, existen cientos y cientos de webs que sería imposible que rastreases. Pero ahora esto ya lo es gracias a una nueva herramienta cuyo nombre es Minderest. Minderest funciona más o menos como lo hace Google. Tienen un motor que rastrea cientos de webs y les aplica un algoritmo. Y en poco tiempo, quién utilice esta herramienta puede ver los precios de la competencia en cientos de webs. Desde luego que esto es muy interesante si eres propietario de una tienda online porque puedes actualizar diariamente tu política de precios para no perder competitividad. La cuestión es que puedes monitorizar los precios, las promociones e incluso los stocks de tu competencia. Y como te hemos dicho, de manera diaria. Lo puedes hacer en cualquier país o moneda. Además de estar pendiente Continua leyendo …
- 1
- 2
- 3
- …
- 7
- Next Page »