Posicionar tu tienda online, o página web. Eso es lo que pretendemos todos los propietarios de un sitio web, ¿no es cierto? Pero hay que tenerlo claro y saber las claves por las que nos van a posicionar.
Yo de ti tendría en cuenta estos criterios que te voy a enumerar:
1. Que sea indexable
Dile a tu informático o desarrollador web que se asegure que tu tienda online o página web sea indexable. Aunque no te lo creas todavía se hacen sitios web que no pueden ser rastreados por Google. Y si Google no te ve ¿para qué quieres esforzarte? Puedes hacer una simple prueba y poner www.nombredemiweb.com/robots.txt. Y ver si ahí aparece tu site map.
2. Busca tus palabras clave
Buscar tus palabras clave no significa que elabores una lista de las palabras que tú consideras que tu publico objetivo va a utilizar. Te sorprendería saber lo que cambian las palabras clave cuando utilizas herramientas de búsqueda como por ejemplo keyword Planner o Semrush, por poner algunas.
3. Pon títulos y metadescripciones
Y con las palabras clave en las manos ponte a hacer buenos títulos y buenos encabezamientos y buenas metadescripciones para que Google te encuentre y para que tus clientes tengan bien a las claras a qué te dedicas.
4. Consigue enlaces de manera natural
Uno de los pilares del buen posicionamiento es la consecución de enlaces que apunten a tu sitio web. Pero estos enlaces, y mucho más ahora con la entrada en escena permanente del Pinguin 4.0, han de ser conseguidos de manera natural. ¿Cómo se consigue eso? Pues con un contenido que enamore a tus seguidores y que no tengan más remedio que compartir tus contenidos.
5. Vigila que no tengas enlaces rotos
Es decir, que cuando alguien clique una de tus páginas webs que no salga ese molesto y odioso 404. No le gusta nada a Google, así que comprueba que no tengas ninguno. ¿Cómo? Pues utilizando la herramienta Xenu o Broken Link.
6. No seas ni listillo ni copión
¿Sabes que es lo que le molesta un montón a Google? Los contenidos duplicados o copiados. Penaliza una barbaridad y es muy normal verlo en muchas tiendas online que copian tal cual los productos de sus proveedores. Pues tienes que saber que vas a posicionar poco. Sí, es cierto, es mucho trabajo crear contenido original, pero es lo que hay. Para limpiar tu web de contenido duplicado puedes elegir Siteliner.
Pues con estos consejos seguro que aumentas el posicionamiento de tu sitio web.
¿Tienes en cuenta todos estos factores para posicionar tu web? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.