Google shopping es un gran centro comercial donde puedes encontrar miles de artículos de las tiendas online que se registran en esta herramienta. Esto permite a los comerciantes de la red, poder anunciar sus productos y hacer que los visitantes te encuentre más rápidamente y naveguen por tu negocio con prioridad ante la competencia, por lo que la probabilidad de tus ventas es mayor. Google shopping llega a todo el mundo. Como comerciante, podrás incrementar tus ventas, trasladando tus productos a la web de Google shopping. Además, podrás encontrar nuevos clientes gracias a las aplicaciones de Google shopping a través de aplicaciones para dispositivos móviles. ¿Cómo funciona? Cuando un internauta consulta el buscador de Google e introduce alguna palabra clave relacionada con tu tienda online o sector en el que trabajas, inmediatamente después aparece el anuncio de tu tienda online en un bloque junto con otros anuncios y con la etiqueta de “patrocinado”. Una vez que tu anuncio ha Continua leyendo …
Archives for junio 2014
Aprendizajes de un antiguo alumno sobre la vida
Hoy me han invitado como antiguo alumno Vedruna del colegio de "La Presentación" en Alcoy para la fiesta de graduación. Preparando que podría comentar con los alumnos que ya dejan el colegio para "seguir adelante" me han surgido un sinfín de ideas, recuerdos y pensamientos que golpeaban mi mente de forma contundente y desordenada. ¿Cuan larga y corta parece la vida a la vez no? Cuando esperas algo parece que nunca llega, pero por contra, cuando miras hacia atrás piensas...."¿ya ha pasado tanto?" Es en esos puros momentos de consciencia en los que me pregunto: ¿Estoy realmente sacando partido y disfrutando del tiempo que se me ha dado? De mi libro favorito "La brújula interior" de Alex Rovira puedo sacar una idea que me parece esencial: Es importante disfrutar del camino que es la vida, para poder bendecirla cuando la muerte este cerca... Ahora intentado "aterrizar" estos conceptos en algo práctico que transmitir a otros alumnos que, como yo en su día, tienen todo el mundo por Continua leyendo …
Como crear un anuncio de Adwords
Una vez que hayamos creado nuestra cuenta de Google Adwords, llegó la hora de crear un anuncio para nuestra primera campaña publicitaria. Para crear tu campaña publicitaria, debes tener en cuenta que tus anuncios deben llegar a las personas adecuadas, aquellas que realmente le van a interesar tu servicio o producto y podrían ser tus clientes. Por ejemplo, si vendes moda para gente joven, dirígete a un público con ese rango de edad. Deberás escoger un tipo de campaña que se adecúe a tu tipo de empresa, de manera que puedas alcanzar tus objetivos. Antes de ponerte manos a la obra para crear tu anuncio de Adwords, debes tener en cuenta una serie de conceptos: - Conoce a tus clientes: estudia a tus posibles clientes, cual es el grupo, edad o aspectos que les caracterizan en común. A continuación, infórmate sobre que palabras clave y frases pueden poner en el buscador para llegar a un negocio similar al tuyo. Piensa en el tipo de webs, blogs o tiendas online que pueden visitar Continua leyendo …
Como crear una cuenta de Adwords
Si dispones de un negocio, sea físico u online, tienes a tu disposición una herramienta muy útil para dar publicidad efectiva a tu empresa: Google Adwords. Este servicio de Google te permite crear anuncios y publicarlos en Google y en su red publicitaria. Para ello, podrás emplear la herramienta de ideas de palabras clave, para que puedas escoger las palabras o frases relacionadas con tu negocio y así poder crear el texto de tu anuncio. De esta manera, cuando el cliente haga una búsqueda relacionada con el sector o producto de tu negocio, aparecerá tu anuncio para captar la atención de posibles clientes. Si los clientes hacen clic en tu anuncio para ver más información de tu empresa o hacer una compra, ahí será solo cuando tú, como empresario, tendrás que pagar a Google Adwords, ya que es ahí cuando ha logrado captarte un posible cliente, antes no. Google Adwords tiene un gran alcance, ya que nada más que una persona busque algo relacionado con tu empresa, y haya introducido una Continua leyendo …
