Es muy lógico que en cuanto abras un comercio electrónico crees una página de empresa en Facebook. Es un canal magnífico para dar a conocer tus productos porque de hecho ya hay más de 1.200 millones de personas registradas en esta plataforma social.
Ahora bien, para tener éxito hay que hacer muchas cosas además de abrir una página. Hay que conseguir que tu cliente o usuario interactúe, sino de nada servirá. Si consigues que interactúe también conseguirás aumentar el posicionamiento de tu tienda online en los resultados de búsqueda de Google. Pero, ¿cómo conseguir que interactúe? Si lo quieres saber presta atención a etos consejos:
1. Piensa en tu público
Lo primero que tienes que hacer es pensar en tu público, en tus clientes. ¿Qué tipo de contenidos están buscando si se han hecho mis seguidores? Lo más probable es que estén buscando una información relativa al sector en que te mueves, así que cíñete al guión y publica este tipo de contenido. Muchos comerciantes utilizan la página de empresa de Facebook para hablar de sus cosas particulares. Créeme que eso es un gran error.
2. Un lenguaje adecuado
Tienes que ser capaz de utilizar un lenguaje que llegue al sentimiento de tus clientes. Es lo que se denomina el “story telling”, una manera de escribir que consiga atrapar a tus seguidores y que al final se conviertan en ventas. Puedes seguir un curso en esta materia o puedes delegar esta función a profesionales.
3. Interactuar con tu cliente
En este caso me refiero al hecho de que tienes que ser capaz de provocar la reacción de tus clientes. Tienes que hacerles preguntas o abrir debates que sean de su agrado para que contesten. En los resultados que esperas conseguir el “Me Gusta” o un comentario es como oro y es lo que te hará subir en los resultados de búsqueda.
4. Optimizar tus contenidos
No todas las horas ni todos días son buenos para hacer publicaciones. Fíjate en la pestaña de “Estadísticas de la página” y estudia cuándo hay más interacciones en las publicaciones y a partir de ahí establece una rutina de publicación. También puedes optar por invertir dinero en determinadas publicaciones en “promocionar publicación”, pero siempre que observes que ya está teniendo un buen rendimiento por sí sola, sin necesidad de haber invertido euros.
Si sigues estos consejos podrás aumentar el alcance de tus publicaciones y por tanto tener muchas más interacciones con tu público objetivo.
¿Qué estrategias sigues en Facebook? ¿Me lo cuentas en los comentarios?
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.