• Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Registro
  • Log in
  • ¡Si te gusta el ecommerce es tu comunidad!

Ecommfans

Comunidad de fans del Ecommerce

Menu

  • Empieza aquíEcommerce power ;)
  • HerramientasNo vivirás sin ellas
  • CursosSolo los mejores
  • PublicacionesDeberías conocerlas
  • ComunidadAprendes y compartes
  • ExpertosProfesionales TOP

Guía de como instalar y configurar SeoQuake en Google Chrome

15 julio, 2014 by pauferri 2 Comments

*Si por el contrario tienes como navegador el Mozilla Firefox:

http://www.comovenderconexitoporinternet.com/guia-de-como-instalar-y-configurar-seoquake-en-mozilla-firefox/

SeoQuake es una extensión de SEO (barra de herramientas) para Google Chrome, que muestra el PageRank, Alexa y un montón de parámetros de SEO. También funciona en el SERP.

Muestra el rango de Google PageRank, Alexa y otros parámetros SEO de cualquier página web, destaca enlaces no follow, densidad del texto, comprobar y comparar URLs.

Instalar SeoQuake para Google Chrome

Entremos en la página inicial del sitio oficial de SeoQuake: http://www.seoquake.com/.

Hacemos en clic en el botón naranja bien visible para instalar SeoQuake en Google Chrome.

150514-post-2

Inmediatamente, nos dirigirán hacia la Chrome web store, donde podremos ver características y detalles de la herramienta SeoQuake en Google Chrome. Haz clic en el botón azul que indica “Gratis”.

150514-post-3

Se abrirá inmediatamente una pequeña ventana emergente que nos preguntará si realmente queremos instalar SeoQuake en Google Chrome. Hacemos clic en el botón de “Añadir”.

150514-post-4

El botón anterior azul que indicaba “Gratis”, ahora mostrará la palabra “Comprobando” hasta que se vuelva verde y muestre “Añadido a Chrome”:

150514-post-5

Veremos también el símbolo de SeoQuake al lado de la casilla de búsqueda.

150514-post-6

Si hacemos clic en este símbolo, se desplegará un menú:

150514-post-7

En este menú, podremos ver o cambiar las opciones de Seo con la extensión de Seobar, Google, Yahoo! Bing, Baidu y Yandex.

También podremos acceder a la información de la página donde nos encontramos actualmente (o la buscamos y vamos hacia ella), comparar y consultar las URLs de los dominios, ver o cambiar si queremos los enlaces no follow o no, comprobar la densidad de las palabras, ver un diagnosis, ajustar las preferencias, enviar feedbacks o ver la información general de la herramienta SeoQuake.

A continuación, haz clic en “Preferencias”. Te dirigirán a una nueva ventana:

150514-post-8

En la pestaña “General”, podrás ver o cambiar si quieres SeoQuake habilitado o no, si deseas habilitar o no el almacenamiento en los parámetros del cache, si deseas borrar el cache, ajustar los parámetros para solicitar el retraso, resaltar o no los enlaces no follow, mostrar o no la información WhoRush (si has seleccionado que sí, elige si mostrar o no los datos WhoRush si hay menos de dos resultados). Haz clic en “Salvar”.

A continuación, haz clic en “Parámetros”. Cada uno de los parámetros los podrás seleccionar para Seobar, Google, Yahoo! Bing, Baidu, Yandex o Linkinfo.

150514-post-9

Lista de parámetros que podrás crear o ajustar

– Google PR: PageRank de Google de la página actual.

– Google Index: Número de páginas indexadas (versión Google).

– Google links: Número de enlaces, que apunta a la página actual. (versión Google excepto los enlaces de dominio de que se trate).

– Google cachedate: Fecha de la actual caché de Google.

– Yahoo! Índex: Número de páginas indexadas en la versión de Yahoo!

– Yahoo! link: Número de enlaces que apunta a la página actual, (en la versión de Yahoo! excepto los enlaces de dominio en cuestión).

– Yahoo! Linkdomain (LD): Número de enlaces, señalando el dominio actual. Linkdomain (LD) encuentra las páginas que enlazan con el dominio, en lugar de unirlas, que encuentra referencias a una sola página, (en la versión de Yahoo!).

– Yahoo! Linkdomain2 (LD2): Número de enlaces señalando el dominio actual (dominio de nivel 2). Linkdomain2 (LD2) encuentra páginas que enlazan con un dominio completo, a diferencia de linkdomain (LD), que encuentra referencias a un dominio actual (subdominio, por ejemplo). (En la versión de Yahoo!).

– Yahoo! Directory: Presencia del dominio en el Directorio de Yahoo!

– MSN Índex: Número de páginas indexadas en versión de MSN.

– MSN link: Número de enlaces que apuntan a la página actual en versión de MSN, (excepto los enlaces de dominio de que se trate).

