El sector del Ecommerce en España continúa creciendo a un muy buen ritmo y todavía queda mucho camino por recorrer, según nos anuncian los expertos en comercio electrónico. España ya es el quinto país que más factura en el comercio online. Esta clasificación la ocupa en el subsector del B2C, es decir, el comercio que van directamente desde la empresa al consumidor. Son cifras referidas al año 2015 y hechas públicas por Ecommerce Foundation y Ecommerce Europe. En total se han facturado 18.200 millones de euros, lo que significa que España ya acumula un 4% de todo el mercado del Continente Europeo. El ránquing europeo está conformado por los siguientes países: Reino Unido, con 157.100 millones de euros, que equivale al 35% de todo el mercado europeo. Francia, con 64.900 millones de euros. Alemania, con 59.700 millones de euros. Rusia, con 20.500 millones de euros. En el conjunto de todos los países europeos la cifra de facturación asciendo a algo más de 455.000 Continua leyendo …
El 42% de los españoles compró online en 2015
El margen de crecimiento del sector del Ecommerce en España es todavía muy grande a tenor de los datos que hemos conocido del Eurostat. Según estas cifras durante el año 2015 el 42% de los españoles ya ha comprado en algún comercio electrónico. Sin embargo, España todavía está muy alejada de las cifras que arroja la Unión Europea, que se encuentra ya en el 53%. El ritmo de crecimiento en el conjunto de Europa es mayor que en España. Por países de la Unión Europea el ránquing es el siguiente: Reino Unido, con el 81% Dinamarca, con el 79% Luxemburgo, con el 78% Alemania, con el 73% Holanda, Finlandia y Suecia, con el 71% Los países que menos compran son: Rumania, con el 11% Bulgaria, con el 18% Chipre, con el 23% Italia, con el 26% Los productos que más se compran son: Ropa y artículos deportivos, con el 60% Viajes y hoteles, con el 52% Bienes para el hogar y juguetes, con el 41% Entradas para eventos, con el 37% Libros, revistas y periódicos Continua leyendo …
Cómo adecuar tu tienda online al público joven
¿Cómo compra el público joven en las tiendas online? ¿Qué es lo que andan buscando? Vamos a hacernos eco de un estudio de la empresa SEUR sobre este aspecto. Y lo primero que hay que destacar es que los objetivos de los jóvenes españoles cuando compran por Internet son: Ahorro, bien sea en dinero, tiempo o esfuerzo. Simplificación en el proceso de navegación. Más flexibilidad en la entrega. Información exacta sobe la hora de entrega. Ya te puedes hacer una idea de cómo debe ser tu tienda online. Debe tener precios competitivos, que se pueda navegar fácilmente por ello sin olvidar que lo que predomina hoy en día es la búsqueda a través de dispositivos móviles y que la entrega del pedido sea lo más exacta posible. Este estudio se ha realizado entre jóvenes de entre 18 y 25 años y ha demostrado que los jóvenes también andan a la búsqueda de buenas ofertas. Sin embargo, son más exigentes a la hora de navegar por Internet y desean procesos sencillos que les dirijan Continua leyendo …
Las ventas móviles ya superan al ordenador convencional
Las Navidades que acabamos de dejar atrás han acabado de confirmar el reinado de lo móvil sobre el ordenador convencional. Si en las pasadas navidades el número de ventas desde dispositivos móviles estuvo en el 48% este año ya se han situado en el 62%. Era una tendencia que se veía venir y que hemos venido anunciando durante los últimos meses. Y ¿por qué hacemos tanto hincapié en la fuerza de lo “móvil”? Porque aquel propietario de tienda online que no la tenga adaptada a su versión móvil está perdiendo ingentes cantidades de dinero. Es cierto también que muchos eCommerce ya se han puesto las pilas y han creado versiones móviles de sus categorías y productos y, por cierto muy atractivas. Las ventas a través de Internet han dado un nuevo empujón hasta consolidar el sector del comercio electrónico como uno de los que más futuro tiene. Además de realizar diseños móviles atractivos, los comerciantes electrónicos también han decidido, para proporcionar una mejor experiencia de compra Continua leyendo …
Algunos consejos para vender más en tu eCommerce estas Navidades
A nadie se le escapa que la mayoría de las ventas se realizan en el mes de Diciembre, a punto de que lleguen las fiestas de Navidad y los regalos de los Reyes Magos. Seguro que muchos de los consumidores ya han iniciado la búsqueda online de los mejores productos y a los mejores precios. En este contexto, ¿tienes tu tienda online preparada para vender durante este periodo? Revisa tu tienda y crea contenido El primer consejo que te quiero dar para que aproveches este “boom” de ventas es que revises todos y cada uno de los apartados de tu tienda online, que todo esté correcto, que todo funcione correctamente (pasarela de pago, botones de compra…). Por supuesto que tienes que revisar todos los precios y si puedes rebajarlos un poco, mucho mejor. Un apartado muy importante que debes tener en cuenta es el del stock. ¿Tienes suficientes productos para hacer frente a la demanda que se avecina? El segundo es que crees contenido útil y atractivo para todos tus clientes. El contenido ya Continua leyendo …
Google mostrará contenidos de Facebook en sus resultados de búsqueda
