Para inducir al proceso de compra hay algunos consejos que deberías tener en cuenta. Son los siguientes:
Que el cliente pueda navegar por otros productos
Cuando un cliente entra a tu tienda online ¿qué es mejor? ¿Dirigirle hacia el carrito de compra o que navegue por otros productos y secciones? Si lo rediriges inmediatamente para que finalice su proceso de compra estás privándole de comprar otros productos. Es como si un cliente que entrara a un supermercado tuviese que pasar por caja cada vez que introduce un producto en su compra. Lo malo es que el 46% de las tiendas llevan al cliente al carrito de compra. Llevar al cliente directamente a la página de carrito sólo está recomendado para aquellas tiendas que venden un único producto.
Evitar los registros obligatorios
Si evitas los registros obligatorios le facilitarás la compra a tu cliente. Cuantos menos pasos tenga que dar para que te dé su tarjeta de crédito, mucho mejor. Permite a tu cliente que compre con una cuenta de visitante.
Haz formularios sencillos
Este punto es consecuencia también del anterior. Cuantos menos campos tenga que rellenar en los distintos formularios, mucho mejor. Con el nombre, la dirección y el correo electrónico, por si hay alguna incidencia, debería ser bastante.
Acorta los procesos de compra
La mayoría de las tiendas tienen al menos cinco pasos hasta que el cliente decide la compra. Se estima que si los pasos fueran menores a esos cinco pasos, los clientes estarían más predispuestos a hacer la compra.
Proceso de compra indicado
Es muy importante que el cliente sepa en cada momento en qué lugar del proceso de compra se encuentra. Así que tienes que indicarlo claramente. En el momento en que se sienta un poco perdido o desorientado, lo más probable es que no finalice el proceso de compra. Lo más indicado es ponerle una página donde vea el proceso de compra completo, es decir, que tenga una visión general.
Poner una lista de deseos
No está de más colocar esta página llamada “lista de deseos” para que el cliente muestre sus preferencias y sepa qué productos son los que estaría dispuesto a comprar. Tampoco está de más colocar un comparador de productos para que tenga una visión exacta de todos los productos de semejantes características que se encuentran en la tienda online.
¿Crees que con estos consejos conseguirás que tus clientes compren más en tu tienda online? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.