Presta atención porque hay una serie de factores por los que Google puede penalizar tu tienda online. Tenlo en cuenta y no lo hagas.
1. Link rotos
Hay que estar pendientes de los links que no llevan a ninguna parte porque a Google le gusta muy poco. Revísalo con herramientas adecuadas para prevenirlo. Puede comprobarlo con Search Console o alguna otra como Broken Link Checker.
2. Ojo con los intercambios de links
Está claro que la generación de enlaces que apunten hacia tu página web es la mejor manera de ganar popularidad y relevancia, pero no hay que pasarse. No puedes tener una entrada masiva de estos links o Google va a sospechar. Cuidado con los intercambios.
3. Sobreoptimización
Las páginas demasiado optimizadas tampoco le gustan a Google. Cuando realices contenidos piensa también en los usuarios y no tan sólo en el buscador.
4. Vigila densidad de palabras clave
Hay que poner las palabras clave, pero con cuidado y moderación. En este apartado no hay una opinión unánime. Algunos especialistas de SEO consideran que hay que tener un 2 o un 3 por ciento de densidad. Otros dicen que debes llegar al 6. Puedes comprobar tu densidad de palabras clave de manera muy sencilla utilizando SEoquake
5. Contenido oculto
Si está pensando en poner contenido oculto, es decir, ese que no ve el ojo humano pero sí cuenta para Google olvídalo. Vas a ser penalizado. Esto ya no se lleva.
6. Contenido duplicado
Si copias y pegas, adiós posicionamiento. En el afán de Google de ofrecer experiencias agradables de navegación está el hecho de elabora contenido único y original. Y de calidad. Google también premia el contenido de calidad. Así que si no te esmeras, no vas a subir nunca en los resultados de búsqueda.
7. Repetir el anchor text
Ves variándolo para que Google no te penalice.
8. Ojo con los directorios
Los directorios han dejado de ser importantes para el posicionamiento. Hace unos años se generaban muchos enlaces en los directorios pero Google ha dejado de considerarlos importantes. Lo mismo se puede decir de los foros. Google le da mucha más importancia a las redes sociales y a la interacción en las mismas.
9. El H1
H1 o encabezado 1, como lo quieras llamar. Sólo tienes que poner uno por página. Si pones más Google te va a penalizar.
Y estos son algunos de los factores que Google tiene en cuenta para subirte o bajarte en los resultados de búsqueda.
¿Añadirías algún factor más? Dímelo en los comentarios y lo incluiré inmediatamente.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.