¿Estás buscando a los mejores especialistas de diseño web Valencia? ¿Vas a montar un negocio en Internet y sabes qué el diseño es una de las principales partes que has de tener en cuenta? Pues si vas a emprender en Valencia esta lista que te traemos te va a interesar y mucho. Son los mejores profesionales en diseño web que están situados en Valencia. En ellos encontrarás no tan sólo diseños para que tu negocio capte la atención de los futuros clientes. También te aconsejarán sobre las mejores estrategias para que sitio web se pueda posicionar en los buscadores. Porque sólo teniendo visibilidad vas a poder generar ingresos. Los especialistas en diseño web también lo saben y podrán aconsejarte e incluso llevar a cabo las tareas de posicionamiento orgánico adecuadas para avanzar en los resultados de búsqueda a tus competidores. Estrategias de contenido y también otro tipo de acciones como campañas de pago por clic o una presencia notable en las redes sociales. Vamos a empezar ya Continua leyendo …
7 errores que no debes cometer en una landing page
Una landing page es una página a donde envías a un usuario después de haber hecho una campaña de Adwords. Se ha demostrado que tener una buena landing page o página de aterrizaje convierte mucho más. Siempre es bueno crearlas y dirigir hacia allí a tu consumidor final. Pero para que la operación te salga redonda deberías evitar estos errores: 1. Escribir un título confuso Tanto en un periódico como en una landing page el titular que pongas es fundamental para que el usuario continúe leyendo. Es la puerta de entrada para intentar vender tu producto o que se suscriban a tu blog. Si es confuso o enrevesado o muy largo no lo vas a convencer. 2. Ofrecer más de un producto La regla es que una landing page sólo debe publicitar un producto. Si pones dos o tres artículos al cliente final lo vas a marear y no va a saber cuál es el que tiene importancia. Céntrate en un solo producto y si quieres promocionar más haz más landing pages. 3. Formularios muy largos Pídele al Continua leyendo …
Tres consejos a tener en cuenta para que tu tienda online sea un éxito
A la hora de montar tu tienda online debes tener en cuenta muchas cosas para que tu empresa pueda llegar a buen puerto. En este post te voy a enumerar algunos puntos qué tienes que tener presente para que tú comercio electrónico pueda conseguir visitas cuanto antes y también cuanto antes empezar a vender. Estos consejos son los siguientes: 1. La elección de la plataforma Antes que nada debes elegir a quién le vas a contratar la realización de tu tienda virtual. Puedes optar por realizar una programación propia que será única y exclusiva para ti. Sin embargo ésta es la opción más cara y si no eres informático programador estarás siempre atado a un personal cualificado para realizar cualquier tipo de cambio. Puedes optar por una solución más barata cómo es la de acudir a determinadas plataformas y contratar una plantilla para empezar con tu tienda online. Por ejemplo puedes contratar Prestashop, Mabisy o incluso puedes hacer una tienda online en WordPress. Si no eres muy Continua leyendo …
Evita el contenido duplicado en tu eCommerce
Si estás vendiendo por internet hay ciertos errores que jamás debes cometer si quieres que tu eCommerce atraiga visitas y por tanto ventas. Ya sabes que sin visitas las ventas jamás llegarán. En este post te voy a hablar del contenido duplicado, cómo se origina y cómo lo puedes evitar. Vamos allá: El contenido duplicado es muy común en las tiendas que venden productos de un proveedor. Has de ser consciente que tu comercio electrónico no será el único que vende este producto. Tú proveedor te ofrecerá descripciones y te ofrecerá imágenes pero no sólo a ti sino a todos los que han decidido vender ese mismo producto. Pues bien tienes que saber qué habrá decenas sino cientos de páginas iguales que la tuya en Internet y una de las cosas que más odia Google es el contenido duplicado. Este contenido duplicado está fuertemente penalizado por el gran buscador y es muy difícil que si copias y pegas toda la información qué te ha ofrecido tu proveedor no estés incurriendo en este, si Continua leyendo …
Dos errores que no has de cometer en tu tienda online
Hay ciertas cosas que debes tener en cuenta para que tu tienda online sea todo un éxito y también hay ciertas cosas que debes procurar no hacer para que tu aventura de vender por Internet vaya por buen camino. En este post te voy a indicar algunos errores que jamás deberías cometer en tu tienda online: No poner imágenes de los productos No poner imágenes en la ficha de productos o bien no poner suficientes puede ser un es un error que te puede costar caro. Tienes que pensar que el cliente no puedes tocar físicamente tus productos por tanto la información que le has de dar a través de imágenes e incluso vídeos ha de ser completa. Imagina que vendes camisetas. Lo que yo te aconsejo es que escribas una descripción de ese producto en la que incluyas la talla, los materiales con los que está hecho, los colores, una explicación de su estampado si lo hubiera, consejos para vestir dicha camiseta e incluso cómo ha de ser su lavado. Pero no dejaría de lado el poner varias imágenes Continua leyendo …
Qué colores elegir en tu tienda online
