Hoy hemos estado en clase con Víctor Gil viendo cómo trabajar con las diferentes fuentes en ESIC. Aquí presento mis notas personales ampliadas con otras herramientas para completarla con el fin de obtener fuentes de información en Internet sobre un tema que sea de tu interés. Lo primero es tener claro que el objetivo de analizar las tendencias es, más que analizar si una aplicación tiene futuro o no, hay que tener perspectiva para analizar si un tipo de servicio frente a otro va a evolucionar de cara al futuro, por ejemplo: ¿Por qué no acaba de arrancar Google Plus? puede que sea porque no aporta valor frente a Facebook, pues el usuario tiene que volver a crear comunidad, cuando ya lo tiene hecho en Facebook ¿Por qué aplicaciones como Four Square no acaban de arrancar? ¿Que hace que otras como Instagram si que crezcan? ¿El hecho de tener el login automático con Facebook podría ser? Es importante reflexionar sobre los fenómenos que ocurren y porque tiene lugar, pero con Continua leyendo …
Archives for noviembre 2012
Estoy invitado en Iniciador Valencia para compartir mi experiencia emprendedora el jueves 29 de noviembre de 2012
El próximo jueves estaré en Valencia como invitado de Iniciador para compartir la experiencia emprendedora de estos 10 años de creación de proyectos. Creo que puede ser un evento muy enriquecedor para todos, pues todos los eventos de Iniciador son prácticos y orientados a la acción (cosa que me encanta...) y tanto asistentes como el ponente participan activamente durante el evento. Será a las 19:00 horas el jueves 29 de noviembre de 2012 en las instalaciones del CEEI Valencia Continua leyendo …
Aprendiendo sobre branding, marketing y gestión de marcas con Jean Marc Colanesi
Hoy en Esic, en clase con Jean Marc Colanesi, he aprendido mucho, aquí lo resumo para no olvidarlo… Creo que el concepto que defiende #lahojaenblanco es un concepto muy potente, con tanta información estamos sobrecargados de conceptos y cuesta discernir lo importante de lo urgente y de lo no necesario, separarte de todo y pensar te da la opción de disfrutar de crear tu propia imagen y descubrir tu valor diferencial. A modo de resumen, dejo aquí mis notas personales que creo importantes tal cual las he ido anotando: Si quieres comer todos los días y tener un equipo que pueda comer -> copia, pero si quieres comer todos los días, tener un equipo que pueda comer y divertirte - no copies, se original Las redes sociales no te dejan pensar y te quitan perspectiva, no te dejes absorber y limita el tiempo personal conectado. No tener un blog propio es un error, porque pierdes oportunidades y no creas tu posible curriculum de futuro Tú no puedes copiar a otro Continua leyendo …
Como conseguir clientes para mi tienda online
Este post es una referencia a una publicación que hice hace algún tiempo para el portal www.bloguismo.com con el que me encanta colaborar, son muy profesionales. La idea que se transmite en el post es que en Internet es posible saber que demanda hay del producto que tu ofreces y ese potencial tenemos que ser capaces de aprovecharlo para adaptar nuestra oferta a la demanda que los clientes ya están realizando, de esa forma aumentamos mucho las probabilidades de vender, porque el cliente busca algo, nosotros sabemos que es y le ofrecemos ese producto justo en el momento que lo quiere (cuando busca en Internet) Este es el enlace al post http://www.bloguismo.com/comercio-electronico/como-conseguir-clientes-para-mi-tienda-online/ espero que lo disfrutes y lo puedas aplicar a tu tienda online. ¡Suerte con tu tienda online! Pau Ferri. Continua leyendo …