Hay más de 200 factores que Google tiene en cuenta para el posicionamiento de una tienda online o una página web corporativa. Desde luego que los principales son tener un sitio web navegable, donde el usuario se sienta cómodo; los contenidos, siempre frescos y originales y la consecución de enlaces para que tu negocio online sea considerado por el gran buscador popular y relevante.
Pero hoy te voy a hablar de algunos más. Venga, vamos a ello:
1. Metatítulos optimizados
El metatítulo es la parte más importante de tu página web y tiene que estar bien claro lo que quieres expresar o lo que quieres vender. Es lo primero que lee Google y por tanto debe contener las palabras clave. Yo te aconsejo que pongas las palabras clave que más búsquedas tengan y por supuesto que utilices la larga cola. Luego crea un contenido que haga referencia a esas palabras clave dentro de tu misma página web.
2. Contenidos largos
Parece imponerse la tendencia de que los contenidos largos de más de dos mil palabras son los que mejor posicionan. Son aquellos que están bien construidos, que explican a la perfección una idea o que investigan sobre ciertos aspectos. Se trata de contenidos que dan prestigio y que suelen ser compartidos por su calidad. Google tiene mucho en cuenta que los contenidos se compartan. Cuanto más compartidos sean mayor popularidad y relevancia en tu sitio web.
3. Optimizar la web para móviles
Ya no se trata sólo de tener una página web adaptada para los dispositivos móviles, sino que dicha página debe estar confeccionada para que se pueda leer a la perfección en dichos dispositivos. Más de la mitad de las búsquedas que se realizan por Internet provienen de dispositivos móviles y es una tendencia que está en alza. Además, Google ya tiene en cuenta las llamadas páginas de aceleración para móviles, que descargan mucho más deprisa que las convencionales y ofrecen una mayor satisfacción al usuario.
4. Cuidado con el SEO negativo
Desgraciadamente cada vez es más frecuente que la competencia lance ataques a distintas páginas web para dañarle el posicionamiento. Es una práctica poco ética pero que se está realizando. Para defenderte de estas técnicas lo que tienes que hacer es crear un contenido de mucha calidad y estar pendiente de Search Console para detectar cuanto antes estos ataques y poder defenderte.
Si tienes en mente estos cuatro factores, seguro que tu posicionamiento aumentará en los resultados de búsqueda.
¿Tienes en cuenta ya estos factores para posicionar? Dímelo en los comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.