Los colores de tu tienda online dicen mucho de lo que quieres expresar y también a qué público objetivo te quieres dirigir. Los colores se asocian a la marca. Por ejemplo: nadie entendería que la Coca Cola cambiara ahora su color rojo. Por tanto, debes buscar el color que más se ajuste a lo que quieres expresar y lo debes hacer con visión de futuro, para que tu consumidor de acostumbre y asocie tu marca a tu color. Pero, ¿qué expresan los diferentes colores? Pues vamos a detallarlo en las siguientes líneas: Blanco Es el color que más se asocia a la luz, a la verdad y a la inocencia. Transmite mucha sensación de sobriedad y está repleto de mensajes positivos. Los diseños en color blanco son mucho más limpios y lo usan las marcas que quieren transmitir profesionalidad. Es el color que más usan las empresas que tienen productos relacionados con la salud y la tecnología. Amarillo Se asocia con la idea de transmitir energía, felicidad e inteligencia. No en vano es el color del Continua leyendo …
Centra tus esfuerzos en optimizar la conversión
Seguro que has invertido mucho tiempo y esfuerzo e incluso dinero en atraer visitas hacia tu tienda online. Has invertido muchas horas en crear meta títulos adecuados con las palabras claves de tu sector. También has creado metadescripciones y textos en cada categoría y en cada producto de tu sitio web. Seguramente también habrás invertido dinero en la creación de campañas de pago en Google Adwords y habrás pasado horas creando contenido interesante en tus perfiles sociales. Y todo este esfuerzo al cabo del tiempo ha valido la pena y te encuentras con que tienes un número significativo de visitas que entran mensualmente a tu tienda online. ¿Qué es lo que hay que hacer ahora? Pues ahora se trata de estar pendiente del porcentaje de conversión. El porcentaje de conversiones del número de visitas dividido por las ventas que hemos conseguido en nuestro sitio web. Y quizá ahora te estás preguntando: ¿Cuál es el porcentaje de conversión idóneo? Pues en primer lugar tengo que Continua leyendo …
¿Cuándo hay que hacer cambios en nuestra tienda online?
Has iniciado tu proyecto de tienda online con mucha ilusión y has invertido mucho esfuerzo, muchas horas, y posiblemente también hayas invertido dinero. Es muy posible que después de un tiempo hayas conseguido tener visitas en tu sitio web. Por cierto, que lo más conveniente es que al menos hayas conseguido 2000 visitas al mes para poder evaluar si tu porcentaje de conversión está en los niveles adecuados que se sitúan, según sectores, entre el 0,5% y el 3%. Es también muy posible que esas visitas que ya tienes naveguen por una o varias páginas web de tu tienda online. Tú habrás detectado que incluso muchos visitantes acceden hasta el carrito de compra pero que finalmente no dejan su tarjeta de crédito y abandonan tu sitio web. Lo cierto es que esos abandonos son una pequeña frustración para todos los propietarios que tienen un comercio electrónico. Y esos abandonos pueden ser debidos a muchas causas. Si te parece, vamos a enumerar algunos de estos errores que acaban con Continua leyendo …
Consejos para elegir tu operador logístico
Tener una agencia de transportes u operador logístico que se encargue de repartir los pedidos que tus clientes han hecho en tu tienda online es decisivo para que puedas lograr el éxito. Cómo se reparte es una de las causas que pueden reportarle a los consumidores online mayor grado de satisfacción… o de desilusión. Así que si arrancas tu proyecto online o ya lo tienes en marcha debes prestarle mucha atención a la elección de este operador logístico. ¿Qué es lo que debes tener en cuenta? Pues los siguientes aspectos: Que la agencia de transportes se adapte a los servicios que tú prestas y que pueda ofrecerte varias soluciones para las distintas entregas. Que sea capaz de resolver de manera eficaz de las incidencias que pueden suceder en la entrega de pedidos. Que tenga herramientas tecnológicas adecuadas para mantener una comunicación directa con el cliente de tu tienda online Que los plazos de entrega sean los que tú le les has dicho a tus clientes. Un retraso puede Continua leyendo …
Cosas a tener en cuenta antes de abrir tu tienda online
A estas alturas seguro que te has dado cuenta de que abrir una tienda online puede ser una buena manera o bien de empezar un negocio o bien de ampliar el que ya tienes. Si ya tienes una tienda física puedes darle continuidad a través de la red, o si eres nuevo emprendedor es una forma más barata de empezar a vender. Sea cual sea tu caso tienes que tener en cuenta ciertas cosas antes de empezar con tu escaparate virtual. 1. Definir el producto Antes que nada debes sentarte con papel y boli y ver qué productos son los que te interesa sacar al mercado virtual. Una vez establecida la cantidad fíjate bien si tus productos son fijos o contienen variantes, tales como tallas, colores, formatos… A cada uno de tus productos debes añadirle la información que consideres necesaria para llegar al público. La información que necesitarás será el título, el H1, las fotos o incluso si te conviene que tu productos sea mostrado a través de un video. 2. La elección de la plataforma Una Continua leyendo …
- 1
- 2
- 3
- 4
- Next Page »