Como crear una página en Facebook
Crear una página de Facebook, es una manera de crear subscriptores y seguidores a tu negocio, por lo que si posees una empresa, es importante que la crees. Creando una página de Facebook, podrás tener una relación más estrecha con tu público y tus clientes, los cuales recibirán toda tu información actualizada para la marcha correcta de tu negocio. Para crearla, accede a tu perfil personal de Facebook. Si no tienes, puedes crear tu página de igual manera. Una vez hayas accedido a tu perfil, verás a mano derecha en la parte superior de la ventana, varios botones en azul, donde se indica tu nombre e imagen, buscar amigos, la página de inicio para ver la actividad e tus amigos, un botón con un candado donde puedes configurar tu privacidad, y un botón con una rueda de engranaje. Pincha en este último: Pinchando aquí, se abre un listado, en el cual tienes la opción de crear una página, pincha aquí. Inmediatamente después, saldrá una ventana con seis casillas, en el cual debes indicar Continua leyendo …
Como crear un perfil en Facebook
Las redes sociales son una herramienta muy útil para generar tráfico de datos y vistas a tu web, blog o tienda online. A través de las redes sociales, puedes anunciarte, promocionar tus productos, hacer sorteos o crear eventos de tu negocio. Esto capta de inmediato la atención de los internautas, haciendo clic en tu perfil y visitar tu sitio, ser amigo o seguidor tuyo y un probable comprador de tus productos. Cuanta más actividad generes en tu perfil, más captarás la atención de los futuros clientes, de ahí el aumento de probabilidades de éxito de tu negocio. Existen en internet cientos de redes sociales que abarcan todos los países del mundo, conectando a todos los habitantes del planeta con sus amigos, familiares, conocidos, clientes, proveedores, compañeros de trabajo, etc., (Qzone, Twitter, Odnoklassniki, Orkut, vKontakte, Mixi, Badoo, LinkedIn, Sina Weibo, Pinterest, Renren, Cyworld, Flickr, Tagged, Nasza-Klasa, Douban, Myspace, Tuenti, Hi5, LiveJournal, Hyves, Netlog, Continua leyendo …
Como crear un buen post
Crear un post, no se limita sólo a rellenar un cuadro de texto con palabras a voleo. Tampoco nos limitamos a un blog (aunque es el punto donde más movimiento se crea aparte de las redes sociales para nuestro tráfico de visitas, ya que cuantos más post relevantes creamos en nuestro blog, más visitas tendremos en el mismo y en nuestra página web o tienda online (de ahí la importancia de que estén relacionados con el blog)). Crear un buen post debe ser norma que debes cumplir a rajatabla en cualquier punto que debas incluir un texto en tu artículo de blog, articulo de Facebook, descripción de un producto, descripción de un fabricante, descripción de una categoría, explicación de una imagen, etc.) Un buen post debe partir de palabras clave relevantes que van acorde a tu sector o tienda online. Dichas palabras clave las puedes descubrir en Google Adwords (https://adwords.google.com), donde podrás añadir tu URL de tu tienda online, tu producto o servicio, o la categoría a la que Continua leyendo …
Como configurar Google Analytics en una tienda online
Cuando estés llevando a cabo la creación de tu tienda online, es importante configurar Google Analytics en ella, ya que esta herramienta te permite recopilar información de la forma en que tus visitantes han llegado a tu tienda online y configurar los pasos para que la visite más gente o los que lo han hecho vuelvan a hacerlo. Además, te permite ver los datos de tus ventas y conversiones. Google Analytics es una plataforma de herramienta de análisis, analítica de contenido, analítica de redes sociales, analítica de móviles, analítica de conversiones y analítica de publicidad. Todos estos datos recogidos en tu tienda online son imprescindibles para ver si tu negocio sigue por el camino correcto, y si no, te ayuda a mejorarlo para orientarte al éxito. La manera de configurar Google Analytics para tu tienda online, es muy sencilla: Entra en la página principal de Google Analytics o a través de este enlace directo: http://www.google.es/intl/es_ALL/analytics/index.html Si tienes una Continua leyendo …