Hay un sinfín de factores que influyen en la venta online y cualquier error puede dar lugar al abandono del carrito. Venta frustrada. En este post vamos a analizar algunos de los erros que jamás debes cometer para que tu cliente te acabe comprando a ti y no a tu competencia.
1. No poner claramente los gastos de envío
Es una de las razones más poderosas por las tu cliente puede abandonar el carrito de compra. Desde el principio del proceso de compra debes indicarle a tu consumidor lo que le costará el envío para que no se lleve ninguna sorpresa cuando esté a punto de introducir el número de su tarjeta de crédito.
2. Tener los mismos precios que las tiendas físicas
No cabe ninguna duda que el consumidor online se mueve mucho más que el consumidor físico por el precio. Es normal que los clientes esperen descuentos y promociones.
3. Escasa información del producto
Tu ficha de producto ha de ser perfecta. Ofrecer toda la información del producto que va adquirir el consumidor. Tienes que poner texto, fotos y si es posible algún video.
4. La obligación de registrarse
Si no obligas a tu cliente a registrarse para hacer una compra le estarás facilitando el proceso. Los internautas parece que siempre tengan prisa y por tanto cuanto más rápido sea el proceso, mucho mejor.
5. No tener buscador
Si instalas un buscador en tu tienda online el consumidor podrá buscar, valga la redundancia, un determinado producto sin tener que navegar por las páginas de tu tienda online, acortando de esta manera también el proceso de compra.
6. No tener visible el e-mail y el teléfono
Si tu cliente está interesado en un determinado producto pero tiene alguna duda, seguro que buscará un correo electrónico o teléfono para aclararlas. Pero ¿qué pasa si no los encuentra? Pues seguramente abandonará tu página y se dirigirá hacia la competencia a satisfacer sus necesidades.
7. No asegurar la privacidad del usuario
La protección de datos es fundamental en estos momentos. Si no le ofreces a tu cliente seguridad de que sus datos serán respetados no confiará en tu tienda online y no te comprará.
8. Olvidarse de la versión móvil
Más de la mitad de las búsquedas que se realizan actualmente se hacen desde tablets y teléfonos inteligentes. Con esto está dicho todo. Si no tienes versión responsive estás perdiendo un mercado muy grande.
Si corriges estos errores tendrás más posibilidades de que te compren online. ¿Añadirías algún consejo más? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.