Eso es lo que deseamos todos ¿no? Que Google nos quiera y que nos coloque en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.
Si no llegamos a la primera página en una tienda online va a ser más complicado convertir visitas en ventas. Pero ¿qué es lo que hay que hacer para ser los “niños” mimados de Google? Pues presta atención a estos consejos:
1. Adecuarse a las búsquedas de voz
No cabe ninguna duda que las búsquedas de voz van a revolucionar la manera de buscar en Google, si no lo están haciendo ya. Siempre es mejor utilizar una palabra clave larga que corta para posicionarse y con estas búsquedas de vez todo hace presagiar que las palabras clave todavía serán más largas.
2. Las páginas aceleradas para móviles
Si Google ya penaliza a las páginas que no estén adaptadas para dispositivos móviles, el futuro del posicionamiento puede estar en las páginas aceleradas para móviles. ¿Qué significa esto? Pues que hay que crear páginas web que se abran muy rápidamente en los móviles. Dentro de nada todo será móvil.
3. Contenido para ser compartido
Las búsquedas de voz y las páginas aceleradas ya están aquí pero lo que hace mucho tiempo que ya está aquí es la creación de contenido útil y de calidad para que pueda ser compartido por mucha gente. Google no sabe si un contenido es bueno o malo pero sí detecta si ha sido compartido muchas o pocas veces y eso es lo que te hará crecer en los resultados de búsqueda.
4. Contenidos regulares
Google también mide con qué frecuencia publicas. Y cuanto más lo hagas mucho mejor. Google “come” contenido y hay que alimentarlo. No hace falta que te diga lo penalizado que está ya el contenido duplicado. Contenido fresco y original. Eso es lo que está demandando el buscador de buscadores.
5. Enlaces a nuestra página web
El contenido es muy importante como te acabo de decir, es una de las patas para posicionar y la otra, a pesar de todo lo que se publica, sigue siendo la consecución de enlaces que apunten hacia tu página web. Eso sí, sin trampas como se hacía antaño. Han de ser enlaces naturales y siempre que sea posible desde páginas que estén relacionadas con tu sector para no hacer sospechar –ni enfadar- a Google.
Estos son algunos de los factores que debes tener en cuenta si quieres llegar hasta la primera página de Google.
¿Tienes en cuenta estos parámetros en tu estrategia de posicionamiento? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.