El que crea que no es necesario tener un blog en tu tienda online o página corporativa está completamente equivocado. El blog da una fuerza tremenda al posicionamiento de tu tienda online, no lo dudes.
Ahora bien, como en todo, hay que tener en cuenta ciertos métodos para que tu esfuerzo de escribir se vea recompensado. Vamos a verlos:
1. Artículos más extensos
Lo siento mucho pero si piensas que con escribir artículos de 300 palabras tienes suficiente estás más que equivocado. Yo te aconsejo que cuando te pongas a escribir al menos redactes 1.000 palabras y si pueden ser más, mucho mejor. Créeme es mejor redactar un post a la semana de 1.000 palabras que 5 de 300. Tienes que ser capaz de profundizar en los temas y dar a entender que eres un especialista.
2. Investiga las palabras clave
Cada vez que te sientes a escribir un artículo acude al planificador de palabras clave de Google y haz un rastreo a ver qué es lo que la gente está buscando. Así no errarás el tiro. Si te tomas esta molestia, tus artículos posicionarán mejor y no olvides que no es necesario atiborrarte de palabras claves. Es mucho mejor utilizar los sinónimos de esa palabra clave.
3. Plugins
Si estas en WordPress utiliza el plugin Yoast y verás cómo mejora el posicionamiento de tus contenidos. Este plugin te ofrece la densidad de palabras, si las frases son largas o cortas… Cuando todo esté OK es el momento de publicar. Si utilizas otras plataformas, pregunta qué plugin puedes colocar que sea semejante a este.
4. Enlaces internos y externos
Añade ambos tipos de enlaces a tu post siempre que pueda ser posible. Los enlaces internos están igual de bien vistos por Google que los enlaces externos. Crea una estructura interna de tu sitio web. Te va a venir de maravilla para posicionar.
5. Optimiza imágenes
No olvides poner las palabras claves en la foto o fotos que utilices. Son un buen factor de posicionamiento. Utiliza para ello el atributo ALT. Google no lee imágenes, tan sólo es capaz de leer texto.
6. Ojo con el SEO técnico
Y para que todo esto dé resultado comprueba la velocidad de carga de tu sitio web, y si es indexable y navegable. Si eres comerciante no tienes por qué saber de estas cosas pero tienes que estar atento y decírselo a tu informático.
Si haces estas cosas, aumentarás el posicionamiento de tu blog, tendrás más visibilidad y por tanto mayores posibilidades de convertir a ventas.
¿Cómo elaboras tu estrategia en el blog? Me encantaría que me lo dijeras en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.