Si sigues estos consejos conseguirás aumentar el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda. 45
El contenido duplicado
Si copias contenido de otras página web estás perjudicando tu negocio online. Esto suele ser muy habitual sobre todo en las tiendas online que muchas veces copian las fichas de producto directamente desde su proveedor. El contenido ha de ser único y original porque de lo contrario tu web será penalizado por Google. Y esto vale incluso para páginas de tu propio sitio web. Si tienes párrafos copiados de tu misma web también te penalizarán.
No enviar el sitemap
Si envías el sitemap tienes muchas más posibilidades de que Google indexe tu sitio web y además de manera rápida. Debes enviar las páginas de tu web, las imágenes y cualquier otra cosa que quieras que indexe Google.
Bloquear la web con el archivo robots.txt.
Ya sabes que el archivo robots.txt es un archivo para indicarle a Google que no quieres que determinadas partes de tu web sean rastreadas por los robots de Google. Pero ocurre que, a veces por error, bien del usuario, bien de la programación, se activa este archivo y se bloquean partes importantes de contenido. Y, por mucho que mires, no hay manera de que salga contenido nuevo en los motores de búsqueda. Si activas este archivo y no envías el sitemap, el fracaso está asegurado.
No usar Search Console
Search Console, antes llamado Google Webmaster Tools es una herramienta gratuita que debes utilizar sí o sí. Entre otras cosas te va a permitir saber cuál es el estado de indexación de tu tienda online y te avisará de cualquier problema que puede suceder en tu eCommerce. Te avisa, por ejemplo, de los enlaces rotos, si tienes contenidos duplicados o si hay metadescripciones muy largas.
Crear contenido poco relevante
O crear contenido solo para rellenar. Si no suscita interés en el usuario no servirá para nada porque uno de los algoritmos de Google es sobre la interacción de usuario de internet en tu contenido. Si no suscita interés y no se comparte, sólo habrás conseguido perder tiempo.
Y hay otro factor. Si consigues que con tu contenido, el cliente se quede en la web hará que aumente tu posicionamiento. Es otro de los factores que Google tiene en cuenta, el tiempo que el lector está en tu web. Cuanto más tiempo permanezca, más posibilidades tienes de que tu web escale en los resultados de búsqueda.
¿Has cometido alguna vez alguno de estos errores? ¿Y cuál ha sido el resultado? ¿Cómo lo has soluciondo? ¿Me lo cuentas en los comentarios?
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.