¿Cómo crear un blog? ¿Te has hecho esta pregunta y no sabes por dónde empezar? Crear un blog no es una tarea realmente difícil a tenor por la gran cantidad de plataformas que tienes a tu disposición para poder crearlo y además tener éxito. En la mayoría de las ocasiones no hace falta que tengas conocimientos informáticos para saber cómo crear un blog. Así que la respuesta a la pregunta de cómo crear un blog sería que técnicamente es bastante sencillo. Tan sólo tienes que seguir en la mayoría de las ocasiones unas simples instrucciones. Todas las plataformas que te vamos a presentar tienen infinidad de plantillas para que te hagas tu propio blog. para que la pregunta de cómo crear un blog sea fácil de responder. Y, si lo deseas, también te puedes crear una página corporativa e incluso una tienda online. Desde luego que si optas por esta última fórmula –página corporativa o tienda online- también te aconsejo que te crees un blog porque es una magnífica manera tanto de Continua leyendo …
6 maneras de mejorar el SEO de tu blog
El que crea que no es necesario tener un blog en tu tienda online o página corporativa está completamente equivocado. El blog da una fuerza tremenda al posicionamiento de tu tienda online, no lo dudes. Ahora bien, como en todo, hay que tener en cuenta ciertos métodos para que tu esfuerzo de escribir se vea recompensado. Vamos a verlos: 1. Artículos más extensos Lo siento mucho pero si piensas que con escribir artículos de 300 palabras tienes suficiente estás más que equivocado. Yo te aconsejo que cuando te pongas a escribir al menos redactes 1.000 palabras y si pueden ser más, mucho mejor. Créeme es mejor redactar un post a la semana de 1.000 palabras que 5 de 300. Tienes que ser capaz de profundizar en los temas y dar a entender que eres un especialista. 2. Investiga las palabras clave Cada vez que te sientes a escribir un artículo acude al planificador de palabras clave de Google y haz un rastreo a ver qué es lo que la gente está buscando. Así no errarás el tiro. Continua leyendo …
3 razones para instalar un blog en tu tienda online
¿Todavía no tienes un blog en tu tienda online? Pues créeme que estás perdiendo la oportunidad de conseguir más ventas, estás perdiendo la oportunidad de posicionarte como un referente en tu sector y, desde luego, estás perdiendo la oportunidad de subir peldaños en la larga escalera que nos pone Google para acceder a la tan ansiada primera página y tener más visitas que se conviertan en ventas. En definitiva, debes tener un blog corporativo por las siguientes razones: 1. Para demostrar que eres un especialista El blog te puede abrir el camino para que tu audiencia te considere un especialista. Claro que para ello hay que escribir artículos de interés y que solucionen los problemas de tus clientes. Imagina que tienes una agencia de viajes y que estás vendiendo paquetes turísticos para realizar un safari por África. Nadie te va leer si escribes un post diciendo “qué bonita es África”, pero seguramente sí que te leerán si publicas uno diciendo “calendario de vacunaciones Continua leyendo …
6 consejos para empezar a escribir en tu blog
En la actualidad, no se concibe ninguna tienda online que no tenga un blog corporativo. Este sirve para crear más url’s, con lo que ayuda al posicionamiento de tu sitio web. Sirve también para que te conviertas en todo un referente en tu sector y que te tengan como una persona de prestigio. Y también sirve para que puedas interactuar con tus clientes. Si no tienes todavía un blog corporativo es el momento de empezar. ¿Y qué consejos hay que tener en cuenta antes de empezar? Pues los siguientes: 1. Vencer el miedo a escribir Cuando uno se pone delante de una pantalla de ordenador siempre piensa ¿seré capaz de escribir tal o cual cosa? Y mucha gente antes de responder abandona la misión. Hay que vencer ese miedo. Piensa que si dominas tu sector te será muy fácil escribir sobre él. Aunque siempre tienes que pensar qué es lo que le interesaría leer a tu cliente final. 2. Calidad antes que cantidad Escribir por escribir no es positivo. Plantéate un calendario de Continua leyendo …
Cómo aumentar los lectores a tu blog
El blog corporativo es un elemento muy importante para que consigas atraer más visitas hacia tu tienda online. Pero, claro, tampoco es sencillo crear los contenidos adecuados para que tu potencial usuario entre a tu blog. Entonces, ¿qué es lo que tienes que hacer para conseguirlo? En este post te voy a dar algunos consejos para lograrlo. Así que sin más demora vamos allá: Los titulares Es seguramente la parte más importante. Sin un buen titular jamás lograrás atraer la atención de tus clientes. Así que presta mucha atención a tu titular e intenta que sea llamativo, siempre tendrás la limitación de espacio. Procura estar muy concentrado. El número de palabras Sobre el número de palabras que que debe tener cada post hay muchas teorías. Lo que jamás debes hacer es conformarte con un post que tenga unas trescientas palabras. Así Google jamás lo va a tener en cuenta. Yo te aconsejo que en cada post intentes llegar a las 1000 palabras. Y si es posible incluso a las 3.000. Diversos Continua leyendo …
5 consejos para triunfar con tu blog en tu tienda online