– MSN linkdomain (LD): Número de enlaces que señalan el dominio actual. Linkdomain (LD) encuentra páginas que enlazan con el dominio (en lugar de unirlas) y encuentra referencias a una sola página. (En versión de MSN).

– MSN Linkdomain2 (LD2): Número de enlaces que señalan el dominio actual (dominio 2-nivel). Linkdomain2 (LD2) encuentra páginas que enlazan con un dominio completo, a diferencia de linkdomain (LD), que encuentra referencias a un dominio actual (subdominio, por ejemplo). (En versión de MSN).

– Yandex CY: Ranking de Yandex de la página actual.

– Yandex Índex: (en SEO ruso): Número de páginas indexadas. (En versión Yandex).

– Yandex link: Número de enlaces que apuntan a la página actual. (En versión Yandex).

– Yandex catalogue: Presencia del dominio en el directorio de Yandex.

– Rambler index (en SEO ruso): Número de páginas indexadas. (En versión Yandex).

– Rambler top100: Presencia del dominio en el catálogo top100 Rambler.

– DMOZ Directory: Presencia del dominio en Dmoz.

– Alexa Rank: Índice de estimación del tráfico.

– WebArchive Age: Primera fecha en Archive.org.

– Del.icio.us index: Enlace al historial de del.icio.us de la url actual.

–Technorati índex: Enlace al historial de Technorati de la url actual.

– Digg índex: Enlace al historial de Digg para la url actual.

– IP lookup: búsqueda del actual IP del dominio.

– Whois link: Enlace con el registro Whois del dominio actual.

– View sourceLink (Ver código fuente): Vínculo al código fuente de la página web actual.

– Check robots.txt: Comprobar si existe el archivo robots.txt y si lo hay, mostrar enlace a la misma.

– Page links: Cantidad de enlaces externos e internos con el enlace a la lista de enlaces.

– Baidu índex: Número de páginas indexadas en la versión de Baidu.

– Baidu link: Número de enlaces que apuntan a la página actual. en la versión de Baidu

– Wikipedia (EN): Número de resultados de búsqueda que se encuentra en Wikipedia en inglés.

– Ask index: Número de páginas indexadas en versión Ask.

– Bloglines: Número de resultados de búsqueda que se encuentra en Bloglines.

 

Creación de parámetros

Para poder crear tu propio parámetro, pulsa el botón “Nuevo”, bajo la lista de parámetros. En la ventana que se abre, rellena los campos obligatorios:

150514-post-10

– NAME: Nombre del parámetro (cualquier conjunto de símbolos).

– TITLE: Título de la producción en el SeoQuake y junto al valor del parámetro en SERPs (cualquier conjunto de símbolos).

– URL_R: Dirección de la página, que contiene la información deseada (valor del parámetro). Entre paréntesis {} pondremos los parámetros, insertados desde el enlace en proceso.

– REGEXP: Una expresión regular que se utiliza para la búsqueda de información en la página.

Para editar un parámetro o seleccionarlo de la lista de parámetros y pulsa “Editar”. Para eliminar un parámetro, selecciónalo de la lista de parámetros y presiona “Eliminar”.

La inclusión de parámetros en SERPs

150514-post-11

Después de la presentación de la consulta en el motor de búsqueda del usuario, se presenta con SERP con resultados de búsqueda. SeoQuake muestra los valores de los parámetros para los resultados de búsqueda en cada resultado que se muestra en la SERP.

SeoQuake es una extensión de Chrome SEO dirigida principalmente a ayudar a los web masters que se ocupan de la optimización del Search Engine (SEO) y la promoción en Internet de sitios web. SeoQuake permite a sus usuarios obtener e investigar muchos parámetros SEO importantes del proyecto en estudio de internet sobre la marcha, guardarlos para futuros trabajos, los comparan con los resultados, obtenidos para otros, competitivos y proyectos.

Por último, ajustamos Seobar.

150514-post-12

Seleccionaremos si deseamos cargar parámetros en la página de carga o a petición, si deseamos orientación horizontal o vertical, y posición superior, top o fijo.

En la página principal de Google, cuando queramos realizar una consulta o búsqueda, podemos ya apreciar la barra de herramientas con los datos solicitados en cada resultado de búsqueda, tal y como se muestra en la imagen:

150514-post-13

Con esta guía, podrás instalar y hacer mantenimiento de SeoQuake en Google Chrome, como herramienta clave y muy útil para SEO y estrategia para el desarrollo de tu negocio online.