Las redes sociales serán cada vez más importantes en el posicionamiento online de las tiendas online y de las webs. Y tendrán mucha más importancia a partir del año 2016 que está a punto de entrar. Y buena prueba de ello es que el gran buscador, Google, mostrará los contenidos de Facebook en sus resultados de búsqueda. Eso sí, tan sólo en los resultados que se muestren desde los dispositivos móviles, con lo que viene a refrendar otra tendencia imparable, como es que más de la mitad de las búsquedas se hacen a través de teléfonos inteligentes y tablets, más ya en los primeros que en los segundos. Es decir, cuando accedas a Google puedes ver contenidos que se han publicado en Facebook y cuando cliques en este enlace te redirigirán hacia la aplicación de Facebook. La información de la que se dispondrá sólo será en los perfiles públicos de este medio de comunicación social y también en las páginas de libre acceso, pero no mostrará la que aparezca en perfiles privados. Eso significa Continua leyendo …
España roza los 4.500 millones de euros de facturación en el eCommerce
España acaba de batir un nuevo récord de facturación en el sector del eCommerce en el primer trimestre de este año, según datos que ha facilitado la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia. En concreto se ha alcanzado la cifra de 4.456 millones de euros, lo que supone un aumento de casi el 25% respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores los que más han contribuido a este aumento son: Agencias de viajes y operadores turísticos: 15’7% Transporte aéreo: 8’6% Marketing directo: 5,4% Como se puede comprobar el sector turístico vuelve a tirar del carro del comercio electrónico. Es, además, el sector que más riqueza genera. En total se han registrado durante este periodo que estamos analizando cerca de 68 millones de transacciones, un 15% más que el año anterior. El ranking de compraventas lo lidera el marketing directo con un 8,6% seguido de la venta de discos, libros, periódicos y papelería con un 7,6%. Las páginas web y tiendas online que Continua leyendo …
Más de la mitad de los españoles ya confían en el eCommerce
El comercio electrónico en España y las tiendas online van poco a poco generando mucha mayor confianza entre los consumidores. Y así, y según las últimas cifras que hemos conocido más de la mitad de la población que alguna vez ha adquirido algún producto en Internet no ha tenido jamás ninguna incidencia. Esto es muy importante porque tanto los propietarios de las tiendas online como de las agencias de transporte están entendiendo que el futuro del comercio está en Internet. Vamos ya con las cifras. En concreto, el 53% ha declarado no haber tenido ningún problema después de haber adquirido un producto o servicio en la web. Así al menos se desprende del estudio que han realizado conjuntamente la Asociación Confianza Online y Showroomprive. También el 96% dice que confía en las tiendas online de la misma manera ahora que hace cinco años. Según los responsables de este estudio también se ha notado un incremento de la confianza en el sector del comercio electrónico en las localidades Continua leyendo …
Espectacular subida del mCommerce en Europa
No es todo móvil, pero casi. Las últimas cifras referentes al llamado mobil ecommerce en Europa son espectaculares. Está claro que los teléfonos inteligentes se han impuesto ya a los ordenadores de mesa, los desktop. Vamos con las cifras: Vamos a hablar de los números que nos arroja el Zanox Mobile Performance Barometre 2015 del primer semestre. Este documento se basa en el análisis de más de 3.600 anunciantes de Zanox en distintos países de Europa como España, Benelux, Alemania, Italia, Suiza, Reino Unido y algunos estados de Europa del Este. Como primera conclusión afirma que el comercio móvil ha aumentado un 60% en el primer semestre de 2015 respecto al mismo periodo del año anterior. En total se han registrado más de 1,5 millones de transacciones a través de los móviles en este primer semestre de 2015, lo que supone un aumento del 54% y un, atención, 179% respecto al mismo periodo del año 2013. Julio fue el mes en que más transacciones se registraron con un total de 1,77 Continua leyendo …
Los eCommerce esperan aumentar un 47% las ventas esta Navidad
Los propietarios de tiendas online esperan una gran campaña de Navidad, según las últimas encuestas realizadas. Y, en concreto, más del 60% de los eCommerce preguntados esperan aumentar sus ventas respecto a la Navidad del 2014. De éstos, el 47% asegura que este incremento será superior al 10% y casi un 8% incluso afirma que el aumento será entorno al 30%. Cifras muy positivas que han sido recogidas en un estudio realizado por la empresa Terminis a más de 250 empresas del sector del eCommerce. En este enlace encontrarás las preguntas que se enviaron a los propietarios de tiendas online. Y además, a estas cifras, habrá que sumar las que se registren el próximo 27 de noviembre, día en que se celebrará el ya famoso Black Fryday, y el Cyber Monday porque cada año aumenta el número de comercios electrónicos que se suman a estos días ofreciendo súper descuentos que en algunas ocasiones alcanzan más del 60%. Cada año se suman más eCommerce a estos días con el objetivo de aumentar Continua leyendo …
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Next Page »