Si todavía no tienes un blog corporativo en tu tienda online estás perdiendo grandes oportunidades para que te encuentren y por tanto que te compren. Es un arma muy valiosa para posicionarte como un especialista en tu sector. De todas formas el ser especialista no te asegura nada si no sigues algunos consejos para escribir . Así que en este post te voy a dar algunos de ellos: 1. Un toque personal Estoy convencido de que eres un especialista en tu sector. Que tiene grandes conocimientos de los productos que estás vendiendo. Pero sin embargo, si no adoptas un tono informal y cercano es posible que no llegues hasta tus clientes. No escribas farragosas explicaciones ni utilices términos técnicos. El cliente quiere saber porque comprarte a ti tu producto, pero lo quieres saber con explicaciones claras concretas y concisas. 2. Cuida el diseño de tu blog Una pregunta: ¿Tú entrarías en una tienda donde todo está sucio y desordenado? Por supuesto que no. Pues el blog Continua leyendo …
5 razones para utilizar el video en tu estrategia de contenidos
En la estrategia de contenidos para tu tienda online debes empezar, si no lo has hecho ya, a crear videos porque es una pieza clave. De hecho, se especula que los videos ya suponen alrededor del 80% del contenido que se publica en la Red. Y esta tendencia aumentará hasta el 90% en los próximos tres años. ¿Por qué tiene tanto éxito el video? Vamos a apuntar algunas razones: 1. Es un contenido cercano El video propaga mayor información en menos tiempo y además es el canal idóneo para que tu cliente pueda comprobar con mayor exactitud las características de tus productos. Y tú puedes ofrecerles una información mucho más completa que creando un post para blog. También es cierto que los videos generación un efecto de mayor cercanía entre tus clientes. 2. Se comparten mucho más Más de cien millones de internautas ven videos en Internet cada día. Pero lo más positivo es que muchos de ellos los comparten por redes sociales entre sus contactos. Imagínate a cuánta gente pude llegar Continua leyendo …
Cómo convertir clientes gracias a las redes sociales
Para posicionar una tienda online en lo más alto posible de los resultados de búsqueda hacen falta unas cuantas cosas. En primer lugar generar un contenido único y valioso que atraiga a tus clientes. En segundo, conseguir enlaces que apunten hacia tu tienda online para que Google reconozca que tienes relevancia y popularidad. También podemos optar por las campañas de pago en Google Adwords, ya sabes, esas campañas que pagas por clic. Pero no hay que olvidar para un buen posicionamiento y para atraer nuevos clientes la importancia de las redes sociales. Por cierto, que cada vez son más importantes. En primer lugar tendrás que decidir en qué plataformas sociales te debes situar. ¿Y cómo hacerlo? Pues teniendo en cuenta dónde están tus clientes. Tienes que hacer un estudio para saber que redes sociales están siguiendo. De nada sirve tener muchas páginas abiertas si tus clientes no navegan por ahí. No es necesario que tengas páginas de empresa en todas las redes sociales, entre otras Continua leyendo …
Cómo generar enlaces escribiendo en otros blogs
Para que tu página web, blog o tienda online crezca en popularidad y relevancia y aumente posiciones en los resultados de búsqueda de Google hasta llegar a lo que todos deseamos, es decir, a la primera página, la estrategia de crear enlaces que apunten hacia tu sitio web es muy importante. También lo es crear contenido de valor y único en tu sitio pero quizá te convenga generar dicho contenido para ser publicado en otros blogs. A esta técnica de generación de enlaces de le llama guest blogging y vamos en este post a hablar un poco de ella. Es sencillo. Se trata de que escribas un contenido en otra página web y mucho mejor si se trata de una página que esté relacionada con tu sector. Claro que no es gratis. Tú escribe ese post a cambio de que te pongan un enlace que apunte hacia tu tienda online. Los beneficios son para ambas partes. Para el propietario de dicho web porque consigue un contenido único y relevante y para ti porque consigues ese enlace tan deseado. De todas Continua leyendo …
Consejos para elegir el dominio de tu tienda online
¿Cuál es la mejor manera de elegir el dominio de tu tienda online? ¿Es bueno que el dominio contenga palabras clave de tu sector? ¿Cómo empezar a elegirlo? Si tienes intención de abrir una tienda online quizá te venga bien seguir estos consejos que te voy a dar a continuación. Vamos allá. Una tormenta de ideas Lo primero es sencillo. Siéntate, coge papel y boli y empieza por buscar mentalmente en tu cabeza qué dominio le pondrías a tu tienda online. Los nombres que escribas deben estar relacionados con tu sector, pero no tan sólo eso. Haz también una lista con los valores y las características que tendrán los productos que vas a vender. Pero ten cuidado y sé prudente. Imagina que vas a poner una tienda de venta de manzanas y que compruebas que el dominio “manzanasdeespaña.com” está libre y lo compras. Pero, pasados unos años decides que también quieres vender otras variedades de manzanas del mundo. Entonces el nombre se te quedaría pequeño. Así que piensa en futuro, no en el corto Continua leyendo …