Acerca del autor de esta entrada, pauferri

Especialista en comercio electrónico lleva más de 12 años ayudando a pymes a vender por Internet. Grado en Multimedia, Máster en Digital Business y certificado por Google. Es Fundador Doblemente.com y co-fundador de Reunalia.com y de la plataforma de comercio electrónico Mabisy.com con más de 6.000 tiendas en funcionamiento. Colabora como profesor en el ICEMD/ESIC, Ecommaster e Internet Startup Camp. Autor del libro “Como vender con éxito por Internet” de la editorial Profit

Conecta comigo: TwitterGoogle+FacebookPerfil

Entradas relacionadas

  • Soluciona los problema de SEO en tu tienda online con SeoQuake
  • Guía de como instalar y configurar SeoQuake en tu navegador
  • Guía de como instalar y configurar SeoQuake en Mozilla Firefox
  • Como descubrir a mi competencia en Internet
  • Como hacer presentaciones online con SlideShare

Filed Under: Herramientas Tagged With: Google Chrome, SeoQuake

¿Te gusta el ecommerce? Hazte miembro ahora

Registrate en la comunidad gratuitamente y podrás:

  • Acceder a todos los contenidos sin límites de ecommerce, SEO, landing pages y más.
  • Crear tu perfil publico como profesional del ecommerce y miembro.
  • Acceder a los cursos gratuitos para aumentar tus ventas online.
  • Participar en los foros de la comunidad resolviendo todas tus dudas
  • Publicar tus artículos interesantes para compartir con la comunidad y demostrar tus conocimientos
  • Descubrir más de 200 herramientas para ecommerce que llevamos años recopilando

No nos gusta el spam, no recibirás nada que no sea actualidad y trucos en ecommerce

Cerrar
Registre una cuenta
¿Ya es miembro?
*

Mantengamos la conversación más alla...

¿Que te ha parecido el artículo? ¿Quieres completarlo? Mejóralo o completalo
También nos vemos en Twitter o Facebook y conversamos ahora si quieres

Trackbacks

  1. Guía de como instalar y configurar SeoQuake en tu navegador | Como vender con éxito por internet dice:
    16 julio, 2014 a las 11:04

    […] http://www.comovenderconexitoporinternet.com/guia-de-como-instalar-y-configurar-seoquake-en-google-c… […]

    Accede para responder
  2. Guía de como instalar y configurar SeoQuake en Mozilla Firefox | Como vender con éxito por internet dice:
    16 julio, 2014 a las 09:48

    […] http://www.comovenderconexitoporinternet.com/guia-de-como-instalar-y-configurar-seoquake-en-google-c… […]

    Accede para responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entrada gratuita a la Comunidad Ecommfans

Más de 400 post gratuitos con SEO, landings, generación de leads y analisis de keywords en ecommerce.

Cerrar
Registre una cuenta
¿Ya es miembro?
*

No te pierdas todo lo que te ofrece la comunidad:

  • Marketing de contenidos
  • Redaccción de post
  • Contenidos para SEO
  • Email Marketing
  • Analisis de palabras clave
  • Generación de landings
  • Aumento de conversión
Sigue a Ecommfans en Twitter

Seguir a @ecommfans

Post destacados

No te los puedes perder, les sacarás partido:

  1. Cómo aumentar las ventas de tu tienda online, plan de acción en 8 semanas
  2. Dropshipping españa, directorio de proveedores
  3. Como elegir las palabras clave con el planificador de AdWords
  4. Como crear la sección “quienes somos”
  5. Seis pasos sencillos para vender más por Internet
  6. Cómo validar una idea de negocio para vender por Internet
  7. Venta por Internet ¿Cómo funciona?
  8. Curso de venta por Internet gratuito de Ecommfans

Categorías

  • Actualidad
  • Conversión
  • Crear Página Web
  • Crear Tienda Online
  • Crear un Blog
  • Cursos Marketing Online
  • Dropshipping
  • Emprender
  • Eventos
  • Generacion de contenidos
  • Herramientas
  • Marketing online
  • Negocios por Internet
  • Open Source
  • Posicionamiento seo
  • Publicaciones
  • Redes sociales
  • Servicios Web
  • Sin categoría
  • Software
  • Tiendas Online
  • Turismo

Etiquetas

alojamiento web analisis web analizar competencia analizar web aprender atracción de trafico comercio electronico contenidos crear cms diseños estrategia Facebook generar contenidos Google Adwords Google Analytics herramientas seo leer RSS MailChimp marketing online marketing por correo electrónico modelo de negocio naming negocios por Internet open source optimizacion web ponencias pau ferri posicionamiento programacion página Facebook recursos redes sociales scraping seo SeoQuake servicios web Social Media software tienda online Tiendas online Twitter Vender en internet vender por internet Venta por internet Wordpress YouTube
Comunidad de fans del comercio electrónico para aprender, estar al día de las novedades en ecommerce
y divertirnos aumentando las ventas ¿Te apuntas? Apúntate a la comunidad
  • Empieza aquíEcommerce power ;)
  • HerramientasNo vivirás sin ellas
  • CursosSolo los mejores
  • PublicacionesDeberías conocerlas
  • ComunidadAprendes y compartes
  • ExpertosProfesionales TOP
Hecho con amor desde España   © Copyright 2018 EcommFans · Todos los derechos reservados
Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal | Archivos | Limite de responsabilidad | Google+
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información
Política de privacidad y cookies

Necesarias Siempre activado